Un amigo está muy contento porque afirma que determinado político es muy liberal porque está de acuerdo con el aborto y el matrimonio de los homosexuales. Aparentemente ese razonamiento, "simplista" cala en la comunidad de los liberales... "hay más libertad"... ¿o no?
Nunca es mal momento para recordar aquello que un día nos hizo vibrar, porque somos lo que fuimos y seremos lo que somos. Vivir es exponerse cada día a caer en el intento. Soñar bien despiertos que es posible el sueño y no cejar en ese empeño. Nada se gana para siempre, ni se pierde por completo, mientras caminamos.
La agricultura se enfrenta a un difícil reto: lograr aumentar su producción a medida que la población mundial crece, intentando causar el menor daño al medio ambiente. En una entrevista publicada por la Fundación Antama, Ramón Serrano decía refiriendose al tema: "una de las soluciones más eficaces sería recurrir al cultivo de productos modificados genéticamente".
El concejal popular, Modesto Lobón, nos traslada una denuncia ciudadana. la Eco.Ciudad de Valdespartera va camino de ser el Eco.Vertedero de Valdespartera.
La mayoría delos estadounienses tiene una muy buena impresión del Santo Padre a pesar del acoso de determinados medios de comunicación para crear un "cliché" acorde con ideas preconcebidas. Por nuestra parte animamos a manifestar el cariño al Santo Padre con el enlace que pusimos a catholic.net.
La primera galardonada con el Templeton Prize Progress Toward Research of Discoveries about Spiritual Realities (Premio Templeton para el progreso de la religión. Así fue llamado hasta 2001) fue la madre Teresa de Calcuta en 1973, en 2008 al sacerdote católico polaco Michael Heller.
Tal y como se esperaba, el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, no ha sumado en la mañana del miércoles ningún voto más a favor de los 168 escaños de los diputados socialistas presentes en el Congreso.
Los estudiantes de Bachillerato seleccionados en las Fases Locales de la XIX Olimpiada Española de Física, celebradas en cada uno de los Distritos Universitarios españoles, han participado enMieres (Asturias) en la Fase Nacional de dicha Olimpiada, durante los pasados días 4 al 7 de abril.
La noticia fue que en Castilla y León murieron dos personas por la enfermedad de las "vacas locas". Se trata de una enfermedad con un periodo de incubación muy largo, entre 8 y 10 años, por lo que podrían darse nuevos casos, aunque contagiados antes de que se aplicara el Plan de Vigilancia. Ahora es "imposible" el riesgo y lo que prima es la calma.
Zaragoza comienza a tener una red de carriles bici que ha recibido muchas críticas, se ha dicho que es desconexa, inexistente en la zona centro, poco útil para los desplazamientos a lugares de trabajo y en algunos casos, como el nuevo carril de Echegaray y Caballero, peligrosa.
Como es natural, hay sensibilidades distintas en el seno de la Iglesia Católica en España, pero siempre sobre la base de unas señas de identidad comunes como se demuestra en los momentos difíciles.
Madrid. El libro de David del Fresno que desvela los entresijos del negocio del aborto empieza a dar lugar a una cierta toma de conciencia por parte de personas anteriormente indiferentes hacia esta lamentable realidad.
Con motivo de la Feria del Libro de Valencia Francisco Moreno, firmará ejemplares de su novela épica Caballero Minaya, editada por Maghenta, el próximo 24 de abril en Librería Carácteres, Plaza de la Merced 4. El horario será de 17,00 a 20,00 hrs.
La garnacha será la protagonista de la nueva sesión del 'Aula de Cultura Alimentaria a Orillas del Ebro'. Juan Cacho y José Antonio Martín impartirán la conferencia sobre esta uva, también llamada Aragón, por la contribución del Reino de Aragón en su expansión