Nos
engañan los políticos cuando afirman que todo es posible en democracia,
lo importante es la voluntad popular. ¿De veras? Cierto que es
importante la voluntad del pueblo, pero también lo es la de la persona
individual y también es importante el lugar en el que vivimos que
preexiste al hombre que lo habita.
Por
muy bello que sea un rostro de mujer, las lágrimas dejan en él un surco
que habla de dolor, de pena que embarga el alma, de tristeza infinita
que se une para siempre en el ánimo y que envuelve en luto al recuerdo.
¿Cómo
que "hoy no es el día"? Ya empiezan a perder el tiempo desde el primer
momento. La 'niña' de Rajoy no parece capaz de comprender que sí es el
día para reprochar al Gobierno las insensateces de estos últimos cuatro
años. De lo único que no es el día es de escuchar más sandeces de
Caperucita.
Los
derechos humanos tienen su raíz y fundamento en la naturaleza humana.
Basta con existir como hombre, como mujer, para que los derechos
básicos de cada uno deban ser garantizados y tutelados por la sociedad.
El
alcalde y presidente de la Comisión de Urbanismo elude informar a los
vecinos sobre el polígono de las harineras.La portavoz del PP, Ana
Alós, ha denunciado la incomparecencia de Elboj que "en su doble
condición de alcalde y presidente de la Comisión de Urbanismo tenía la
obligación de explicar a los vecinos de Huesca sus criterios políticos
para el desarrollo de esta área de la ciudad".
He
pasado la semana evitando hablar de fútbol, huyendo o ahuyentando a
todo el que me ha propuesto este tema de conversación. No he querido
leer, ver o escuchar. He evitado imaginar, suponer, especular,
calcular...
Una
instalación de última tecnología compuesta por una torre meteorológica
conectada a un aerogenerador y un novedoso software permite conocer las
condiciones ambientales óptimas para la producción de energías
renovables
El
XII Congreso de Derecho e Informática que se celebra en Zaragoza, y que
reúne a 200 expertos internacionales en la materia, ha centrado su
cuarta jornada en debatir la regulación de la Oficina Judicial, un tema
muy importante en España por la necesaria y urgente reforma que se debe
llevar a cabo y que supone modernizar y agilizar la Justicia, al tiempo
que se destierra el papel de los juzgados.
El
Congreso Internacional sobre la Familia y Sociedad, organizado por el
Instituto de Estudios Superiores de la Familia (IESF), de la
Universitat Internacional de Catalunya bajo el lema: "La familia,
paradigma de cambio social", congregará durante tres días a medio
centenar de expertos procedentes de diversos países para analizar la
situación de la familia actual, desde muchos puntos de vista
diferentes. Los especialistas responderán a cuestiones tales como ¿Cómo
es la familia de hoy en día?, ¿Goza de buena salud?, ¿Cuáles son sus
fortalezas y debilidades?, ¿Son suficientes las políticas de ayuda
familiar existentes?, entre muchas otras.
La
primera frase del más reciente libro de Steven Mosher es muy gráfica.
Señala que nuestra generación ha sido criada "con la ponzoñosa dieta de
la propaganda de la sobrepoblación."
A
veces añoro lo que sentía y sabía de niño, la ternura de un amor
infantil completo y apasionado que se concretaba, en la edad de
párvulos, en subir, durante el mes de mayo, a la Capilla del Colegio
para decirle alguna frase cariñosa a la Virgen María.
La
agencia de noticias más importante del Vaticano, hace una entrevista a
Miguel Aranguren sobre el éxito de su novela, "La sangre del pelícano".
«La sangre del pelícano» es una de las sorpresas editoriales del año:
un thriller policiaco, profundamente cristiano, éxito de ventas.
Mariano
Rajoy está empeñado en "morir, matando". No hay marcha atrás. Los días
pasan y el desconcierto es cada vez mayor en el principal partido de la
oposición. Unos contra otros, otros contra unos y acabarán todos contra
todos. Al tiempo.
Nuetro
colaborador Antonio Moreno Almárcequi (vicepresidente del foro navarro
de la familia) estuvo presente y habló del matrimonio como institución
básica. Además afirmó: "Se debe reconocer la paternidad como un trabajo
y pagar por él. Estamos dando hijos gratis a la sociedad".
Parece
que la oposición de la clase política socialista catalana a la
existencia de colegios no mixtos queda patente en la próxima Ley de
Enseñanza: se amenaza con suprimirles el concierto económico. ¿Porqué
sera?
En
Estados Unidos el Informe Retooling for an aging America: building de
health care workforce, del Instituto de Medicina, muestra una necesidad
creciente de atención geriátrica. En España, y en Aragón, la relación
de personas mayores sigue en aumento sin que se aumente la tasa de
renovación generacional.