18 de Enero, 2008Boletín de Aragón Liberal del viernes 18/01/2008
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 20:21, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Parece ser que Francisco Vázquez rectifica algo.
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 16:59, Categoría: Nacional
18.1.2008. En Aragón Liberal
Por: Federico Rodríguez El embajador de España en el Vaticano ha rebajado su nivel de crítica a los obispos y ha dado un capón cariñoso a Pepiño Blanco... "su reacción fue fruto de un calentón". ¿Y las de los otros magnates del PSOE?
Esos "algunos empeñados" podría traducirse con bastante exactitud: "El Presidente y la Vicepresidenta de este gobierno"... que claramente han gobernado contra la mitad "al menos" de los españoles. ¿No será que los políticos se han puesto a legislar sobre las ideas? ¿No será que los políticos han agredido a la sociedad intentanto implantar su particular manera de pensar? Vázquez, necesitamos más políticos y "menos maestros" para gobernar España, para que cuiden de nuestra economía, nuestras infraestructuras, la atención sanitaria,... y, en definitiva, la solución de problemas reales. Algunas razones para la acción filantrópi ca de Chávez como intercesor ante las FARC
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 16:55, Categoría: Hispanoamérica
18.1.2008. En Aragón Liberal Algunas razones para la acción filantrópica de Chávez como intercesor ante las FARC Por: Redactor Es un hecho, las FARC pierden cada año miles de guerrilleros. Es claro que necesitaban un lavado de imágen. Chávez "el intermediario" facilita el gesto. Dos liberados de más de setecientos y una petición... la reconsideración de las FARC como fuerza política.
Un calco de Rodríguez Zapatero. Una negociación con ETA, una promesa de paz a cambio de todo... la negación de las víctimas. Aquí fracasó. España no estaba dispuesta a ceder en todo por una paz que era rendición. Chávez ¿maestro o discípulo? de Zp no se calla, consejos reales muy prudentes, y promete liberaciones. Un fracaso de Uribe, un éxito venezolano... Y luego una petición ¿el pago? de que se considere a las FARC como legítimas fuerzas políticas. ¿Se acuerdan de aquel pneuvista diciendo que el terrorismo era una forma moderna de hacer política? Aquí se dice lo mismo. La voz de los dos liberados estremece al mundo... "como perros" se diría que están sometidos los más de setecientos presos. Pero como dice la revista chilena Acción Familia... "una mano lava una mano... y las dos la cara"... pero ¿de qué estamos hablando? El dato: De hecho, las FARC vienen perdiendo en los últimos años miles de guerrilleros, que han desertado, sin contar con los que han muerto en enfrentamientos con las tropas del Gobierno. Sólo en el año 2007, 2.000 guerrilleros abandonaron las FARC. leer artículo: Una mano lava a la otra y las dos lavan la cara… Agua en España. Sin levantar cabeza.
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 16:51, Categoría: Medio Ambiente
18.1.2008. Todavía no levantamos cabeza. Los embalses por debajo de la media de los últimos diez años en casi 9.000 hectómetros cúbicos. Por: Federico Rodríguez La reserva hidráulica está al 42% de su capacidad. Si bien esperamos que la nieve acumulada sea una reserva potencial. Pero aún así estamos por dabajo de todos los índices. El Ebro se encuentra al 42,6% de capacidad embalsada con casi 1.500 hm3 de agua embalsada menos que en la media de los últimos diez años. Ese agujero en la regulación afecta incluso al embalse de Mequinenza que con 558 hm3 embalsados está al 36,43% de capacidad. Yesa está al 35,49% de capacidad y el sistema Mediano-el Grado respectivamente al 26 y 73%. En definitiva... los embalses existentes medio vacíos... y los futuros "en el sueño de los justos". frid Aragón: Más de 200 kilómetros dispon ibles en las pistas del grupo Aramón
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 16:46, Categoría: Huesca
18.1.2008. Fin de semana con nieve en las pistas aragonesas. Más de 200 kilómetros disponibles en las pistas del grupo Aramón . Por: Redactor Cerler presenta 52 kilómetros esquiables; Formigal ofrece 109 kilómetros; Panticosa con 27 kilómetros; Teruel con 7 kilómetros en Javalambre y 7,5 kilómetros en Valdelinares. Los centros invernales ofrecen más de 200 kilómetros esquiables en un fin de semana con mejora de la climatología. Zaragoza, a 17 de Enero de 2008. Las estaciones del Grupo Aramón presentan este fin de semana un total de 202,5 kilómetros. Además, las últimas nieves caídas en las estaciones pirenaicas permitirán, si las circunstancias climatológicas son favorables, ampliar la superficie esquiable en los tres centros oscenses, Cerler, Formigal y Panticosa. Las estaciones turolenses por su parte, se encuentran desde hace tiempo con el cien por cien de sus instalaciones abiertas al público con muy buenos espesores. Por otro lado, parece ser que el temporal de viento y nieve que ha azotado estos últimos días a los pirineos oscenses empieza a remitir y las previsiones meteorológicas auguran mejorías para este fin de semana. Por estaciones, Cerler presenta 52 kilómetros esquiables. La calidad de la nieve es polvo, con espesores que oscilan entre 70 y 125 centímetros. Por otra parte Formigal amplia notablemente su superficie esquiable hasta alcanzar los 109 kilómetros. La estación más grande de España tiene además muy buenos espesores que van desde 60 a 110 centímetros de nieve polvo. En Panticosa encontramos 27 kilómetros esquiables en 32 pistas, con espesores entre 25 y 70 centímetros de nieve polvo. Por último, las estaciones turolenses gozan de muy buenas condiciones, Javalambre tiene 7 kilómetros en 9 pistas y 7 remontes, con unos espesores de nieve polvo que oscilan entre 30 y 140 centímetros. Valdelinares presenta 7,5 kilómetros en 9 pistas y con 9 remontes. Los espesores en este centro invernal van de 30 a 130 centímetros de polvo-dura.
Por: Redactor Cerler presenta 52 kilómetros esquiables; Formigal ofrece 109 kilómetros; Panticosa con 27 kilómetros; Teruel con 7 kilómetros en Javalambre y 7,5 kilómetros en Valdelinares. Los centros invernales ofrecen más de 200 kilómetros esquiables en un fin de semana con mejora de la climatología. Zaragoza, a 17 de Enero de 2008. Las estaciones del Grupo Aramón presentan este fin de semana un total de 202,5 kilómetros. Además, las últimas nieves caídas en las estaciones pirenaicas permitirán, si las circunstancias climatológicas son favorables, ampliar la superficie esquiable en los tres centros oscenses, Cerler, Formigal y Panticosa. Las estaciones turolenses por su parte, se encuentran desde hace tiempo con el cien por cien de sus instalaciones abiertas al público con muy buenos espesores. Por otro lado, parece ser que el temporal de viento y nieve que ha azotado estos últimos días a los pirineos oscenses empieza a remitir y las previsiones meteorológicas auguran mejorías para este fin de semana. Por estaciones, Cerler presenta 52 kilómetros esquiables. La calidad de la nieve es polvo, con espesores que oscilan entre 70 y 125 centímetros. Por otra parte Formigal amplia notablemente su superficie esquiable hasta alcanzar los 109 kilómetros. La estación más grande de España tiene además muy buenos espesores que van desde 60 a 110 centímetros de nieve polvo. En Panticosa encontramos 27 kilómetros esquiables en 32 pistas, con espesores entre 25 y 70 centímetros de nieve polvo. Por último, las estaciones turolenses gozan de muy buenas condiciones, Javalambre tiene 7 kilómetros en 9 pistas y 7 remontes, con unos espesores de nieve polvo que oscilan entre 30 y 140 centímetros. Valdelinares presenta 7,5 kilómetros en 9 pistas y con 9 remontes. Los espesores en este centro invernal van de 30 a 130 centímetros de polvo-dura. Balance del año en el Museo de Teruel: más de 65.000 visitas.
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 16:44, Categoría: Teruel
18.1.2008. Balance del año en el Museo de Teruel: más de 65.000 visitas. Por: Redactor Se ha incrementado ligeramente el número de visitantes del museo de Teruel, siendo el mes de más visitas el mes de agosto. El Museo de Teruel recibió 65.381 visitas en 2007. Esta cifra supone un incremento de un 2,6% con respecto al año anterior que tuvo un total de 63.671. El mes de mayor afluencia fue agosto, con 5.777 visitas, seguido de marzo, con 4.237, octubre 2.761, diciembre, con 2.520, mientras que el mes que recibió menor número de visitantes fue enero, con 930. La respuesta obtenida por el primer centro museístico de la provincia de Teruel subraya el trabajo realizado y la importancia de las diferentes colecciones que muestran el rico patrimonio arqueológico y etnológico turolense En Zaragoza ciudad hay menos a ccidentes mortales de tráfico.
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 16:43, Categoría: Zaragoza
18.1.2008. En Zaragoza ciudad hay menos accidentes mortales de tráfico. Por: Federico Rodríguez Pero todavía estamos muy lejos de "accidentes cero", con 11 fallecidos y 162 heridos de gravedad. La mayor incidencia de accidentes implica el mayor riesgo en la circulación con motocicletas. Zaragoza no es segura para ello.
El dato: Zaragoza ha reducido el número de accidentes mortales vinculados al tráfico en un 43,18% en los cuatro últimos años y ha registrado la cifra de heridos graves más baja de los últimos 20 años. Así se desprende del estudio de los datos de siniestralidad correspondientes a 2007, que supusieron un balance de once personas fallecidas y 162 heridas de gravedad. (...) Los resultados de 2007 también confirman la marcada reducción de heridos graves en este cuatrienio, ya que se ha contabilizado un 44,64% menos de lesionados que en el quinquenio anterior. De la misma manera, si atendemos a los 162 heridos de 2007, se constata que representan un 53% menos que los que arroja la media de 1999 a 2003. Necesidad de continuar la campaña específica de seguridad vial en la conducción de motos y motocicletas: La estadística revela la importante incidencia que los accidentes de circulación tienen entre los peatones y los conductores de motos. De hecho, de las once personas fallecidas, 6 eran peatones y cuatro conductores de motocicletas, además de un conductor de furgoneta. Una correspondencia similar se da entre los afectados que hubo que trasladar a los hospitales de la ciudad con daños graves. Un 45% era conductor de motocicleta o de ciclomotor, frente al 8% que manejaba un turismo, y un 37% era peatón o ciclista. Por otra parte el estudio no habla de la escasa incidencia de la bicicleta en el número de accidentes, gracias a que es muy poco probable circular con ella ya que la ciudad no está preparada para ese tipo de medio de desplazamiento. Aragón: Criterios de exclusión más qu e de reparto en los centros de salud.
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 16:41, Categoría: Aragón
18.1.2008. Criterios de exclusión más que de reparto en los centros de salud. Denuncia Ricardo Canals, portavoz de sanidad de los populares. Por: Redactor Para Ricardo Canals, "estos datos avalan lo que el PP viene denunciando desde hace años: lamentablemente la pertenencia al PSOE o al PAR es el criterio fundamental empleado por el Gobierno aragonés para repartir muchas de sus ayudas".
Canals denuncia sectarismo en el reparto de ayudas para nuevos centros de salud en 2008 • El Gobierno de Iglesias excluye al PP mientas que los ayuntamientos con alcaldes del PSOE y el PAR se llevan en cien por cien del presupuesto • El portavoz popular de Sanidad, afirma que "el Gobierno aragonés utiliza criterios antidemocráticos por ser excluyentes" • Dice que "todos los aragoneses tiene derecho a centros de salud modernos" Para Ricardo Canals, "estos datos avalan lo que el PP viene denunciando desde hace años: lamentablemente la pertenencia al PSOE o al PAR es el criterio fundamental empleado por el Gobierno aragonés para repartir muchas de sus ayudas". Un criterio que calificó de "antidemocrático por excluyente" y que, aseguró "da una idea real de cómo funcionan los socialistas, que sólo reparten para los suyos y relegan a los demás". Una vuelta más de tuercas contra la Iglesia Católica.
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 16:39, Categoría: Nacional
18.1.2008.En Aragón Liberal Una vuelta más de tuercas contra la Iglesia Católica. Propuestas de la Fundación del PSOE. Por: Federico Rodríguez Los observatorios para implantar la laicidad versión socialista ya advierten que propondrán entender que la asistencia de autoridades públicas a actos religiosos vulnera la Constitución.
La Fundación Alternativa, especialmente sensible a lo religioso ya anuncia que "prohibirán a los poderes públicos su presencia en actos religiosos". No así en otros actos... quizá mientras los organizadores no tengan ninguna creencia religiosa, no haya signos religiosos, no sean instituciones que tengan relación con entidades religiosas. Persecución "preparando su artillería". Pienso como católico que el socialismo de Zapatero está dejando claro su militancia anti-católica... porque al tiempo "alía civilizaciones" con apenas ocho estados sin protestar por la persecución religiosa que ahí se hace. Por otra parte, amigos míos no católicos me preguntan ¿tanto odio tiene ese personaje a la Iglesia? La presencia de autoridades realza los actos públicos de los españoles. No significa la aceptación de las creencias de los políticos. Y España, por Constitución reconoce la la religión su esfera pública. Muy enfadados están los socialistas con la Iglesia porque sigue hablando en favor de la familia y de la vida. Dice Aciprensa: Un informe sobre la laicidad en España elaborado por la Fundación Alternativa, dirigida por el ex ministro socialista Juan Manuel Eguiagaray, considera que "la participación de los poderes públicos o de sus representantes en actos religiosos, en la medida que no asistan a título personal" vulnera la Constitución y que "la presencia de símbolos religiosos en centros públicos especialmente los colegios debe entenderse, en principio, contraria a los principios constitucionales". ¿Y los derechos del no nacido? Silencio gubernamental
Por foro aragón liberal - 18 de Enero, 2008, 16:38, Categoría: Pro Vida
18.1.2008. En Aragón Liberal ABORTO: DERECHOS SUBPRIME, por José Carlos Navarro. Por: Redactor El Gobierno que ya se ha pronunciado a favor de una ley de plazos si ganan las elecciones, muestra su "moral" inequívoca. Y acusa a la Iglesia de doble moral por defender la vida. Lo coherente sería defender toda vida humana. ABORTO: DERECHOS SUBPRIME La concentración a favor del aborto en la que un grupo de mujeres feministas se autoinculpan simbólicamente ante el juzgado de Vigo de haberlo practicado ilegalmente, sirvió de telón de fondo para atacar a la Iglesia -y a la "extrema derecha"- por las denuncias de Barcelona. Supongo que no habrá aportado pruebas suficientes para activar el artículo 145.2 C.P. por el que podrían sufrir penas de 6 a 12 meses de cárcel o multas de 6 a 24 meses. Acusar a la Iglesia de doble moral por defender la vida de todo ser humano, puede implicar estar lejos de conocer lo que es la moral. Y el aborto desde luego es inmoral, cuando las justificaciones no son poderosas. El Gobierno que ya se ha pronunciado a favor de una ley de plazos si ganan las elecciones, muestra su "moral" inequívoca. El llamado derecho a abortar es contrario a los derechos humanos entre los que prevalece el de la vida. Derecho subprime, como el de las hipotecas americanas que afectan finalmente a todo el sistema financiero, es aquel que afecta negativamente a los derechos universalmente reconocidos, y de los que la Iglesia Católica es su principal defensor y responsable. Piden que hasta la 15 semanas se pueda abortar sin dar explicación alguna. ¿Y por qué no hasta la semana 36? José Carlos Navarro Muñoz. Toledo 18.1.2008.- Sin intimidad. Los no nacidos son privados de su intimidad. Por José Carlos Navarro. Artículos anteriores en 18 de Enero, 2008
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|