9.2.2008. En www.aragonliberal.es
Los hombres de fe. España estará en New York para participar en el debate sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas.
Por: Federico Rodríguez
Unas
cada vez más desprestigiada institución que sólo sabe resolver
problemas con políticas antinatalistas que recuerdan trasnochados
colonialismos. Infundiendo miedo en debates donde no se aborda la
inversión técnica ni las medidas que podrían ser más eficaces... pero
orientados en gran parte a, "desde el miedo", implantar un control que
llegará paulatinamente a nuestro hogar... con lo que hacemos y con lo
que pensamos.
0 comentarios
Sin
embargo, sin sectarismos, la posibilidad de un cambio climático debe
hacer tomar medidas orientando la economía mundial con parámetros de
durabilidad, ahorro, reciclaje... ¿Y energías nucleares? Sin ese último
elemento todo esto suena a querer hablar de un problema sin afrontar
más solución que el miedo.
Medidas necesarias si fuese real el cambio y sus efectos: Arrinconar
la moratoria nuclear. Afrontar la rentabilidad de las energías
alternativas. Regulación hidráulica ante la "profetizada" sitaución
climática más extrema que en la actualidad.
Este año ya pueden apuntarse a lo agorero, o a lo al-gorero... este año es realmente seco, "por ahora".
• El secretario general para la Prevención de la Contaminación y
el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, viaja a Nueva York para
participar en un debate temático de alto nivel que, con el título
"Haciendo frente al Cambio Climático: Las Naciones Unidas y el Mundo
puestos a la Tarea", tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas los
días 11 y 12 de febrero.
• El evento será inaugurado por el
secretario general de ONU, Ban Ki-moon, y constará de dos paneles de
discusión, durante la mañana y la tarde del lunes, que irán seguidos,
el martes, de las intervenciones nacionales ante el plenario de la
Asamblea General de Naciones Unidas, en donde intervendrá Gonzalo
Aizpiri como jefe de la delegación española.
• Paralelamente,
tendrá lugar un desayuno de trabajo convocado por la Comisión Europea
bajo el título "La utilización de los instrumentos del mercado para
hacer frente al cambio climático", que estará presidido por el
Presidente del Parlamento Europeo, Sr. Pottering.