“Jubileo”
expresa alegría, pero no sólo interior, sino también sus
manifestaciones externas. Consiste en una indulgencia plenaria, solemne
y universal concedida por el Romano Pontífice para quienes hayan
realizado en determinadas fechas una peregrinación a Roma y hayan
participado en los actos de culto que se indiquen.
La
televisión tiene una extraordinaria influencia en la configuración de
los hábitos de los ciudadanos –en especial, de los más jóvenes-, y de
la sociedad en general.
En
un principio, los trabajos recientemente publicados (y que tratan sobre
descubrimientos de distintos fósiles humanos realizados en los últimos
años) deberían facilitar nuestra comprensión de la historia evolutiva
real del ser humano; sin embargo, no es así.
La
galería Calvo y Mayayo (C/ De la Cadena nº 28, junto a la Plaza San
Miguel) presenta hasta el próximo 3 de septiembre la muestra más
reciente de la obra del pintor aragonés Eduardo Cebollada
(www.eduardocebollada.com).
Este
tramo se puede hacer, ida y vuelta, en cuatro horas. Realmente lo
comenzamos antes que el anterior, por la mañana, en la que era seguro
el buen tiempo.
Me
cuenta un amigo que Ana Mato, Vicesecretaria General del Partido
Popular, viene a Zaragoza el próximo día 2 de septiembre. ¿A qué? Las
maniobras mediadoras del aparato de Génova en los procesos congresuales
de Cataluña y País Vasco no auguran nada bueno.
La
crisis tiene un aspecto que toca los fundamentos del sistema. Energía,
identidad cultural, viabilidad del modelo… son fibras de alta
sensibilidad. No son goteras en el tejado, sino griestas en los
cimientos.
Sin
libro para EpC a raíz de la incertidumbre sobre la asignatura. Al
margen de la opinión sobre la asignatura, los padres coinciden en que
la Junta debería tomarse más en serio la educación de sus hijos.
La
AVT ante la inminente salida de Arnaldo Otegi de la cárcel quiere
trasladar su preocupación a la sociedad española por lo que su
presencia activa en política podría representar en el nuevo proceso de
negociación que quiere entablar el mundo proetarra.
Si
la sociedad española estuviera atenta, en estos días de discusión del
sistema de financiación autonómica, debería saltar por los aires uno de
los clichés más arraigados y más perversos de la política
En
una carta pastoral, el titular de la diócesis de Valencia afirmaba que
en una auténtica libertad religiosa, hoy: "nunca debería ser necesario
renegar de Dios para poder gozar de los propios derechos".