Rita Barberá visitó el viernes Teruel para apoyar la candidatura de Santiago Lanzuela y Marco Rando al Congreso de los Diputados, y acercarse a los turolenses, quienes recibieron a Rita con un entusiasmo que deja sorprendidos a propios y extraños. Sin duda, un modelo de político que casi ya no existe, que trata con cariño a todo el mundo y que se pelea el voto uno a uno.
El Concejal del PP critica a Pilar Alcober por "hacer caso omiso del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza para mantener este festival cinematográfico" Y este año es el año de los Sitios, un año hispano-francés.
Esta vez llevé la cámara de fotos y pudimos guardar un reportaje fotográfico de la excursión por la zona del Sobremonte, tristemente famoso por la desgracia del Camping de Arás, pero que realmente es de una gran belleza. Por cierto.. "ya no hay señoritas en Arás"... o al menos están descabezadas. Esa imagen es historia...
El pasado viernes 8 de febrero en la Facultad de Derecho de Zaragoza, D. Santiago Tazón defendió su tesis doctoral titulada: "APARTHEID Y ESTADO: Desigualdad ante la Ley y Fragmentación de la Población y el Territorio"
De manera imparable se siguen produciendo objeciones de conciencia frente a Educación para la Ciudadanía. En el transcurso de esta misma semana, varias familias de Lleida han presentado 45 nuevas objeciones a la asignatura con lo cual en quince días se han presentado 85 objeciones en Madrid.
La Fundación DENAES (para la Defensa de la Nación Española, se une de manera incondicional a la convocatoria realizada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo para conmemorar, por segundo año consecutivo, el Día Europeo en Recuerdo y Memoria de las Víctimas del Terrorismo.
La Universidad de Oxford emprenderá un estudio sobre el origen de las religiones, planteando si son producto de la cultura o un hecho natural humano, y si la fe en Dios ha supuesto una ventaja para la evolución del hombre.
Por cuestiones de edad puedo recordar las primeras elecciones democráticas, aquellas cargadas de interés ciudadano, ilusión y civismo, amenizadas con las canciones de Jarcha. Curiosamente salíamos de una dictadura y el comportamiento ciudadano era ejemplar, como si lleváramos viviendo en democracia toda la vida.
La sala "Ignacio Zuloaga" de Fuendetodos continúa su programación en el presente año con una exposición del artista santanderino Joaquín Capa, pintor y maestro grabador de reconocido prestigio internacional. Exposición hasta el 23 de marzo de 44 grabados del autor.