31 de Enero, 2008Manual de Senderos accesibes para todos de la provincia de Huesca.
Por foro aragón liberal - 31 de Enero, 2008, 21:26, Categoría: Medio Ambiente
31.1.2008. www.aragonliberal.es
Por: Redactor Aprende caminando. El manual de senderos accesibles en la provincia nace como una herramienta dirigida a operadores turísticos, administraciones, técnicos de senderos o monitores de actividades deportivas. Estos senderos tieen en cuenta llegara a la completa accesibilidad.
El manual de senderos accesibles en la provincia nace como una herramienta dirigida a operadores turísticos, administraciones, técnicos de senderos o monitores de actividades deportivas y que servirá para conocer las enormes poisbilidades que se abren con la adecuación y equipamiento de senderos en varios puntos del Alto Aragón. El Camino de Biescas a Santa Elena y Camino de Cornato al mirador de Bielsa se convertirán en los primeros "senderos para todos", es una inciativa del área de Promoción, Turismo y Medio Ambiente de la Diputación para eliminar barreras en el acceso al turismo altoaragonés de las personas con discapacidad. "Todas las personas deben tener la posibilidad de adentrarse y recorrer nuestro medio natural". Así definía el Presidente de la Diputación, Antonio Cosculluela, el motivo que llevó a la Institución Provincial a emprender este camino para lograr la integración real de las personas con alguna discapacidad. En la actualidad, Huesca cuenta con una completa red de senderos de cerca de 6.000 kilómetros. Primeros senderos accesibles El Camino que une Biescas con Santa Elena permitirá integrar dentro del entorno y disfrutar de él a todas las personas: las que requieren muletas para desplazarse, las que tienen discapacidad visual, personas mayores que se desplazan con dificultad, los padres con el cochecito del hijo, personas que usan silla de ruedas, accidentados que necesitan usar bastón o personas con un gran volumen corporal. Este sendero discurre por la zona comprendida entre el Dolmen de Santa Elena, el arroyo de las Fuentes de l'Infern y el barranco de Asieso y atraviesa un pinar con sotobosque de boj por la plataforma del canal de agua y el sendero GR 15. Otro de los primeros senderos que serán accesibles durante este año 2008 será el Camino de Cornato al mirador de Bielsa que discurre por un abetal y pinar, junto al río Cinca en la zona del Cornato, en la cola del embalse de Pineta. En ambos se acondicionará el firme, se instalarán sistemas de seguridad, sistemas guía para personas invidentes, paneles de interpretación adaptados y sistemas que permitan aprender a través de los cinco sentidos. Bienes del Aragón oriental. Gustavo Alca lde reclama acción al ejecutivo aragonés.
Por foro aragón liberal - 31 de Enero, 2008, 21:22, Categoría: General
31.1.2008. www.aragonliberal.es
Por: Redactor Alcalde reclama a Iglesias que responda ante la provocación del consejero Tresserras Bienes del Aragón oriental • El presidente de los populares aragoneses que "lo único que tiene
que hacer la Generalitat es ayudar al obispo de Lérida a devolver los
bienes" 30, ene, '08.- Gustavo Alcalde, presidente del Partido Popular de
Aragón, reclamó hoy al jefe del Ejecutivo autonómico, Marcelino
Iglesias, una "respuesta seria y contundente" frente a las
declaraciones del conseller de Cultura de la Generalitat de Cataluña
Joan Manuel Tresserras "de cuyas palabras no es difícil deducir que
niega cualquier posibilidad de devolver a Aragón las obras de arte
religioso que reclama el obispado oscense, y que el Museo Diocesano y
Comarcal de Lérida mantiene secuestradas". El Estadio de Fútbol de la Romareda, un interés supramunicipal
Por foro aragón liberal - 31 de Enero, 2008, 20:50, Categoría: Zaragoza
31.1.2008. www.aragonliberal.es El Estadio de Fútbol de la Romareda, un interés supramunicipal Por: Federico Rodríguez El Vicepresidente del Gobierno de Aragón ha manifestado el interés del Gobierno de participar en la futura sociedad que gestione el nuevo estadio de Zaragoza. Vamos camino a que el Zaragoza sea algo más que un club. El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, ha confirmado la voluntad del Ejecutivo por entrar a formar parte de la futura sociedad que gestione el nuevo estadio de Zaragoza. Biel ha comentado, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el proyecto "tiene una gran trascendencia" y sería importante que el Ejecutivo estuviera presente en la gestión del campo. El Gobierno de Aragón no puede dejar de pensar en lo que pasa en Zaragoza, donde reside la mitad de Aragón, pero el modelo de Empresa mixta o pública para gestionar el Estadio de fútbol, con el dinero que mueve, el poder que concede y las voluntades que auna es un error. Es mejor que en el fútbol no entre la política. Ya se ha visto el error de Bandrés en la gestión del Zaragoza, salvo que el objetivo del equipo fuese otro que el de ganar partidos. Prudente como es Biel, concede al Ayuntamiento la propuesta de ubicación del Estadio, pero suponemos que también tendrá que decir algo el Real Zaragoza. La ubicación en el entorno del tercer y cuarto cinturón, más bien hacia San José que hacia las Fuentes, dan una ubicación aceptable en cuanto accesos, pero que requiere una mejora de los servicios de la zona. ¿Cabrá también ahí el Ferial? Por su parte el Vicepresidente ha añadido que lo importante ahora es conocer la nueva ubicación del estadio, una vez que ha quedado descartado situarlo en la actual Romareda. "El Ayuntamiento tiene que decidirlo y cuál va a ser el proyecto. Después, llegará el momento de formar el consorcio o la sociedad para la gestión y nosotros insistimos en que queremos estar. Modelo propuesto: ARAMON bis. Todas las fuerzas vivas, si bien, si es supramunicipal, alguna diputación, como la de Zaragoza podría decir: "también nosotros queremos estar". AYUDAR TAMBIÉN EN PAÍSES RICOS: LA IGLESIA EN JAPÓN
Por foro aragón liberal - 31 de Enero, 2008, 20:45, Categoría: General
31.1.2008. www.aragonliberal.es
Por: Javier Peña Javier Peña nos muestra en esta carta a los lectores la necesidad de ayuda de iniciativas con planteamiento cristiano, católico, en el Extremo Oriente. Nuestra ayuda a Seido puede ser una posibilidad de contribuir a la cristianización del Extremo Oriente. Y saldremos todos beneficiados. Japón cuenta con un alma
sensible y cultivada, abierta desde siempre al encuentro con Dios. El
sintoísmo que orienta su conducta, más que una religión es una
filosofía del comportamiento muy afín a la naturaleza. Una gran
preparación para la aceptación de valores como los que propugna el
budismo y abierta, con más razón, a las virtudes del cristianismo. Una
puerta franca para la fe, como descubrió nuestro San Francisco Javier. El cierre, posterior, a todo lo occidental y la persecución de las comunidades cristianas <<Durante
la era Tokugawa, el shogun restableció el orden en el imperio, que se
cerró sobre sí mismo y persiguió ferozmente a los cristianos. En 1597
en Nagasaki fueron ejecutados los 26 mártires del Japón, presididos por
San Pablo Miki>>;
hizo que la evangelización se paralizara varios siglos. Ahora puede ser
que, su proximidad a occidente y al consumismo, promuevan nuevas
barreras. Hay que esperar, no
obstante, que ese amor que el japonés siente por la familia y por las
virtudes del hogar, sea suficiente para hacerle superar las tentaciones
del materialismo o del relativismo y poder situar allí la nueva reserva
espiritual de la humanidad. Una Iglesia a ayudar para que respalde
nuestra necesidad de "una nueva evangelización" en Europa y en el mundo occidental. Sin duda, habrá muchas
formas de plantear esta ayuda; pero, en una sociedad donde la caridad
cristiana en forma de donativo aún no ha arraigado, como es la
japonesa, el apoyar económicamente desde Europa a las iniciativas de la
Iglesia allí, es un modo real de contribuir a esa evangelización. Una
de esas iniciativas, en la que está trabajando mi hijo sacerdote, es la
creación de una residencia para estudiantes, Seido Cultural Center, en
la ciudad de Ashiya. En ella se enseñará a vivir las virtudes
cristianas en un clima de libertad y responsabilidad. Así que todo el
que quiera colaborar con esta iniciativa que, si Dios quiere, arrancará
en abril, lo puede hacer con un donativo a la cuenta: La Caixa 2100-0709-24-0200261245 Concepto: AYUDA SEIDO Si, además, indican: nombre, NIF y domicilio, recibirán un certificado para desgravar. Para el que desee más información quedo a su disposición en: javierpvazquez@hotmail.com Javier Peña Vázquez * Málaga Gripe aviar. Todavía hay que mantener las alertas.
Por foro aragón liberal - 31 de Enero, 2008, 20:23, Categoría: General
31.1.2008. www.aragonliberal.es
Por: Redactor Según Azprensa, se ha confirmado el fallecimiento de la víctima número cien de la gripe aviar en Indonesia. Teniendo
en cuenta que un vector posible de esta enfermedad son las aves
migratorias, es claro que la la alerta ante la gripe aviar sigue viva
tanto en Sanidad como en las actividades derivadas de la ganadería y en
los aspectos relacionados con el medio ambiente. Algún amigo me comentó
que "ya no es tan buena idea ir a observar el retorno migratorio de las
grullas a Gallocanta". Y si se va... "verlas de lejos". De Azprensa: "Indonesia es el país con más víctimas mortales por gripe aviar a nivel mundial (...) Según
las autoridades, la reciente fallecida residía en Yakarta Este, cerca
de una matadero de aves. El hombre es de Tangerang, al oeste de la
capital, y se cree que contrajo el virus de las aves de su vecino,
según el Ministerio". Leer la noticia completa aquí. Mi tocayo y los cosméticos.
Por foro aragón liberal - 31 de Enero, 2008, 20:23, Categoría: General
31.1.2008. www.aragonliberal.es Mi tocayo y los cosméticos.
Por: Federico Rodríguez Federicos con mayúscula hay uno, aunque algunos piensen que se pasa un poco... pero si no estuviese habría que inventarlo. Me aporta Josefa estas declaraciones en la radio... 29/07/08: Federico ha dicho esta mañana (de 6:40 a 6:45) que: - los socialistas quieren ahora que
los fetos de hasta 28 semanas no sean considerados residuos humanos
sino sanitarios. A lo que ha añadido que eso son siete meses y que los
residuos acabarán en los cosméticos. - que han asistido 6000 personas en la manifestación POR LA FAMILIA, LA VIDA Y LA MUJER EN BARCELONA. aunque les insultaron, empujaron, etc. Yo digo, ¿es cosa vuestra?
FEDERICO A LAS 7:18 Lo mismo, añadiendo que los residuos acabarán en la industria de cosméticos como en la Rumanía de Ceaucescu. Ha dicho: "¿es
un homenaje a Herodes? ¿Quieren matar en cualquier momento, también a
los nacidos?". "Pero ¿a dónde van estos animales?" (LITERAL) Ha añadido que "hasta los que creemos en una ley consensuada nos llevamos las manos a la cabeza" Ha seguido diciendo que al Cardenal
Sistach le han montado un número en misa, que le han intentado reventar
una misa con una pancarta que decía "derecho al propio cuerpo". Jorge Como comprenderás hay razones suficientes para
pensar que detrás del aborto estaba el noegocio de los Abortorios, pero
también está surgiendo interés en el negocio de los Cosméticos. Un dato: el PP ha negado que haya consenso. Que
puede que a algún Consejero de Sanidad se lo hayan colado a la firma
entre otros convenios. Ingenuidad del PP, firmar sin leer la letra
pequeña del astuto socialista. Hijos de las tinieblas espabilados y
peperos tontos de remate. Espero que Rajoy les suelte un buen
rapapolvos.
Ha fallecido el Padre Marcial Marciel Degollado, padre fundador de los Legionarios de Cristo.
Por foro aragón liberal - 31 de Enero, 2008, 20:23, Categoría: General
31.1.2008.- Ha fallecido el Padre Marcial Marciel Degollado, padre fundador de los Legionarios de Cristo. Objetivo del laicismo es capturar el poder y usa rlo según sus intereses, dice el Obispo de Huesca
Por foro aragón liberal - 31 de Enero, 2008, 20:20, Categoría: General
31.1.2008. www.aragonliberal.es Objetivo del laicismo es capturar el poder y usarlo según sus intereses, dice el Obispo de Huesca.
Por: Redactor El Obispo de Huesca, Mons. Jesús Sanz, advirtió que el objetivo del laicismo no es buscar el bien, sino obtener el poder en todas sus formas para, una vez capturado, contar la realidad según sus intereses económicos y políticos. "No les asiste la búsqueda del bien, rastreando humildemente con otros buscadores los caminos mejores, sino la búsqueda del poder en todas sus formas. Un poder que usará cualquier modo para contar la realidad en beneficio de sus intereses económicos, de sus pretensiones culturales por nihilistas que sean, y de su hegemonía política a costa de todo y de todos", expresó el Prelado tomando como punto de partida la suspensión del discurso del Papa Benedicto XVI en la Universidad La Sapienza. En ese sentido, coincidió con el director de L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, en que fue "el miedo a la verdad y a la libertad", impulsado por el laicismo, lo que impidió que el Papa participase en la apertura del año académico en dicha universidad. Asimismo, advirtió que el laicismo, y no la legítima laicidad, "se empeña en imponer con medidas legales y sistemas educativos, una relectura y reescritura de la historia, sustituyéndola por otra que se ajuste a su cosmovisión"; para lo cual no dudan en perseguir, amenazar o expulsar a "cuantos puedan ser adversarios culturales, mediáticos, políticos o religiosos". Sin embargo, afirmó, el Papa dio una "hermosa lección" el siguiente domingo ante una Plaza de San Pedro totalmente llena para el Ángelus. El Pontífice, recordó Mons. Sanz, reafirmó que le une al mundo universitario "el amor por la búsqueda de la verdad, el diálogo franco y respetuoso de las recíprocas posiciones"; y recordó que todo ello es también parte "de la misión de la Iglesia, comprometida a seguir fielmente a Jesús, Maestro de vida, de verdad y de amor". El texto complete puede leerse en http://www.diocesisdehuesca Boletín de Aragón Liberal del jueves 31 de enero 2008 |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|