Fue
uno de mis momentos más placenteros de la noche electoral. En Murcia, a
Bermejo le salió el ripio por la culata, y llevó al PSOE a mínimos
históricos en aquélla bella región. Le llamaban el fiscal cero. Ahora.
también, el candidato cero.
Una
vez terminadas las elecciones y considerando que el sr. Rajoy ha
decidido continuar al frente del partido, a expensas de lo que haga la
direccion del congreso del pp que se celebrara proximamente, me permito
hacer las siguientes reflexiones:
Normalmente
los resultados de unas elecciones no se miden en términos absolutos,
sino en relación al punto de partida y a las expectativas y
posibilidades que había antes del día de votación. El resultado así, se
valora comparándolo con esas expectativas, y mientras un solo diputado
puede ser un triunfo para UPyD , tres diputados pueden ser una debacle
para ERC y 153 un resultado agridulce para el PP.
El
Portavoz del PP califica de "escándalo" que el alcalde retire del orden
del día la aprobación de las cuentas "tras comprobar que no tenía
apoyos suficientes" . Vuelve a reclamar la dimisión de la Consejera de
Cultura, Pilar Alcober, ya que no ha detallado el origen de las
pérdidas acumuladas en 2007 por esta sociedad . Recuerda que "ya hubo
una modificación de créditos para de 1'6 millones para la carpa de
Valdespartera" . Critica que Belloch tampoco ha sometido a votación el
nombramiento del nuevo gerente de Zaragoza Cultural
Parece
que el problema podría ser de Microsoft pero hay clientes de Telefónica
que han contactado con el servicio técnico y les han confirmado que es
un problema del ADSL.
El
escritor y filósofo italiano Umberto Eco suele decir que "hoy no salir
en televisión es un signo de elegancia". Y, visto lo visto este fin de
semana, parece que tiene razón.
La creación televisiva de personajes frikis, sin ningún merito
artístico, de los que reírse y burlarse, se ha convertido en un
elemento de referencia del mal gusto de los españoles.
En
mi paseo por el mundo de la discordia, un mundo real al que no nos
dirigimos porque estamos en él y no nos damos cuenta, digo... en mis
"paseos por el infierno", os traslado esta crónica de mucha actualidad.
Nuevamente
se han celebrado unas elecciones sin que imperen unas auténticas
garantías democráticas en el País Vasco. La prueba más brutal ha sido
el asesinato de Isaías Carrasco, a cuya familia, amigos y compañeros,
reiteramos nuestra solidaridad.
Parece
que ya suenan nuevos nombres para el ministerio de Fomento, y algunos
nos suenan bien ... ¿se acordaran de Aragon por primera vez en el
gobierno? mejor dicho, de un aragones ...
Quiero
felicitar al PP por sus resultados electorales. Le han votado 540.000
personas más que en 2004, mientras que el PSOE sólo ha incrementado en
38.000 sus votos, procedentes de los radicales, a los que ha absorbido.
La
sentencia que acabamos de conocer a favor de los padres objetores a la
asignatura de "Educación para la ciudadanía" no me ha sorprendido, era
cuestión de tiempo.
Del
13 de marzo al 11 de mayo, la exposición recuerda algunos edificios de
la década de los 70 ya desaparecidos y "reinventa" otros significativos
de la ciudad
La
muestra, que permanecerá abierta al público del 13 de marzo al 4 de
mayo, reúne 167 fotografías sobre la aventura y documentos sobre el
último continente virgen de la Tierra
El
próximo día 14 de marzo, viernes, tendrá lugar en el Patio de la
Infanta de Ibercaja la entrega de Premios y Distinciones de la Fase
Aragonesa de la XIX Olimpiada Española de Física.
Se ha presentado en Madrid, y próximamente en Zaragoza un magnífico libro
que he comenzado a leer con agrado de Alfonso Basallo y Teresa Díez,
ambos nacidos en Zaragoza, padres de siete hijos, hijos de familia
numerosa. Luego tienen mucha tradición para escribir en experiencia
propia como padres y como hijos.