La
expresión Triduo pascual, aplicada a las fiestas anuales de la Pasión y
Resurrección, es relativamente reciente, pues no se remonta más allá de
los años treinta de nuestro siglo; pero ya a finales del siglo IV San
Ambrosio hablaba de un Triduum Sacrum para referirse a las etapas del
misterio pascual de Cristo que, durante tres días, et passus est, et
quievit et resurrexit.
No
hemos olvidado que culpa de los problemas del cine español a las
“descargas P2P”. La ignorancia vuelve a ser muy atrevida, propia de
Angelita, la nueva ministra. Procede del ámbito comunista y lo airea
como si fuera un mérito. Por si eso se queda corto, resulta que también
viene del mundo del cine; es decir, del sindicato de la ‘ceja‘. Ambos
precedentes la convierten en sospechosa para la ciudadanía.
En
un panorama como el actual me parece inevitable que los dos grandes
partidos españoles terminen entendiéndose por pura necesidad y porque
ellos son los depositarios de acuerdos básicos que determinan nuestro
modelo de Estado y de sociedad.
Yo
no sé si el erial secularista que afecta la Iglesia católica en
Cataluña, procede del complejo de no querer aparecer como católicos
–aparte del agobiante nacionalismo que lo desertiza todo-, o la
inversa, que sus instituciones y asociaciones no se llaman católicas
porque son víctimas del laicismo dominante. Ya me gustaría que los
colegas de erminans me aclarasen este enigma.
El
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), organismo
perteneciente al Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del
Gobierno de Aragón, realiza en su finca experimental La Garcipollera,
ubicada en el Pirineo Oscense, la cría en pureza de rebaños de ganado
vacuno de las razas Parda de Montaña y Pirenaica, así como de ganado
ovino de raza Churra Tensina.
La
American Family Association (AFA, NG 894) convocó otro boycott, esta
vez al gigante de las bebidas envasadas PepsiCo. La empresa promueve
activamente la reingeniería social anticristiana apoyando la "agenda
gay".
Esta
semana las novedades tocan temas fatalistas: el futuro siempre es gris
desde hace algún tiempo; y musicales. El cine francés sigue dando
nivel, el español sólo ideología. En vídeo recomiendo La Pasión de Mel
Gibson, no en vano este fin de semana es Semana Santa y algo habrá que
reflexionar sobre ello.
El
Papa Benedicto XVI dedicó la Audiencia General de hoy a hablar sobre la
Semana Santa, "que para nosotros los cristianos es la semana más
importante del año”, y recordó a los católicos que estos días nos
ofrecen “la oportunidad de vivir en profundidad los eventos centrales
de la Redención, de revivir el misterio pascual, el gran misterio de la
fe”.
La
editorial Berenice editará la autobiografía de H.G. Wells, un clásico
de la literatura universal y uno de los pocos autores que tiene más de
un título propio en todas las encuestas sobre las cien mejores obras
literarias de la humanidad. Concebida en un momento de desgaste
personal y abierto escepticismo, Experimento en autobiografía, que
llegará a las librerías a finales del mes de abril, es el relato de su
vida hasta 1934, un volumen inédito en España traducido por Antonio
Rivero, en el que narra en una primera parte su niñez, su vida
familiar, su embrollada educación, su periplo como estudiante de
ciencia, su divorcio, sus dos matrimonios, y sus inicios como
periodista.
Obispos
y asociaciones recogen firmas hasta mañana jueves. Nos jugamos el que
no nos pongan el dilema entre "matar" o "dejar de ejercer la profesión
médica"
Que
yo sepa es la primera y única entidad financiera española que declara
pérdidas, propias y de su grupo de empresas. La primera vez en su
Historia. Narcís Serra ha considerado que la Crisis Profunda e
Internacional le permite no repetir las cuentas del Gran Capitán del
2007, donde con la venta de RIOFISA a quien con seguridad no la pagará
jamás, justificó ganancias. No voy a repetir las cifras, están en
INTERNET.
El
Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales, plataforma que
aglutina más de 50 asociaciones y entidades sociales de muy diverso
tipo (ver Anexo) ha solicitado a la Vicepresidenta del Gobierno un
mayor esfuerzo en la protección legal de los menores ante los
contenidos televisivos, aprovechando la oportunidad que brinda la
próxima incorporación al ordenamiento jurídico español de la nueva
Directiva de Servicios de Medios Audiovisuales.
El
objetivo es propiciar el conocimiento de los valores económico, social,
medioambiental, cultural y territorial del medio rural, promoviendo su
mayor reconocimiento.
La
publicación constata que los productos fitosanitarios son
imprescindibles, ya que constituyen la base de la defensa de las
cosechas frente a las plagas y hacen rentable la producción de
alimentos de calidad.
Desde
el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, 4300 estudiantes de 200
universidades de todo el mundo están en Roma para participar en el foro
debate del UNIV y acompañar al Papa durante todas las celebraciones de
Semana Santa.
Imágenes
bellísimas de Jesús que pasean por nuestras calles vemos el sufrimiento
al que fue sometido Jesús. Llora nuestro corazón mientras le vemos
pasar destrozado, azotado, flagelado, hasta su crucifixión. Y, llora su
Madre ante el sufrimiento de su Hijo.
El
28 de marzo de 2009, Monseñor Munilla, acompañado de numerosos
sacerdotes, presidió una solemne Vigilia de Oración por la Vida en la
catedral de Palencia.
Es
verdad que a veces las campañas de la DGT tienen cierto aire de
propaganda, de igual forma que es el afán recaudatorio lo que parece
inspirar algunas medidas puestas en marcha. A la prueba de ello es el
incremento que han puesto en el número de radares por todas las
autopistas y autovías de nuestro país, ¿lo hacen para disminuir los
accidentes? Me temo que no.