7 de Enero, 2008Las rebajas mueven 450 millones de euros al año en Aragón
Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2008, 19:20, Categoría: Aragón
7.1.2008. En Aragón Liberal Por: Patricia Lorente El gasto por consumidor ronda los 200 euros por temporada. El 85% de los aragoneses compra algún producto en rebajas. El 53% de las compras se realiza en las dos primeras semanas. Las
grandes superficies cuelgan esta mañana el cartel de rebajas, sumándose
así a esta temporada invernal que el pequeño comercio aragonés ya
inició el pasado 2 de enero. Un estudio sobre la repercusión de las
rebajas del Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio e Industria cifra
en 250 millones de euros la cantidad de gasto que se realizará durante
los dos próximos meses en el comercio, una cantidad que, si se suma a
los 200 millones de gasto en las rebajas de verano, revela que las
rebajas mueven 450 millones de euros al año en la comunidad. Cómo compramos
El perfil de la persona que más gasta en rebajas se identifica con un soltero de clase alta y residente en Zaragoza capital. Aunque las aragonesas participan más activamente en las rebajas, son los hombres los que realizan más gasto. Pese a que el periodo de rebajas se alarga durante dos meses, los aragoneses realizan el 53% de sus compras en las dos primeras semanas, y en la sexta semana ya se ha realizado el 87% del gasto.
José Blanco da lecciones de " Biblia" a la Iglesia Católica"
Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2008, 18:59, Categoría: Nacional
7.1.2008. Hoy los socialistas, que han alcanzado el gobierno de la Nación, de donde dictan normas morales en vez de gobernar, quieren sustituir a los Obispos españoles para explicar su "peculiar visión de la Biblia".
Por: Cartapacio Liberal. Para el Foro Aragón Liberal.
Dice ACIPRENSA: El secretario de organización del PSOE, José Blanco, atacó a los obispos llamándolos hipócritas y cínicos porque, según él, si leyeran bien la Biblia "se darían cuenta" de que muchas iniciativas del Gobierno que critican están inspiradas en valores cristianos, como la controvertida asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC). Suponemos que si leyese la Biblia nuestro amigo Blanco leería que entre los pecados que impiden el acceso al cielo está la sodomía además del robo... y que la ética cristiana se basa en la indisolubilidad del matrimonio. Pero es que probablemente nuestro socialista habrá leído algún que otro panfleto se sus amigos "cristianos para el socialismo" uew Durante un desayuno informativo en Servimedia, patrocinado por Red.es, Blanco defendió la asignatura de EpC y dijo que la jerarquía eclesiástica "necesita una profunda renovación" porque defiende "actitudes casposas, trasnochadas"; y acusó a los obispos de usar "permanentemente la hipocresía y el cinismo como forma de agitar a la sociedad a dos meses de las elecciones en una estrategia clara". Aparte de querer imponer EpC –una asignatura que promueve antivalores en los menores–, el Gobierno ha impulsado medidas como la legalización de las uniones homosexuales, el divorcio rápido, entre otras. Informe del Instituto de Política Familiar sobre la familia.
Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2008, 18:57, Categoría: Pro Vida
7.1.2008. En Aragón Liberal En España batimos el triste record de los abortos. Más de 100.000 por año. Por: Redactor Algunos exponentes de la cultura de la muerte y el Gobierno de Zapatero, ante las violaciones de la ley en materia de abortos decían que en España el asunto era normal, que no pasaba nada. Tenemos a nuestras espaldas más de 100000 niños no nacidos... ¿No va siendo hora de ponerse estrictos y dar alternativas para vivir?
Llamamiento urgente de Benedicto XVI a la paz en Kenia.
Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2008, 16:11, Categoría: Internacional
7.1.2008.- Urgente llamamiento a la paz en Kenia. Resumen de Prensa en Aragón LiberalBill Gates se retira "para dirigir"
Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2008, 16:03, Categoría: Internacional
7.1.2008.- El retiro de Bill Gates. Un retiro para "dirigir".
Boletín de Aragón Liberal del lunes 7/01/2008
Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2008, 11:10, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Los socialistas no saben que la de fensa de la familia no es política.
Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2008, 10:20, Categoría: General
7.1.2008. En Aragón Liberal
Por: Federico Rodríguez La defensa que nosotros hacemos, más que política es humana. Defendemos al hombre frente a filosofías de "rediseño", por cierto prácticamente todas ya experimentadas y fracasadas.
Los socialistas se han puesto muy nerviosos porque en una manifestación no política, con apenas tiempo y con una convocatoria sin grandes pancartas, más de un millón y medio de personas se congregaron en defensa de la familia y de la vida. Han tenido que sacar de la chistera a unos "cristianos pro socialismo"... que dudo que sigan la doctrina católica, para que "desde fuera, pero aperentemente desde dentro" digan que con una Iglesia así, que se borran. Ellos, progresistas, están incómodos con una Iglesia que defiende los valores que lleva defendiendo desde hace ya unos veinte siglos... y que enlazan con los que defiende el judaísmo... y los que defendía la civilización de Ur de la que Abraham salió... y la que parece defendían nuestros antepasados prehistóricos. La familia ha sido la base social... "que ahora ya no sirve". También lo ha sido el "ser humano"... pero van a construir el "super-hombre" con ingeniería genética. ¿De veras? Porque el Cristo al que los "socialistas pseudo-cristianos" corrigen... afirma que "hombre y mujer los creó, que serán uno en una sola carne, que dejarán padre y madre para ello y que lo que Dios ha unido no lo separe el hombre". Deberían decir con Pepiño Blanco que, desde que Cristo habló, èl ha decidido no ser cristiano. Porque también Cristo afirmó que quien escandaliza a uno de estos pequeños "más le valdría colgarse una rueda de molino..." y escandalizar se hace con la EpC y más que escandalizar, "matar" se hace con el aborto. Pero es que cristianos y no cristianos, judíos, musulmanes, personas sin religión pero con entrañas... saben que lo ideal, lo que hay que procurar defender y promover es el matrimonio, no el divorcio; la vida del recién nacido, no su muerte; la normalidad en los afectos, no las extravagancias; la visión, no la ceguera... En fin que la defensa que nosotros hacemos, más que política es humana. Defendemos al hombre frente a filosofías de "rediseño", por cierto prácticamente todas ya experimentadas y fracasadas. frid Contestando al atrincherado Inigo sobre cuando el dogma es ciencia...
Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2008, 10:19, Categoría: Medio Ambiente
7.1.2008. En Aragón Liberal
Por: Federico Rodríguez Comento a nuestro amigo, Fernando, amigo también del debate, que si fuesemos más tomistas... seríamos más científicos, más moderados en nuestras afirmaciones y, al tiempo, más confiados en nuestra capacidad de conocimiento...
Estos días he leído, en mis ratos libres entre meditación y meditación, una obra de Chesterton que trata de la biografía de Santo Tomás de Aquino. En un momento determinado comenta que sus amigos deterministas Shaw y un clérigo de Londres sobre lo absurdo de la creación en el tiempo. Sostenían esos señores que no necesitaban a Dios, que el mundo se sostiene eternamente sin principio ni fin y sin necesidad de nadie. Pero llegaron los científicos y encontraron el big bang y les mostraron que el mundo "parece que ha tenido un comienzo" pero lo que sí que tiene clara es una fecha de caducidad. Ante ese cataclismo, científicos que afirmaban el principio de esa "eterna materia" se encuentra la figura de Santo Tomás, que en su humildad decía: "Dios ha creado el mundo, porque el mundo es contingente, no se sustenta a sí mismo; pero esa creación pudo tener o no un principio ya que Dios, su creador no tiene principio... pero creo que tiene principio porque así Dios lo ha revelado... y lo mismo que tiene un fin... pero es una creación completa, divina, que no tiene por qué terminar por decadencia". En el fondo esos señores confunden "eternidad material" con "auto-existencia". El famoso clérigo de Londres cayó en un lamento... ¿por qué Dios va a tenerse que entretener con un mundo finito, pudiendo haberlo creado y luego olvidarse del mismo? No cae en la cuenta de que la creación no está en contradicción con la ciencia ni nunca lo estará. Santo Tomás afirmaba que la verdad humana es participación de la divina. Lo cierto para la ciencia es cierto para Dios, pero la hipótesis de la ciencia, por muy segura que nos parezca, sólo es hipótesis para la ciencia... queda en suspenso su verdad hasta que la demostración sea segura. Hipótesis científicas: la evolución, el big bang... verdades científicas: el final seguro de nuestro planeta tierra. Así pues, si fuesemos algo más tomistas seríamos algo más humildes y mucho mejores científicos. Desde mi trinchera liberal: Cuando la ciencia es dogma.
Por foro aragón liberal - 7 de Enero, 2008, 10:15, Categoría: Medio Ambiente
7.1.2008. Blog de Hombres y Ratones
Por: Fernando Ínigo Durante la presentación en la Casa Blanca de la secuencia del ADN humano, el entonces presidente americano Clinton declaró lo siguiente: "Hoy estamos aprendiendo el lenguaje con el que Dios creó la vida. Estamos llenándonos aún más de asombro por la complejidad, la belleza y la maravilla del más divino y sagrado regalo de Dios".
Desde mi trinchera liberal: Cuando la ciencia es dogma. Al científico responsable del Proyecto Internacional Genoma humano, que tras años de arduo trabajo había conseguido la secuencialización del Genoma humano, Francis Collins, no sólo le pareció bien esta declaración de Clinton, sino que aún la embelleció: "Es un día feliz para el mundo. Me llena de humildad, de sobrecogimiento, el darme cuenta que hemos echado el primer vistazo a nuestro propio libro de instrucciones, que previamente sólo Dios conocía". Algunos sectores científicos y políticos, se esfuerzan en delimitar los campos entre la ciencia y la fe como excluyentes, cuando no aluden expresamente al ateísmo militante. Es el caso, por ejemplo, del científico Richard Dawkins, cuando declara: "La fe es una gran evasión, una gran excusa para evadir la necesidad de pensar y evaluar la evidencia. La fe es creer a pesar de la falta de evidencia, o quizá debido a la falta de ella...la fe, siendo una creencia que no se basa en la evidencia, es el principal vicio de cualquier religión". La postura de Dawkins es tan tajante, tan irreflexiva, tan embadurnada de fanatismo, que llega al punto de no asistir a debates en los que estén presentes científicos creyentes. Sin embargo, Dawkins olvida una cosa. La mayor parte de la física teórica de los últimos 30 años se basan en supuestas teorías desprovistas de evidencia científica. El propio párrafo que Dawkins presenta para revolverse contra la religión, lo podría llevar al campo de la física, donde hoy por hoy, hay mucho más dogma que experimentación. Mucha más conjetura, que base empírica. Y con un matiz decisivo: la fe es parte integral de la religión, mientras que en cuestiones de ciencia, la fe se convierte en vicio. La fe en creencias científicas se convierte en vicio. No es aceptable. Lo propio de la ciencia es la demostración, y no elegantes hipótesis de atractivo envoltorio. Tomemos por ejemplo el caso de la llamativa Teoría de las Supercuerdas. Una teoría que podía ser denominada de la Gran unificación, pues uniría lo grande y lo pequeño, la gravedad y las particulas elementales, mediante la audaz idea de que el mundo contiene muchas más dimensiones que todavía no hemos visto, ni descubierto, y muchas más partículas de las que conocemos. ¿Y dónde queda esto? ¿En el ámbito de la certeza? ¿En la solidez de una teoría comprobada, y bien armada? ¿En una teoría de formulación finita? No. Más bien, en el terreno de la especulación, la conjetura, y el deseo. No hay base, y esto implica una adhesión a ciegas. Y sin embargo, es una teoría inexcusable para el mundo académico. Muchos físicos, que no creen en la teoría, se ven obligados a trabajar en ella si quieren conseguir cátedra, al menos en Estados Unidos. Una uniformidad científica que va contra la propia esencia de la ciencia y su dignidad. Posted by finig |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|