El
País titulaba "Propuesta arriesgada" al editorial en el que se
cuestionaba el nombramiento de Carlos Dívar, Presidente de la Audiencia
Nacional, como nuevo Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo
General del Poder Judicial, por parte de Zapatero.
La
historia política, social y económica mundial está rodeada de grandes
mitos, pero quizás ninguno es mayor y más falaz que el de que la
izquierda defiende a los pobres y la derecha a los ricos.
Anoche,
jueves 25, en el comentario “Línea COPE” de las 24 horas, escuché que
el astrofísico Stephen Hawking había visitado la catedral de Santiago
de Compostela.
El
jueves 25 de septiembre de 2008 ha tenido lugar la cena mensual del
Foro de Debate, el Prof. Dr. D. Javier Lanuza Giménez, Profesor de
Farmacología de la Facultad de Medicina de Zaragoza nos dió una charla
sobre el doping en el deporte.
Dos
nuevos autos de medidas cautelares amparan a los hijos de dos familias
que recurrieron ante la Justicia las denegaciones administrativas de
sus objeciones a las asignaturas de Educación para la Ciudadanía.
El
periodo 1808 – 1812 supone un punto de inflexión en la historia de
España. La Nación liberal nace en esos cuatro decisivos años y desde
ese punto de arranque se llega a lo largo de una historia de dos siglos
a la situación actual.
Arthur
T. Harris, nació en Inglaterra el día 13/04/1892, con 16 años emigró a
Rodhesia y al declararse la 1ª G. M. prestó sus servicios en el 1º
Regimiento de Rodhesia en el África Suboccidental Alemana. Antes de
retornar al Reino Unido para incorporarse al Royal Flying Corps (aún no
existía la RAF), alcanzó el empleo de Comandante.
La
iniciativa debería ser extendida a toda España, “no extender esta
medida al resto del territorio nacional es ser injusto y
discriminatorio con las mujeres que no viven en la Comunidad Valenciana”
La
ministra Bibiana Aído decía ayer, que no hay motivo de queja porque
todos los grupos parlamentarios tendrán "la opción" de expresar sus
distintas opiniones, como si eso significase una graciosa concesión del
Gobierno.