Leyendo el capítulo "A favor de la paz" del libro "Pensar en libertad" de Jaime Nubiola he quedado convencido que en el Parlamento, los políticos no buscan la verdad, ni hablan para convencer al otro de que tienen mejores argumentos. Nadie se escucha. Lo único que prima es el número de votos con los que pueden contar.
Empiezo por no aceptar los términos políticos derecha e izquierda que proceden de la revolución francesa; además no sé si los girondinos, que eran más moderados que los jacobinos, se sentaban a la derecha y los otros a la izquierda; lo que si sé es que ambos mataron para luego hacerlo entre ellos con una especial virulencia.
El Estatuto creó este organismo para resolver los conflictos entre las dos Administraciones. El PP considera obligado iniciar las acciones políticas y endurecer las medidas jurídicas
Cerca de 500 personas participaron en la séptima edición del "San José en Movimiento", el encuentro anual de entidades y recursos juveniles del barrio, celebrado el viernes 16 de mayo.
Es Elena la que le echó el lazo... y encontró en el mar de la bloguería este blog de cuadros y de arte. Lo he visto y me ha parecido que respira paz, color y armonía. Y es un blog para bucear durante este fin de semana.
Si me atreviese, diría que el libro tiene tres partes. La primera es el homenaje al post filosófico. Podría ser la lectura de mi blog preferido en Internet. Alguien que con breves trazos y en artículos cortos da pinceladas de pensamiento.
Quizás sea difícil admitir para algunos, pero al menos en esto Rajoy lleva razón, Cataluña rompió el empate técnico con el PSOE. Si el PP no se adapta a los cambios que se han ido introduciendo en la España de las Autonomías, si no cambia el mensaje sobre la idea de España como nación, lo va a tener muy difícil para ganar las siguientes elecciones generales.
Los ciudadanos financiamos los gobiernos, vía impuestos, para que, entre otras cosas, acaben con la ETA: no han sido capaces en 30 años ergo no nos sirven estos gobiernos.
Vuelve a ponerse sobre la mesa el modelo de financiación de las autonomías, ese sudoku que anunció Solbes, en gran medida determinado por las concesiones del Gobierno a Cataluña y recogidas en su Estatuto.
La ciudad bajoaragonesa de Alcañiz acogerá, del 26 al 29 de mayo, una nueva edición de la Muestra de Teatro y Danza que se desarrollará también en la localidad de Caspe, cita cultural que ha sido presentada hoy en Zaragoza en un acto al que ha asistido la diputada provincial delegada de Cultura, Lucía Gómez.