Solzhenitzin
es sobre todo un moralista, un defensor a ultranza de la dignidad del
hombre. Dignidad que tiene una fuerza secreta y profunda que le hace
imponerse, a pesar de todas las limitaciones, al Mal.
Quebec,
Asamblea nacional: "el crucifijo guarda relación con trescientos
cincuenta años de nuestra historia, que no podemos borrar". Llamazares,
España: La proposición planteaba, concretamente, modificar el protocolo
de las ceremonias de toma de posesión de cargos públicos, pero la
iniciativa pretendía contribuir a superar lo que, a juicio de los
proponentes, es "la asignatura pendiente" de la España democrática, el
definitivo alumbramiento del Estado laico. Claramente un anacronismo.
A
punto de cerrar el kiosco y disfrutar de las vacaciones con mi tribu
familiar, releo a mi insigne tocayo Ramón y Cajal. "Tiempo y espacio
nos impacientan y atosigan. Llegar lo antes posible donde nadie nos
espera; ignorar el camino". Si la sociedad de su tiempo le merece tal
comentario, ¡qué diría de nuestra época!, mucho más agitada y ruidosa...
Después
de incendiarse 2.200 hectáreas y sin que se haya declarado controlado
el incendio, el presidente autonómico ha visitado la zona afectada, una
zona muy sensible que ya ha padecido otros incendios recientemente.
El
Presidente del Instituto de Política Familiar (IPF), Eduardo
Hertfelder, aseguró que "el Gobierno español todavía no ha apostado por
la familia" y por eso España sigue siendo uno de los países de la Unión
Europea que menos ayudan a la familia.
Los
Centros y Servicios de Acogida a la Vida y Apoyo a la Mujer de las
asociaciones miembros de la Federación Española de Asociaciones Pro
Vida ayudaron en 2007 a más de 12.300 personas. El perfil que presenta
la usuaria es: mujer con embarazo imprevisto, extranjera, soltera, con
estudios básicos, de 25 años de edad.
Aquí
en España como el cabeza de familia o dirigente del país, dice que no
hay crisis ni necesidades ¡pues que se va de vacaciones la familia y
tan panchos¡ ¡ y a gastar que es lo bueno¡
El
todavía presidente del Gobierno tiene dos destrezas ciertamente
acreditadas, que se confunden y se superponen, aunque quizás sean dos
facetas distintas de la misma habilidad: la de mentir y la de
equivocarse en cada una de sus solemnes declaraciones.
El secretario general del Grupo Parlamentario Popular, José Luís
Ayllón, ha presentado una batería de preguntas por escrito,
interesándose por los viajes internacionales del presidente Zapatero y
la vicepresidenta De la Vega, para "comprobar si el Gobierno aplica los
criterios de austeridad y contención en el gasto que receta a los
españoles".
Los
países occidentales han contribuido a reforzar la concepción del padre
excluido de la procreación. Así ocurre cada vez que se legisla pensando
únicamente en "la madre en solitario".
Los
datos de Hacienda correspondientes a los primeros meses del año tampoco
son optimistas: el superávit presupuestario, la "estrella" del
Gobierno, está a punto de pasar a la historia.
El
de Mezquita de Jarque se convertirá este viernes en el escenario del
espectáculo "Concierto en Sol apagado y Mi encendido" de la compañía
Aragonesa Les Rubitos. La puesta en escena, que tendrá lugar a las
20.30 horas, se enmarca dentro de la programación de fiestas en honor a
San Lorenzo.
La
Fundación Fernando el Católico para el Fomento de las Artes celebra
este viernes a las 20.30 en la iglesia de San Pablo, en Zaragoza, un
concierto de órgano a cargo de Roberto Fresco, organista titular de la
Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid.
Desde
el día 5 al 8 de agosto la música folk será la protagonista en la Plaza
General Alsina de la ciudad de Huesca. A este festival llegan grupos de
diferentes puntos de la península. El día 6, lo hará la fadista
portuguesa Raquel Tavares una de las nuevas y mejores voces del fado
actual. El día 7 de agosto, la represntación canaria vendrá dada por
Benito Cabrera y su grupo, que contará con la colaboración de la
solista Mariví Cabo. Cerrará el festival, el día 8, el grupo aragonés
Hato de Voces.
El
Pabellón de Aragón dedicará este fin de semana a las comarcas de Alto
Gállego, Mancomunidad Central de Zaragoza y Andorra-Sierra de Arcos.
Los tres territorios traerán hasta la plaza cubierta o palenque del
pabellón diferentes actuaciones relacionadas con las tradiciones y la
historia de los pueblos de cada zona.
"Notas
de agua" es un concierto basado en piezas de música clásica
relacionadas con el agua y compuestas por autores de diferentes países
de la Unión Europea.