Lo
bueno de los burócratas y de sus jefes políticos es que en ocasiones no
se dan cuenta de las armas de control que poseen. Lo malo es que, antes
o después, terminan por verlo y las utilizan.
Daniel
Goleman cuenta el trágico caso de un jefe autoritario y dominante que
tenía atemorizados a todos sus subordinados. El hecho quizá no habría
tenido mayor trascendencia si su trabajo hubiera sido otro, pero el
caso es que Melburn McBroom –así se llamaba– era piloto de líneas
aéreas.
Sombras
de muerte se acercan por el horizonte, y no es un decir: una tragedia
aún más grave que la crisis económica está a punto de ser aprobada; más
grave porque afecta no ya a los medios de vida, sino a la vida misma de
miles de criaturas engendradas a las que se les negará el derecho a
nacer.
La
Historia nos está enseñando que las verdades predicadas por los papas
contemporáneos han resultado ser proféticas y muchos de sus vaticinios
se están cumpliendo ahora.
Recuerda
a Bellcoh que “rectificar es de sabios y cuanto antes lo haga, será
mejor para él y para los vecinos”. Lamenta que “se han tirado 6
millones en un solar que, además, tiene unos enormes costes de
mantenimiento”
Hemos
puesto nuestra esperanza en el Dios vivo", es el lema del Mensaje del
Santo Padre a los jóvenes del mundo con ocasión de la XXIV Jornada
Mundial de la Juventud 2009, que se celebra el próximo 5 de abril,
Domingo de Ramos. El texto se ha publicado hoy en cuatro idiomas:
italiano, español, inglés y francés. Siguen extractos del documento.
Nuestro
amigo Humberto hizo una crítica de la película Gomorra, inspirada en
este denso libro de Saviano, un libro con muchos datos y nombres, como
si quisiera combatir a la Camorra con la claridad. A mí me toca la
crítica literaria.
Gennaro
Auletta, profesor de Filosofía de las Ciencias en la Pontificia
Universidad Gregoriana y Director Científico del proyecto Stoq
(Ciencia, Teología e Investigación Ontológica) explicó en una
entrevista a L'Osservatore Romano los alcances de la falsa oposición
entre el darwinismo y lo que afirma la Iglesia Católica sobre ese tema.
El
PNV pide que el partido que consiga más votos es el que debe gobernar.
Eso es ahora que le interesa porque ha disfrutado de todas las
barriobajeras coaliciones que han salido de las urnas en España.
Juan
Manuel de Prada en su artículo “Imponen su Moral” afirma, entre otras
cosas, que Pepiño Blanco, ese hombre que hubiese merecido fundar la
Academia de Atenas, celebra que el Tribunal Supremo haya avalado una
asignatura «que explica cómo se utiliza un preservativo».
Los
que frecuentamos la zona de la Alameda Principal, habremos tenido más
de una ocasión de ver a “Antonio” un mendigo que siempre estaba sentado
en la fachada de un Banco que hay en la esquina con Alameda de Colón.
Por
muchas leyes que lo permitan, siempre será el crimen más horrendo,
porque va contra el primer derecho humano, el derecho a la vida y
porque va contra los más indefensos.
En
un desayuno informativo, el cardenal de Madrid, habló del aborto y,
citando a Julián Marías, recordó que el fallecido filósofo decía que el
mayor problema social de la Europa del siglo XX era la aceptación
social del aborto.
Hoy
que no faltan los llamados laicos, que no tienen ningún pudor en culpar
a las religiones de todos los males presentes y pasados me parece
interesante hacer una reflexión.