Un
albergue de longevos en Holanda planteó a los moradores de mas de 70
años que rubricaran una apostasía a la vida, afirmando que no deseaban
ser reavivados en el supuesto de penar un pasmo. La propuesta hecha en
la residencia Sint Pieters en Amersfoort originó que, el senado
holandés repeliera el asesinato de ancianos de 70 años. A última hora,
la casa geriátrica eliminó el proyecto ratificando que, en un futuro
próximo, exigirá la firma del documento.
Han
pasado unos días, los mínimos indispensables para que la mente se
serene, lo suficiente, después de haber sufrido el doloroso impacto de
esa noticia que a todos los españoles nos llenó, una vez más, de
estupor e indignación.
Una
tarde de domingo me encontraba visitando a un amigo que vivía con su
hijo de cinco años; en medio de nuestra charla el niño se acercó y le
dijo a su padre: ¿hoy viene mamá?, el padre responde: no. Mañana hijo.
El
Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente del Gobierno de
Aragón prácticamente ha cuadruplicado el número de personas respecto al
mismo periodo de 2007. La mitad accedió desde el tren turístico del
Camino Natural del Ebro.
En
la esquina de Euclid y Foothil Boulevards en Upland, California, U.S.A.
se levanta la estatua de una mujer pionera. Se le ve avanzando firme,
con un bebé en su brazo izquierdo y un rifle en el derecho. También se
ve un niño aferrándose a sus faldas, pidiendo protección.
Durante
los dos siglos anteriores, cuando el principal producto de origen ovino
era la lana, se produjo una selección negativa hacia la oveja negra, su
lana tenía muy poco valor comercial...
Bush
remite al Congreso su Plan Anticrisis. Al rojo vivo las impresoras. La
llamada en España “Fábrica de la Moneda y Timbre”. El invento base del
desarrollo de los últimos dos siglos, en principio sujeto al oro, acabó
siendo jauja para toda clase de gobernantes. Las armas y la maquinita...
El
aumento de los precios de los alimentos ha sido, según la F A O, una de
las causas principales del aumento de personas que pasan hambre en el
mundo, que asciende a 923 millones.