Curiosamente
este artículo está inspirado en una cuestión sobre economía. Si la ley
es justa y se aplica con agilidad, un país es más competitivo que otro
desde el punto de vista económico, como mostró Manuel Pizarro en una
conferencia en la Asociación de ex-concejales. Y siguiendo el
razonamiento, la ley es un tesoro, pero no cualquier ley.
El
constante cambio y la incertidumbre son dos características
fundamentales e inevitables de nuestro mundo. Sin embargo, como es
evidente, la intensidad en que se manifiestan en la sociedad puede
variar notablemente.
El
rostro del sufrimiento aparece innumerables veces en nuestra vida.
Algunas veces sólo nos roza; otras nos golpea de tal forma que nos
cambia totalmente la vida.
Tras
la toma de declaración el ministerio fiscal solicitaba la prisión
incondicional sin fianza para la primera edil y para Julián De Miguel,
empresario de ARANADE
En
la prensa occidental, parece que el viaje del Papa a Camerún y Angola
ha estado centrado en los preservativos. Sin embargo, para los
africanos ha sido una celebración de su catolicismo.
El
tema del adelantamiento de las elecciones en Argentina obliga a
reflexionar sobre lo que nos está pasando. No es un hecho aislado.
Merece prestarle debida atención. No se trata de una actitud
desprendida de otras que están en su misma sintonía, y no son el
monopolio exclusivo del oficialismo.
España
es el país europeo que más reutilización de aguas residuales realiza,
con el uso de 347 Mm3 de aguas residuales al año, mientras que Europa
utiliza de media el 2,4 % del agua. El estrés hídrico se refleja
también en el índice de explotación de agua en España.
El
Papa habla a los Obispos de Angola y Santo Tomé sobre la familia; a los
distintos movimientos apostólicos así como a los obispos y sacerdotes
de que la primera actividad para ser eficaz es conocer y tratar a
Jesucristo. Y a los jóvenes de Angola sobre la alegría de creer en
Jesucristo.
La
semana que viene es la Semana de la Vida. Una Semana que tendrá un
colofón final muy especial. El domingo 29 de marzo, a las 12 h.,
celebraremos en Madrid la Marcha por la Vida y concentraciones por el
Derecho a Vivir de los no nacidos en los Ayuntamientos de hasta 50
ciudades españolas.
¿Caerán
los cántabros en la ideología progresista, que normalmente no tiene
nada que ver con los resultados en la realidad educativa, social y
familiar?
AES
recuerda que el doctor Barambio, presidente de la patronal abortista,
fue uno de los expertos que hablaron a favor de la propuesta de la
ministra Aído.
La
Marcha por la Vida comenzará en Madrid a las 12.00 horas del domingo 29
de marzo, a las puertas del Ministerio de Igualdad, y culminará en la
Plaza de Las Cortes, donde se leerá un Manifiesto por la Vida.
La controversia sobre la eutanasia suele moverse en torno a casos
límite. Pero la ley se hace para la mayoría, y por eso es importante
atender a los resultados de los pocos terruños que la han legitimado.
La
ministra de la Igualdad, dice ahora que el debate se ciñe en las
conclusiones presentadas por un comité de expertos sobre cómo tendría
que reformarse la legislación actual y que la reforma de le Ley aún no
ha empezado a debatirse.
La
vicepresidenta ha dicho que: “está convencida, desde el respeto total y
absoluto a las convicciones religiosas de los ciudadanos y a las
posiciones de la Iglesia, de que el debate sobre el aborto está
aceptado y superado por la sociedad española”.