A
estas alturas, todos ya hemos oído hablar de crisis o recesión
económica, y sentimos en nuestra propia carne el desempleo creciente,
la subida de los precios de los bienes de consumo, la gran dificultad
de pagar la hipoteca, etc.
En
1979, Año Internacional del Niño, se inicia la redacción de la
"Convención de los Derechos del Niño", documento que será aprobado en
1989 por la ONU. ¿Qué se buscaba con él? Esencialmente, destruir a la
familia.
Ayer
recibí un correo electrónico de una persona cercana. Entre otras cosas,
me decía; "…¿Has leído en el Avui de hoy en la p. 26 el artículo de
Melcior Comes? Afirma claramente que desea que vuelvan los leones de
los tiempos de Nerón ...
El
otro día leyendo en internet la página oficial de UPyD, comprobé que
Rosa Diez había escrito un artículo comentando el transvase para unos y
el no transvase para otros.
"Aragón
tiene sed y nosotros también". Era uno de los lemas que recuerdo se
gritaban a viva voz aquel 23 de abril de 1978. Hoy se cumplen treinta
años de aquella manifestación popular y política a favor de la
autonomía de Aragón. Un éxito rotundo.
Ayer
la recepción del día de San Jorge estuvo bañada por el agua... si bien
no llovía. Unos jóvenes espontáneos recibieron con pancartas a
Marcelino pidiéndole dimisión o coherencia en el discurso del agua.
Ecologistas
en Acción de Cataluña han denunciado que el trasvase del Ebro, para
abastecer el área de Barcelona, causará un gran impacto medioambiental
y que, por ello, se opone.
La
modalidad de hipotecas de alto riesgo o subprime no fue un problema en
Estados Unidos hasta que el precio de las viviendas bajó y las familias
con menos poder adquisitivo empezaron a perder sus trabajos. Esto es lo
que podría estar ocurriendo en España, segun Juan Ramon Rallo.
Tengo
la enorme alegría y satisfacción de contaros que Bertin Osborne quiere
ayudar a todos los niños que atendemos en la Fundación Padre
Garralda-Horizontes Abiertos. Es una noticia estupenda y muy de
agradecer. Os envío el e-mail recibido de Bertin.
El
informe de la OECD "Educación Personalizada", publicado recientemente,
destaca la conveniencia de conocer con detalle a todos y cada uno de
los alumnos, sus fortalezas y debilidades, para poder diagnosticar sus
necesidades y adaptar a ellas la enseñanza y el aprendizaje.
En
esta conferencia de atractivo título, se mostrarán mañana 24 de abril
ejemplos ilustrativos de fascinantes avances de la ciencia en la
introspección molecular donde se realiza el sueño de los científicos de
"ver a nivel microscópico"