La
expresión Triduo pascual, aplicada a las fiestas anuales de la Pasión y
Resurrección, es relativamente reciente, pues no se remonta más allá de
los años treinta de nuestro siglo; pero ya a finales del siglo IV San
Ambrosio hablaba de un Triduum Sacrum para referirse a las etapas del
misterio pascual de Cristo que, durante tres días, et passus est, et
quievit et resurrexit.
Desde
los dominios públicos se está propagando una moralidad de situación que
da por buena una doble moral para muchos ámbitos de la existencia. Esto
provoca un clima que reclama una indulgencia y permisividad totales.
Andorra,
Mónaco, Liechtenstein, Islas Caimán y otras decenas de lugares
paradisíacos para las finanzas están en el punto de mira de los
gobiernos de la OCDE. En la cumbre del G20 del próximo 2 de abril, los
grandes de este mundo prometen meter en cintura a los paraísos fiscales.
Se
acaba de publicar en España "Rompiendo el silencio" (Editorial
LibrosLibres), escrito por Esperanza Puente, que abortó hace quince
años y hoy cuenta su experiencia de dolor y soledad.
Hace
unos días el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires
(Argentina), emitió una declaración de apoyo al Santo Padre que nos
parece oportuno recordar.
El
Sr. Solbes cobrará a partir de ahora 15.438 euros al mes, por eso se va
satisfecho, y cualquier jubilado también, yo firmaría ahora mismo, pero
no he hundido la economía de un país por no hacer nada
Don
Luis Solana aconseja a la ministra que consulte sus decisiones a gente
experta, que nadie nace sabiendo, que el asunto es muy delicado para
improvisar.
¿Acaba
de llegar hace unos años de Salamanca y ya se quiere marchar? ¿Le
molestaron los niños durante la procesión del Domingo de Ramos? ¡No es
para tanto, Braulio! Debió de pensar que Valladolid era como Salamanca
y le salió el tiro por la culata, aunque esa alegría estaba fundada,
pues ya sabía que había sido propuesto para Arzobispo primado de
Toledo.
Final
feliz para la cultura de la vida en la 15 Comisión de de Población y
Desarrollo de la ONU (CIPD) celebrada este año en Nueva York y conocida
como “Cairo+ 15”.
Sobre
“Aborto y Semana Santa”, escribe Monseñor Munilla: “(…) En toda nuestra
dilatada historia, si excluimos la peste negra en la Edad Media,
ninguna guerra, enfermedad o catástrofe, ha acabado con tantas vidas
humanas.