Este
fin de semana he tenido el privilegio de poder participar en el
Congreso Internacional sobre Familia y Sociedad, organizado por el
Instituto Superior de la Familia, que se ha celebrado en Barcelona.
Cada
cuatro años, cada vez que nos enfrentamos a unas elecciones generales,
se renuevan mis esperanzas de que hayamos madurado políticamente y, en
cada ocasión, mi decepción aumenta.
Podemos
ver cada día auténticas barbaridades en la justicia española,
situaciones que escapan a la comprensión y nos hacen clamar justicia,
cada día se hace más evidente que se hace necesaria una severa reforma
en nuestras leyes.
Recuerdo
como un don de Dios esos veraneos largos en un pueblo del Cantábrico.
Por la mañana el sol, la playa, el mar... por las tardes la montaña. Y
en el monte de la Virgen los prados, la cima, los castillos.
Cuando
hace unos meses, Maria tuvo que abandonar temporalmente sus actividades
políticas por problemas de salud le escribí esta carta:
Querida Maria: Siempre he sentido una gran admiración por su trabajo
valiente y decidido para hacer de este mundo un lugar mejor. Es más,
estoy convencida de que nadie duda, incluso muchos de sus adversarios
políticos, de su coraje para defender la justicia y denunciar, sin
remilgos, los atropellos constantes que se producen en una sociedad
corrompida por el nacionalismo enfermizo y despiadado.
Los
trabajos de recuperación comenzaron en octubre de 2005 y finalizaron el
pasado mes de noviembre tras haber desmontado totalmente el instrumento
y trasladarlo a un taller de organería. El Gobierno de Aragón ha
destinado más de 200.000 euros a la restauración.
La
consejera de Servicios Sociales y Familia ha visitado la plaza oscense
de López Allué, que acoge durante toda la mañana talleres, desfiles y
actuaciones para mayores y pequeños
La
noticia hoy es que el coste por alumno en la escuela pública navarra,
la situación resulta aún más llamativa cuando además se comparan los
resultados académicos de la escuela pública con los de la escuela
concertada.
Una
camioneta bomba ha explotado esta madrugada en la localidad vizcaína de
Getxo tras una llamada telefónica de ETA, causando daños materiales en
los edificios de las inmediaciones, pero ninguna víctima.
Solbes
nos explica que lo que se está produciendo en España es una
"desaceleración rápida" de la economía. ¿A las desaceleraciones rápidas
no se les llama frenazos?
Me
ha llegado información sobre el anteproyecto de Ley de Educación
Catalana y, como padre seriamente comprometido con la educación de mis
hijos me ha quedado una gran preocupación.