El
otro día presencié una escena que debo confesar me emocionó. A mí, y
presiento que a las veinte o treinta personas que se pararon, como yo,
a ver qué pasaba.
Dicen
los sindicatos que “la situación real en la comunidad (Castilla y León)
es preocupante, por el número de parados”. Y lo dicen sin ruborizarse.
Yo pregunto: ¿Lo han descubierto ustedes solitos o se lo ha dicho mamá?
¿En qué han colaborado los sindicatos de clase en Castilla y León para
evitar la actual situación?
No
seré yo el que entre a valorar a Jiménez Losantos como periodista, hay
personas más cualificadas que yo para realizar esta labor (lo que no
quiere decir que no tenga mi opinión). Lo que sí voy a valorar es la
decisión de la COPE en cuanto a oportunidad política y económica.
De
entrada, quiero que quede bien claro que uno de los mejores días de mi
vida fue el de mi prejubilación. Dicho esto voy a hacer un comentario
en voz alta. Pero...
El
agobio de los móviles: Vivimos en una sociedad de la información y
comunicación. Una sociedad en la que a veces estamos saturados de
publicidad engañosa. Sin ir más lejos, muchas de las llamadas a
teléfonos fijos y móviles son engañosas porque se escudan tras un
anonimato para venderte mediante encubiertas estafas o timos.
El
Portavoz Adjunto del PP considera que el nuevo estadio es un
equipamiento deportivo que necesita la ciudad, “suba o no suba el Real
Zaragoza al final de la temporada”
José
María Barrio subtitula el libro como "Una propuesta frente al
nihilismo" ya que la primera tesis que sostiene es que sin que el
maestro crea en algo, no puede enseñar nada. La educación requiere
introducir en el mundo real, no en el posible, implica hablar un
lenguaje con un claro significado, y ese significado debe hacer
referencia a realidades concretas, a verdaderos objetos de conocimiento.
El
arzobispo Thomas Menamparampil, S.D.B., de Guwahati (India), ha sido el
encargado de preparar este año las meditaciones del Vía Crucis que el
Papa presidirá la noche del Viernes Santo, 10 de abril, en el Coliseo
de Roma.
Se
acaba de publicar en España "Rompiendo el silencio" (Editorial
LibrosLibres), escrito por Esperanza Puente, que abortó hace quince
años y hoy cuenta su experiencia de dolor y soledad.
Al
final de la audiencia general, celebrada en la Plaza de San Pedro, el
Papa renovó su "cercanía espiritual a la querida comunidad de L'Aquila
y de los demás pueblos, duramente sacudidos por el violento fenómeno
sísmico de los pasados días, que ha provocado muchas víctimas,
numerosos heridos y enormes daños materiales".
Se
celebra entre el jueves y el viernes en Galapagar (Madrid).
Participarán nueve de los once representantes nacionales que corrieron
en el velódromo de Laoshan, en los Juegos Paralímpicos de Pekín.
¡
La
Comisión de Población y Desarrollo de la ONU se reúne esta semana en
Nueva York y se enfocará casi exclusivamente en ideas relacionadas a la
anticoncepción y el aborto. Somos una plaga
Por
un lado, la Santa Sede y una serie de naciones musulmanas en
particular, se encuentran defendiendo una visión de desarrollo a favor
de las personas haciendo hincapié en la reducción de la pobreza,
educación básica y la atención de la salud, mientras que la Unión
Europea, Canadá y la nueva administración de Obama proponen la
reducción de la fecundidad y “los derechos sexuales y reproductivos”
incluyendo los anticonceptivos, “el aborto seguro” y “la educación
sexual”
Considera
que "el objetivo es hacer un reajuste interno dentro del PSOE y tapar
los disparates y la situación de dificultad en la que se encuentra
Zapatero"
Nunca
he creído en la justicia (con minúsculas) que administran los jueces y
magistrados españoles (por quienes siento un desprecio corporativo). Y
cada día creo menos.
La
Confederación Española COLEGAS de lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales trasladará a la Fiscalía General del Estado (FGE) las
declaraciones públicas de la profesora de Bioética de la Universidad
Católica de Murcia (UCAM), Dra. Gloria Tomás y Garrido, en las que
sostiene que la homosexualidad es una enfermedad.
Se
cerrará el próximo 8 de mayo y cuenta con un presupuesto de dos
millones de euros. Este Programa forma parte de la Estrategia Nacional
de Restauración de Ríos cuyo presupuesto asciende a un total de 1.500
millones de euros hasta el año 2015, destinados fundamentalmente al
ámbito rural.
Dicen
que los ajenos a la religión deberían trabajar en Semana Santa,
Navidad, Reyes, y demás fiestas litúrgicas que jalonan nuestro
calendario. Esta Semana no puede reducirse a unas mini-vacaciones para
el disfrute de los sentidos, sino que su objetivo es dar al hombre un
respiradero hacia lo sobrenatural y situarle en la realidad de las
cosas como hijo de Dios y por tanto, heredero de su Paraíso.
92.000
católicos de la diócesis de Phoenix (EEUU), han vuelto a la práctica
religiosa gracias a la publicidad televisiva rompedora de Ryan Hanning:
“Católicos volved a casa”.