Más de 200 padres aragoneses defienden la libertad de conciencia de sus hijos
ZARAGOZA.- El Foro Aragonés de la Familia ha recogido 240 objeciones de conciencia contra la asignatura Educación para la Ciudadanía. Aunque en esta ocasión se han presentado 51, ya se habían registrado 196 anteriormente y se espera llegar a las 1000 antes de que termine el curso. Además, hoy miércoles se celebrará el mismo acto en Huesca a las 18.00 de la tarde y se tuvo este martes en Barbastro a las 13. 45 del martes.
Desde del Foro aragonés de la Familia han decidido emprender acciones porque no quieren que se forme a sus hijos según una ideología concreta con algunos contenidos inaceptables y, no se les puede obligar a entrar en clase. Según Conchita Mantecón, miembro del Foro Aragonés de la Familia y de la Plataforma 'EpC. Aragón, va a ser que no!', "la patria potestad es de los padres y no de los profesores".
Por su parte, el presidente del Foro aragonés de la Familia, Javier Muñoz, argumenta que "de la misma manera que la vicepresidenta del gobierno manifestó en su comparecencia en el Congreso que no admite tutelas morales, los padres tampoco queremos admitir otras tutelas morales".
Como ejemplo han citado una resolución del Tribunal de Estrasburgo sobre "un tema similar presentada por padres de Noruega y de Turquía y que tuvo efectos positivos". Consideran que el Gobierno se está arrogando un derecho que no le compete, el de educar moralmente a los hijos, y están dispuestos a llegar a los tribunales en caso de que sea necesario.
Con el fin de informar en profundidad a todos los padres sobre esta asignatura, el próximo 2 de febrero tendrá lugar una Jornada en el salón de actos de la Fundación Joaquín Roncal. Será de 17.00 a 19.00 de la tarde y participaran como ponentes Benigno Blanco, presidente del Foro español de la Familia, y José Luis Bazán, jurista de profesionales por la ética.