30 de Enero, 2008La subida de los alimentos en la UE
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 23:05, Categoría: General
30.1.2008. www.aragonliberal.es Por: Jesús Domingo El boletín del Banco Central Europeo (BCE) correspondiente al mes de diciembre dedicaba un artículo al fenómeno del incremento de los precios agrarios y alimentarios de los países de la UE (Unión Europea) en los últimos meses, que atribuye a múltiples factores ... El
boletín del Banco Central Europeo (BCE) correspondiente al mes de
diciembre dedicaba un artículo al fenómeno del incremento de los
precios agrarios y alimentarios de los países de la UE (Unión Europea)
en los últimos meses, que atribuye a múltiples factores, como las
condiciones adversas del clima en algunos países; la mayor demanda
alimentaria en las economías emergentes, así como la de materias primas
agrícolas para nuevos usos industriales, como los biocarburantes. El
informe señala que los factores principales de esta subida son
estructurales, por lo que lo más probable es que esta situación será
persistente. Un testimonio. Yo quise abortar.
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 22:58, Categoría: General
29.1.2008. www.aragonliberal.es
Por: Colaborador Tengo 25 años y, después de un camino largo, me di cuenta de que estaba embarazada. Fue un embarazo inesperado, y un test me lo confirmó. Yo quise abortar... Yo quise abortar: Tengo 25 años y, después de un camino largo, me di cuenta de que
estaba embarazada. Fue un embarazo inesperado, y un test me lo
confirmó. Yo quise abortar. ¿ No querría yo a mi niño? Claro que sí,
como todas las madres; pero yo tenía apuros y decía: "no lo voy a
guardar", "no lo quiero", "no necesito un niño". Yo estaba trabajando
pero mi marido no, y por esto no lo quería; no teníamos una situación
buena, teníamos una habitación en alquiler y después íbamos a quedarnos
en la calle. Una buena gente me abrió los ojos y por eso pensé y
decidí guardarlo. Hemos alquilado un piso donde vivimos ahora. Fui
para hacer los primeros análisis, las primeras ecografías y le oí el
corazón. Me dio emociones. Ahora tengo una maravilla de niño. No puedo
vivir sin él. Soy feliz mirando a mi pequeño. Me arrepiento por lo malo
que estaba pensando de matar una vida. Le estoy mirando y no lo puedo
creer. Mi niño es un regalo de Dios. Micaela Melcea. Socialismo. Insensibilidad ante la vida.
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 22:49, Categoría: General
29.1.2008. www.aragonliberal.es
Por: Federico Rodríguez El PSOE propone que no se consideren restos humanos a los "restos humanos" fruto de un aborto con menos de 28 semanas. El PSOE propone que no se consideren restos humanos a los "restos humanos" fruto de un aborto con menos de 28 semanas. Dicen que esta propuesta de modificación del reglamento de
actividades mortuorias está consensuado con los populares. Con ello
pretenden un modo fácil de deshacerse de los "restos humanos de los
asesinatos despenalizados de niños no nacidos en los Abortorios". Típica acción socialista. El lenguaje dará paso a otra realidad. Al
no ser "restos humanos", no son restos de un ser humano. Luego no hay
crímen ni delito en la eliminación de esos niños de 28 semanas. Se da
el caso de que en USA ya han hecho viable un bebé que nació prematuro
de 22 semanas. ¿Ni restos humanos? ¿ni seres humanos? Es claro que la Cultura de la muerte pasa por la creación de un
nuevo lenguaje y un nuevo código civil "moralizante". No basta con que
esté despenalizado el aborto en esas semanas con los supuestos
coladero, es preciso cambiar la nomenclarura y negar que es humano lo
que es humano. Si eso prospera, la legislación puede eliminar de resto humano el
cadáver derivado de una eutanasia consentida, o el de un accidentado o
el de un represariado. Mejor mantener la ley con palabras adecuadas a la realidad y definir
el procedimiento de eliminación más permisivo, si lo que pretenden es
eliminar, "sin pruebas" los muchos restos de abortos que son,
sencillamente un entrada económica en la caja B de los Emporios del
Aborto. Dice el ABC que esos cadáveres humanos pasan a tener menos categoría que una mano amputada en una operación. Así están las cosas. Boletin de Aragon Liberal del miercoles 30/01/08
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 22:46, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Sobre la conciliación de la vida familiar y laboral. Los hijos son más de la mujer.
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 22:45, Categoría: Cultura y Sociedad
29.1.2008. www.aragonliberal.es
Por: Federico Rodríguez Esta es una interpretación que puede ser machista o real, según se mire. El hecho está en que la maternidad afecta más a la mujer en la vida laboral que al hombre.
Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE) los hijos influyen mucho más a las madres que a los padres en el mundo laboral. El hecho tiene una componente normal y biológica y otra cultural que requiere un cierto análisis. En el estudio, que publica Aceprensa, se muestra que para el varón de 24 a 49 años, el tener más o menos hijos no altera su tasa de actividad laboral que se mantiene por encima del 93,5%. Algún malicioso dirá... que con los hijos viene el pluriempleo. Y experiencias hay y habría que incorporar a la encuesta. Para la misma población, pero femenina, la tasa de actividad laboral va disminuyendo por hijo. Con el primero el 89,1%, el segundo 84,8% y con el tercero decae al 66,2%. Teniendo en cuenta que la tasa de mantenimiento de la población requiere índices de fecundidad superior a dos, se entiende que el tercer hijo, que debería ser algo habitual, implica en la mujer muchos más sacrificios, más dedicación y más exclusividad. Ahí surgen los problemas post crianza de los hijos, más si la madre no tiene buena cualificación profesional, ya que la mujer titulada tiene más recursos para superar esa dificultad. Entre ellas la tasa de incidencia laboral es sólo el 80% con el tercer hijo, mientras que es el 50% entre las no tituladas. La incorporación del marido en las tareas domésticas ha aumentado también la facilidad de la mujer en conciliar la vida laboral y familiar, y además ellos añoran también medidas para estar con los hijos. Muchos directivos con niños en edad escolar suelen quejarse de no tener tiempo para ellos. Es natural también el resultado de la encuesta. Ante los permisos de maternidad o paternidad, es mayoritaria la elección del de maternidad, el 98%. Es claro que los hijos son de los dos, pero la madre tiene unas tareas difícilmente sustituibles y una escala de valores en la que el hijo ocupa un lugar más importante que el trabajo externo. frid La Red Natural de Aragón celebra el próximo fin de semana el Día de los Humedales
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 22:45, Categoría: Medio Ambiente
30.1.2008.www.aragonliberal.es
Por: Redactor El Departamento de Medio Ambiente ha organizado para los días 2 y 3 de febrero actividades en la Reserva Natural de Gallocanta y en la Laguna de Sariñena
La Red Natural de Aragón celebra el próximo fin de semana el Día de los Humedales Para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, el Departamento de Medio Ambiente ha organizado actividades abiertas para todos los públicos los días 2 y 3 de febrero en la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta y en el Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Sariñena. Las actividades se enmarcan en el programa educativo de los centros de interpretación de la Red Natural de Aragón, que se desarrolla en colaboración con la Obra Social y Cultural de Ibercaja. En la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta se ofrece una actividad que tiene como objetivo dar a conocer humedales muy significativos y singulares de la cuenca de Gallocanta, en concreto las lagunas de Gallocanta, La Zaida y Guialguerrero mediante un recorrido interpretativo guiado por educadores ambientales. Desde el Centro de Visitantes de la Reserva Natural, situado en la carretera de Tornos a Bello, se realizarán estos itinerarios en horarios de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas, ambos días. La actividad que se propone en el Refugio de Fauna Silvestre de Sariñena tiene como objetivo aproximar a los visitantes al conocimiento de los elementos naturales más sobresalientes que componen este humedal, y algunos otros paisajes acuáticos de la comarca de los Monegros, tales como el manantial de la Cartuja de las Fuentes o el río Alcanadre, valorando la relación que el hombre ha establecido con dichos elementos a lo largo del tiempo. En el Centro de Visitantes de la Laguna de Sariñena, se realizará una introducción, a partir de un audiovisual, de lo que significan los humedales en el contexto ambiental y social para, posteriormente efectuar un recorrido interpretativo llevado a cabo por educadores ambientales y que se detiene por los espacios antes mencionados (laguna, manantial y río). Los horarios de estas actividades para ambos días serán de 10 a 14 horas. Para todos los recorridos propuestos será necesaria la utilización de vehículos particulares. Para más información, dirigirse al teléfono: 976 070 002. UNA CELEBRACIÓN INTERNACIONAL La Convención sobre los Humedales define estos ecosistemas como "extensiones de marismas y pantanos, o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros". Cartelera de eventos que destacamos en Aragón.
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 22:42, Categoría: Cartelera
30.1.2008.- Nueva Tertulia del Foro de Fomento y Empresa 30.1.2008.- Este jueves día 31 de enero a las 20.00 horas tenemos una cita con los Observatorios de la Nación. Por: Federico Rodríguez ZARAGOZA: HOTEL GOYA (Cafetería). (C/ cinco de Marzo nº 5) 30.1.2008.- "Historia de las muñecas de porcelana" Por: María del Carmen Antoja En el Centro Cultural Entrearcos (Plaza del Mercado 11) de Barbastro se inaugurará un ciclo de exposiciones con la conferencia de Encarna Latorre sobre las muñecas de porcelana. Será el día 31 de Enero a las 20h. La exposición de las muñecas podrá visitarse del 31 de Enero al 19 de Febrero, de lunes a sábado de 17.00 a 21.00h. Carmen Antoja 29.1.2008.- Teruel: Concierto De Cámara: "Romeo y Julieta" Próximo 31 de enero. Por: Redactor El Centro Cultural Ibercaja de Teruel organiza el Concierto de Cámara "Romeo y Julieta" el 31 de enero, a las ocho de la tarde en el Salón de Actos del Museo Provincial. Entrada libre. 29.1.2008.- "QUIMICOSAS" Próximo miércoles 30 de enero en el "Ámbito Cultural" de EL CORTE INGLÉS. Por: Redactor Será impartida por el PROF. Dr. D. MARIANO LAGUNA CASTRILLO PROFESOR DE INVESTIGACIÓN DEL CSIC. DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS ORGANOMETÁLICOS. La Conferencia tendrá lugar a las 19:30 horas en la Sala del Ámbito Cultural de El Corte Inglés(2ª planta del Centro del Pº Independencia,11. Zaragoza) Casi 18.000 personas han pasado por el Aula de Medio Ambiente Urbano en su primer año
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 22:41, Categoría: Medio Ambiente
30.1.2008. www.aragonliberal.es Casi 18.000 personas han pasado por el Aula de Medio Ambiente Urbano en su primer año Por: Redactor Para los próximos meses, el Aula ofrece además un taller sobre residuos o visitas temáticas sobre agua y cambio climático
Casi 18.000 personas han pasado por el Aula de Medio Ambiente Urbano en su primer año El Aula de Medio Ambiente Urbano "MAU – La calle indiscreta" cumple mañana día 30 su primer año de vida y en este periodo, 17.700 personas han pasado por este espacio de educación ambiental, pionero con estas características, que pretende sensibilizar sobre cómo mejorar nuestro entorno más cercano. El Aula, dependiente del Departamento de Medio Ambiente, ofrece también actividades temáticas sobre residuos o sobre agua y cambio climático, además de talleres específicos dirigidos a todos los públicos. A lo largo de su primer año de vida, en el Aula se han desarrollado distintas actividades relacionadas con el medio ambiente como la Semana de la movilidad, dos talleres de compras verdes, unas jornadas sobre patrimonio y medio ambiente o un ciclo de cuentacuentos ambiental que se desarrolló las pasadas navidades. Las actividades del Aula están dirigidas a públicos de todas las edades, por lo que el programa se dirige a centros escolares, colectivos de adultos, familias o visitantes libres. A lo largo del año se organizan visitas y talleres específicos para cada tipo de público, con gran aceptación, prueba de ello es que sólo para el mes de febrero hay una reserva para 1.800 personas. Este año, el Aula de medio ambiente urbano ofrece nuevas actividades. A partir del 15 de febrero se impartirá el taller sobre residuos, realizado por PRAMES, empresa que ha trabajado a fondo la temática de los residuos, y que ha diseñado este taller con una dinámica que gira alrededor de los residuos en los entornos urbanos. Con esta actividad se pretende, de forma lúdica, dinámica y práctica, hacer más cercano y comprensible a los participantes el mundo de los residuos, aclarar conceptos, informar sobre los sistemas de gestión de residuos que se están llevando a cabo, concienciar sobre la importancia de su papel como consumidores responsables y productores de residuos, y aprender a reducir la cantidad de residuos sin disminuir la calidad de vida. Este taller se impartirá todos los jueves por la tarde con una duración entre una hora y media y dos horas, y está destinado a cualquier colectivo o asociación interesado en la temática de los residuos. Para los escolares, el taller se impartirá por las mañanas, combinado con la visita de residuos, actividad que tendrá una duración de cerca de dos horas (de 12.00 a 14.00 horas). Además de los talleres hay visitas temáticas, como la de los residuos, que ya se impartió en septiembre pasado, y se incorporarán al programa las visitas temáticas de agua y cambio climático, así como talleres específicos todos los jueves por la tarde. ¿QUÉ ES EL AULA? El Aula de Medio Ambiente Urbano (MAU) "La calle Indiscreta" es un espacio dedicado a la sensibilización de las repercusiones medioambientales de la vida en una ciudad cualquiera. La MAU, que ha supuesto casi tres años de trabajo y ha costado más de tres millones de euros, se sitúa en la avenida César Augusto de Zaragoza, a la altura del Mercado Central y cuenta con un equipamiento ambiental moderno e innovador que pretende ayudar a reconocer, interpretar e imaginar escenarios sostenibles para el medio ambiente urbano en los próximos años. Este equipamiento contiene dos espacios. Un espacio de administración y servicios, que comprende despachos, aulas multiusos y sala de exposiciones temporales. El otro es un espacio expositivo que recrea una calle en la que, de manera indiscreta y provocativa, se pretende descubrir, reconocer y reflexionar sobre nuestros problemas ambientales a través de uno de sus símbolos más callejeros, el gato. Todos estos lugares presentan mensajes vinculados al medio ambiente, como la contaminación acústica o la gestión de residuos. El PSOE de rebajas
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 22:40, Categoría: Nacional
30.1.2008. www.aragonliberal.es
El PSOE, alarmado por la crisis inminente y la consiguiente merma electoral, sigue repartiendo dinero a diestro y siniestro. Su última ocurrencia es la "compra" del voto de 13 millones de españoles a 400 euros la unidad a modo de regalo fiscal. El PSOE, alarmado por la crisis inminente y la consiguiente merma electoral, sigue repartiendo dinero a diestro y siniestro. Su última ocurrencia es la "compra" del voto de 13 millones de españoles a 400 euros la unidad a modo de regalo fiscal. Ningún partido debería tener entre sus intereses principales la cantidad de votantes de su lado sino un bien más alto: favorecer a los ciudadanos hacia un progreso no tanto material como integral. Los bienes terrenos justos sirven para sustentar a las familias pero toda una serie de medidas tomadas por este último gobierno hace peligrar el bien moral de los españoles. Qué pocos son los que reflexionan ante el bien supremo del alma. Sí, porque el hombre además de las necesidades materiales debe buscar con preferencia las espirituales, sino, ¿de qué le servirá en la eternidad todo lo que aquí ha acumulado?. Persigamos nuestro beneficio más allá de esta vida si de verdad queremos ser sabios y merecer buenos gobernantes. En Estados Unidos está surgiendo una nueva generación de jóvenes pro-vida más numerosa.
Por foro aragón liberal - 30 de Enero, 2008, 22:39, Categoría: Internacional
29.1.2008. En www.aragonliberal.es En Estados Unidos está surgiendo una nueva generación de jóvenes pro-vida más numerosa. Por: Federico Rodríguez La población joven americana está cada vez más a favor de medidas más estrictas para que se aplique el aborto. Y también, debido a las opciones de "hay alternativas" se está reduciendo el número de abortos en Estados Unidos.
Dice Aciprensa: Las encuestas del Pew Research Center han revelado durante una década que los jóvenes entre 18 y 29 años favorecen más que la población general que existan límites más estrictos para la práctica del aborto. Una encuesta de este centro realizada en el verano de 2007 mostró que 22 por ciento de jóvenes adultos apoyaban la prohibición total del aborto, mientras que la generación de sus padres solo lo hacía en un 15 por ciento (...) Pese a la gran cantidad de abortos que se producen en Estados Unidos, muchas iniciativas pro-vida aparecen cada día. "Ves las fotos de las marchas y las multitudes son cada vez más y más jóvenes", dice Derrick Jones, un consejero de National Teens for Life (Adolescentes de EEUU por la Vida). leer artículo completo aquí. Es claro que una información real del aborto, las propias y terribles imágenes, la información positiva sobre las alternativas, el respeto de las víctimas (madre e hijo), el lenguaje y las acciones menos agresivas y más constructivas está atrayendo a los jóvenes americanos hacia una posición más cercana a la vida. Es claro que la vida es más atrayente que la muerte. Que el mensaje pro aborto encierra también mucho negocio e interés económico y que poco se preocupa de los efectos en la madre y de su propia salud. Y los jóvenes saben donde hay egoismo, trampa y engaño... para eso ellos "son vida" y tienen olfato. frid Artículos anteriores en 30 de Enero, 2008
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|