La
crisis de la energia fosil esta estimulando la aparicion de nuevas
formas energeticas y Aragon esta siendo uno de los lideres en la
implantación de energias sostenibles. Definido en algunos medios
internacionales como el Sylicon Valley de las energias renovables.
En esta sesión los ponentes descubrieron las claves de las diversas alternativas energeticas en nuestra comunidad:
En primer lugar, D. Manuel Balet Sala, Director
Gerente de ENERLAND, trato de explicar el pasado, presente y futuro de
la energia fotovoltaica, que no es algo nuevo, puesto que hace mas de
40 años de su existencia, tras una amena exposición, dejo claro que es
una apuesta de futuro, siempre que se reduzcan los costes, para poder
ser competitiva, y a medio plazo, en unos 10 años lo ve viable.
Seguidamente, D. José Luis Bartibás Herrero,
Consejero Delegado del Grupo NYESA, aunque con problemas tecnicos, nos
expuso como el biodiesel puede ser el futuro, pero es todo un reto, ya
que el mercado del aceite es muy volatil, y el 86% del coste del
biodiesel depende de este material, lo que hace depender de otros
paises.
D. Juan Peñas, Director Técnico de ENHOL, nos hablo
de la energia eolica, de gran implantacion en Aragón, a pesar de que el
largo proceso de implantar un parque eolico, un minimo de 4 años y
hasta un maximo de 10 años se necesitan para que todos los permisos
esten en regla y ponerse en marcha.
D. Jaime Espinos, ENDESA-ERZ, hablo de energia que
a su parecer es la mejor, la energia hidroelectrica, ya que no requiere
de combustible, lo que abarata los costes y aprovecha la energia del
agua, que de otro modo se pierde en rozamientos, ruido ...
D. Antonio Valero, Director de la Fundación CIRCE
conlcluyo la sesión, que se alargó mas de lo previsto con la
recomendacion de consumir productos locales, lo que reduce los costes,
y haciendo un guiño a la energia nuclear ... ¿el verdadero futuro? asi
como recordando que todas las propuestas necesitan del debido apoyo
institucional para poder llevarse a cabo.