Con la ley del aborto libre pasaremos en España de 10 0.000 a más de 230.000 ases inatos de niños no nacidos.
Por foro aragón liberal - 17 de Julio, 2008, 22:02, Categoría: General
17.7.2008.
LA LEY DEL ABORTO LIBRE (O LEY DE PLAZOS) PROVOCARÁ, QUE EN EL 2015, ESPAÑA SUPERE LOS 230.000 ABORTOS ANUALES CONVIRTIÉNDOSE EN EL PAÍS DE LA UE27 CON MAYOR NÚMERO DE ABORTOS
Por: Redacción Mientras en Europa los abortos decrecen y/o se estabilizan, el Gobierno español plantea una ley que incrementará aún más el número de abortos en España. Para el 2015, se producirán más de 232.000 abortos anuales en España lo que supondrá que 637 niños dejarán de nacer cada día por el aborto, y se producirá un aborto cada 2,3 minutos. LA
LEY DEL ABORTO LIBRE (O LEY DE PLAZOS) PROVOCARÁ, QUE EN EL 2015,
ESPAÑA SUPERE LOS 230.000 ABORTOS ANUALES CONVIRTIÉNDOSE EN EL PAÍS DE
LA UE27 CON MAYOR NÚMERO DE ABORTOS (Madrid, 16 de Julio del 2008). La nueva ley del aborto libre (o ley
de plazos) convertirá a España en el 2015 en el país de la UE27 con
mayor número de abortos ya que se superarán los 230.000 abortos
anuales, ha señalado Eduardo Hertfelder –presidente del Instituto de
Política Familiar. En efecto, para el 2015, teniendo en cuenta el histórico actual y
las consecuencias de a entrada en vigor de la anunciada ley del aborto
libre en las 12 primeras semanas de embarazo, nuestras estimaciones,
incluso las mas conservadoras, constatan que se producirán más de
232.000 abortos anuales en España, lo que supondrá que más de 637 niños
dejarán de nacer al día por el aborto (y se producirá un aborto cada
2,3 minutos). Para esa fecha, más de 2,5 millones de niños (2.564.867)
habrán dejado de nacer en España por la ley del aborto En España no sólo seguira creciendo el número de abortos al ritmo
actual (un 10% anual e los últimos 10 años) sino que con la futura ley
del aborto libre, se acelererá e incrementará este crecimiento. La situación es más llamativa cuando se compara con el resto de
Europa. Así, mientras que en los últimos diez años, en los distintos
países de la Unión Europea (27) los abortos han decrecido o casi se han
estancado, en España el crecimiento en este mismo periodo (1996-2006)
ha sido del 99% lo que supone un crecimiento medio anual del 10%. Y las
previsiones para el resto de los países europeos, es que continuará el
estancamiento e incluso un leve descenso en el número de abortos. Algunos datos analizados por el IPF 1. El número de abortos alcanzó los 101.592 en el 2006 y se rondará los 110.000 abortos anuales en el 2007. 2. Con un incremento medio del 10% anual (un 59% en 6 años, un 99,3% en 10 años) Número de Abortos 1996 2000 2006 % 2000-2006 % 1996-2006 3. siendo España el país europeo donde más han crecido los abortos en los últimos 10 años España ha duplicado el número de abortos en los últimos 10 años
(crecimiento del 99,3%). Le sigue Bélgica con menos de la mitad del
incremento español. España ha mantenido una alta tasa de crecimiento, y está
incrementándola en los últimos años. Mientras tanto los países de la
ampliación (Rumanía ha tenido una caída del 67%) , como en países de la
UE-15, (Alemania, Italia, etc) donde históricamente han tenido un gran
número de abortos diminuye el número de abortos. España ha pasado de representar uno de cada 31 abortos europeos a uno de cada doce. 1996 2000 2006 1996-2006 (en %) 2000_2006 (en %) Tabla 1. Evolución de los abortos (1.996-2006) en los 5 países con mayor número de abortos 4. La futura ley del aborto libre en las 12 primeras semanas de
embarazo aumentará el número de abortos alcanzando los 232.000 abortos
anuales en el 2015 La futura reforma de la ley del aborto, introduciendo el aborto
libre en las 12 primeras semanas sin ningún tipo de impedimento ni
causa, junto con el tercer supuesto en las actuales condiciones (aborto
permitido hasta la última semana de gestación por el denominado "riesgo
psicológico" para la madre) que permite el aborto hasta el final del
embarazo, así como el decreto ley recientemente aprobado de no
identificación de los datos que aumentará el fraude de ley, provocará
un incremento mayor en el número de abortos. Teniendo en cuenta que el crecimiento medio anual de los últimos 10
años ha sido del 10% y aún realizando una estimación conservadora, de
manera que en los años 2007, 2008 y 2009 crezca a un ritmo tan solo del
7% anual (mucho menor que la media actual) y que a partir del 2010
-cuando previsiblemente pudiera entrar en vigor la nueva ley) crezca
tan solo un poco por encima de lo actual (un 11%), provocará que en el
2015 se superen los 230.000 abortos. 1996 2000 2005 2010 (*) 2015 (*) Fuente: Instituto de Política Familiar a partir de datos del MSC, (*) Año 2010 y 2015: estimación propia 5. que convertirá a España en el país de la UE27 con mayor número de abortos en el 2.015 |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|