Las malas televisiones para la infancia. La palma la sexta y Antena 3
Por foro aragón liberal - 1 de Agosto, 2008, 21:17, Categoría: General
1.8.2008.
Las televisiones que acumulan más quejas del comité de autorregulación de contenidos televisivos e infancia, son Antena 3 y La Sexta con los programas Shin Chan y Buenafuente respectivamente.
Por: Redacción La Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia, compuesta por representantes de televisiones y organizaciones sociales, señala en su tercer informe de actividad que, entre marzo de 2007 y el mismo mes de 2008, se han presentado 216 quejas ante el Comité de Autorregulación. Los contenidos de carácter sexual son los que más reclamaciones generan Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia La Comisión Mixta de Seguimiento hace públicos los datos del tercer año de aplicación del Código Por
cadenas, las reclamaciones correspondientes al tercer año de aplicación
se reparten del modo siguiente: Antena 3 (94), La Sexta (52), Cuatro
(30), Tele 5 (28), y TVE-1 (12). Los programas que más reclamaciones reciben son Shin Chan (Antena 3), Buenafuente en su redifusión vespertina (La Sexta), A 3 Bandas (Antena 3), Channel Nº 4 (Cuatro) y El Diario de Patricia (Antena 3). Los
contenidos de carácter sexual pasan a ser en el tercer año los que
generan un mayor volumen de reclamaciones, por delante del
comportamiento social (especialmente el uso de un lenguaje malsonante),
el tratamiento inadecuado de temas conflictivos (problemas personales y
familiares) o los contenidos violentos. Con
respecto a años anteriores, cabe destacar el peso de las reclamaciones
referidas a la emisión de programas o avances de programación que por
su calificación de edad no deberían emitirse en las franjas de
protección reforzada. Asimismo, han comenzado a presentarse ante el
Jurado de Autocontrol reclamaciones referidas a contenidos
publicitarios que se consideran inadecuados para ser emitidos en dichas
franjas. Por
su parte, el Comité de Autorregulación del Código ha considerado que en
71 de los casos reclamados se observan inconvenientes para la emisión.
Las quejas aceptadas suponen en el tercer año un 33% del total de las
presentadas, frente al 9% del segundo año y el 10% del primero. Por
cadenas se distribuyen del modo siguiente:
La Sexta (38), Tele 5 (15), Antena 3 (11) y Cuatro (7). Más de la mitad
de estas quejas aceptadas se refieren a emisión inadecuada de los
programas atendiendo a su calificación, y cerca de una quinta parte a
contenidos publicitarios. En
el año 2007 Antena 3 y Sogecable han emitido sendas campañas informando
sobre la calificación de contenidos por edades y sobre algunos aspectos
del Código, compromiso adquirido por la totalidad de las cadenas
firmantes de acuerdo con lo señalado en el Código. El Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia fue suscrito inicialmente, en diciembre de 2004, por Antena
3, Sogecable, Tele 5 y TVE con el objetivo principal de mejorar la
eficacia en la protección de los menores como espectadores televisivos.
Su texto íntegro se encuentra en www.tvinfancia.es, página Web en la que los espectadores pueden también presentar sus reclamaciones sobre la programación. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|