Escribe
Chesterton: «Es curioso que la gente hable de separar el dogma de la
educación. El dogma es en realidad lo único que no puede separarse de
la educación. Es educación. Un profesor que no es dogmático es
simplemente un maestro que no enseña».
¿Quién
podía imaginarse una reunión masiva de adolescentes y jóvenes sin
drogas, alcohol, sexo y rock and roll? Woodstock había marcado la
vereda por la que debían celebrarse este tipo de encuentros que
parecían inocentes y florales pero que escondían una importante carga
destructiva, a pesar de la buena música.
Con
la lectura del texto íntegro por parte de Federico Mayor Zaragoza
durante la ceremonia de clasura de Expo Zaragoza 2008, se ha presentado
la Carta de Zaragoza, una declaración nacida después del trabajo de la
Tribuna del Agua durante los 93 días de celebración de la Exposición
Internacional.
El
Presidente de la Exposición Internacional, el director de Operaciones y
Contenidos, y el director general de Recursos Humanos y Medios de la
Exposición Internacional, han comentado que todos los objetivos y
previsiones propuestas se han cumplido en los 93 días que ha durado la
Muestra.
Últimas
palabras de Benedicto XVI saliendo de Lourdes, llamando a ser levadura
de Cristo. En la despedida el Santo Padre fue acogido por el primer
ministro francés, François Fillon. También estaban presentes
autoridades políticas y civiles, los obispos de la región
Midi-Pirineos, el presidente, el vicepresidente y el secretario general
de la Conferencia Episcopal francesa.
Hablamos
de un notable jefe de cazas de la RAF, ejemplo de superación personal.
En un accidente de aviación perdió sus dos piernas y pese a ello no
dejó de surcar los cielos de Inglaterra primero y del resto continental
después.
Ya
son dos las Comunidades que admiten expresamente la objeción de
conciencia frente a EpC y establecen protocolos de actuación para los
niños objetores.
No
saben los españoles la vida de riesgo y zozobras que sufren, en
comparación con la estabilidad y seguridad en la que discurre la vida
cotidiana en la apacible Cataluña.
América,
con su colorido, en este caso Bolivia, está cada vez más presente en la
Jornada Mariana de las Familias. Las "culturas hispanas" se hacen
presentes con algo común: su tierno amor a Nuestra Señora que comienza
con un nivel de matrícula de honor en Guadalupe (México) y que jalona
todo el continente americano con santuarios marianos...
Francia
representa una combinación compleja de fidelidad y fecundidad a la
Iglesia y de propuesta de una ilustración que ha obviado a Dios y que
ha expulsado el sentimiento religioso del corazón del hombre.