¿Llegará el momento, si el Cristianismo se desarraiga de nuestro mundo hasta quedar en dimensiones ridículas, que este concepto de la dignidad humana inviolable y única se diluya, y volvamos a un estado cultural pre-cristiano?
Las siglas ONG suenan tan bien, teniendo en cuenta que significan Organización No Gubernamental, parece que son un grupo de personas, voluntarias, solidarias, que trabajan con total independencia del gobierno, que bonito ¿verdad?
A sabiendas de que escandalizaré a más de uno, en estas primeras líneas querría sugerir que la adolescencia como problema-que-debe-ser-resuelto es, en buena medida, un mito o, más correctamente, una creación de los adultos y, en particular, de los padres y de las madres.
Ante la crisis anglicana, que puede hacer virar los ojos a la Iglesia Católica, reflexionemos. La conversión no es motivada por el astio o el rechazo, sino por la autenticidad del acercamiento a la fe católica. La crisis anglicana puede abrir los ojos, pero es la conciencia la que debe abrirse a la conversión.
Zaragoza es la ciudad española en la que más ha crecido el porcentaje de pernoctaciones de turistas durante 2008. Éste ha sido uno de los datos destacados en la reunión celebrada esta mañana por el Zaragoza Convention Bureau (Zaragoza Congresos). En cuanto a la organización de eventos, Zaragoza Congresos ha informado que, desde enero a julio de 2008, la capital aragonesa ha organizado un 40% más de congresos más que en el mismo periodo del año pasado.
La portavoz de Asuntos Sociales del PP afirma que esos servicios ya se están prestando a costa de las corporaciones locales y las organizaciones no gubernamentales y que es irrisoria la aportación del Estado.
La compañía que trabaja con numerosos equipos deportivos construye en estos momentos en el parque su nueva sede, que será referente nacional en servicios de biomecánica avanzada. Y es un honor trabajar con "ganadores". ¿Subirán a Primera? Espero que también con un Zaragoza "redimido".
Sorprendente, pero no navegamos. Ni hay calado ni hay capacidad de remontar la corriente del Ebro. Envarados, así se está la mayor parte del tiempo con un Ebrobus que no ha cumplido expectativas.
El icono, emblema y estrella, de la Exposición Universal de 1958 que tuvo lugar en Bruselas, Expo´58, fue un cristal de hierro aumentado 165.000 millones de veces: el Atomium. Esta combinación de nueve esferas unidas por 20 tubos y con una altura de más de 100 metros (en concreto, 102), buscaba simbolizar el uso pacífico de la energía nuclear.
Como hecho histórico ALAIC generó un foro para escuchar a los jóvenes investigadores de la comunicación con el fin de conocer sus inquietudes, líneas de investigación, redes que están conformando, pero sobre todo, qué tipo de apoyo en investigación requerimos para poder hacer crecer nuestra disciplina.
Zapatero sí ha llegado a acuerdos con el Pp en materia antiterrorista y de justicia, pero no en la materia económica. Es incapaz de aceptar la realidad de la crisis, no vaya a ser que la haya. ¡pero es que la hay!
Una característica muy frecuente del intervencionismo público es que su medicina, en vez de mejorar al enfermo, lo empeora de forma notable, aunque la cuantiosa partida de gastos en publicidad se encargue de vender las medidas como un gran éxito.
Ojala sea verdad, porque es algo que casi cortaba el ambiente la subida al Alpe d¨Hue con Sartre escapado esos 13 kim que nos supueron a gloria. Brinadré con Lissavetzky si acierta en su profecía.
Según informa Zenit, 1.000 millones de personas han visto algo de la Jornada Mundial de la Juventud con el Papa en Sidney, clausurado en una Misa con 400.000 asistentes.
La inmigración ilegal y los problemas de seguridad y orden público habían ocupado una parte relevante de la campaña electoral italiana esta primavera en Italia.
El Pabellón Telefónica de las Artes acoge, del 1 al 15 de agosto, la exposición "Victor Mira, retrospectiva", que recoge veinte pinturas en gran formato y cinco esculturas, la mayoría inéditas en España y realizadas entre los años 1977-2002, del artista aragonés.
El Pabellón de Aragón dedicará este fin de semana a las comarcas de La Litera/La Llitera, Jacetania y Campo de Borja. Las tres delimitaciones comarcales traerán hasta la plaza cubierta o palenque del pabellón diferentes actuaciones relacionadas con las tradiciones y la historia de los pueblos de cada territorio
El escultor irlandés Michael Warren ha instalado una escultura en el Jardín de las Artes de la Expo Zaragoza 2008. La escultura "M-7 23", que ha sido creada especialmente para la Expo, consiste en nueve formas cúbicas moduladas en acero inoxidable y colocadas en una formación cuadriculada que ocupa un área de 14 metros cuadrados en la orilla del río Ebro.