Vocablo
derivado de ley, al igual que legalidad, indica la cualidad interior de
rectitud y franqueza, de fidelidad y constancia a la palabra dada, a
las personas e instituciones y aun al propio honor personal,
Me
gustaría que FACUA -- organización que ha luchado contra las
procesiones de Castilla y león, a la vez que se ha cavado su tumba
definitiva -- renunciase a parte de sus muchas prebendas en favor de
los parados. Instemos a los parados a que acudan a FACUA en demanda de
apoyo y ayuda.
Con
el término constructivismo solemos hacer referencia a aquella creencia
que afirma que es posible "destruir" y "construir", racional y
centralizadamente, los cimientos de una sociedad, sobre todo en lo que
atañe a sus valores, costumbres, relaciones, instituciones y, por
supuesto, miembros: el paradigma del constructivismo es en este sentido
el mito de la tabula rasa y del hombre nuevo.
La
tasa de incidencia de esta enfermedad es de 180 afectados por cada
100.000 habitantes, aunque aún sigue siendo desconocida por la
población en general
La
mayoría de las intoxicaciones por productos químicos tóxicos se produce
en el ámbito doméstico (en concreto un 65% de los casos), según los
datos recogidos por la Unidad de Toxicología Clínica del Hospital
Clínico Universitario Lozano Blesa. Entre ellas, destaca la
intoxicación por monóxido de carbono, debida a incendios o fugas de gas
en calderas con falta de mantenimiento
Confieso
que cada vez estoy más alejado de lo que es un político actual
comparándolo con lo que "debería" ser un político según mis criterios
éticos. Por eso al leer a Luis Herrero comparto su visión de la novela
"Un tercer disparo", como un escrito en el que el poder, el amor y la
traición están presentes pero no del mismo modo.
Semana
Santa, llena de júbilo y fervor, así está Málaga en estas fechas.
Difícilmente la Semana Santa está llamada a desaparecer, porque ha
calado bien en el pueblo. Es algo que atrae, que llena, sabemos que a
veces tímidamente pero orquestadas se oyen voces que dicen “En estos
tiempos con el signo de religiosidad que cada año adquiere más fervor,
poco a poco habrá que ir suprimiéndolas”.
El
Campeonato de España de Ciclismo en Pista para Discapacitados concluyó
este viernes en el velódromo de Galapagar (Madrid), con triunfo de los
casi todos los favoritos: Javier Ochoa (CP3), César Neira (CP4), Pablo
Jaramillo y Antonio Aramburu (LC1), Amador Granado y Roberto Alcaide
(LC2), Antonio García y Raquel Acinas (LC3), Juanjo Méndez (LC4) y
Óscar Loro-Fernando Sánchez, Miguel Ángel Clemente-Domingo Pujante y
Ana López-Beatriz Escribano (B & VI). La competición, que ha sido
organizada por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), reunió a
40 de los mejores corredores españoles con discapacidad.
Desalentadores
datos para el mes de febrero, son datos objetivos, no una visión
antipatriota de la realidad. Mucho y duro trabajo de un gobierno que en
cuatro años sólo supo ser sectario
Cinco
años de espera y un presidente de América que quita a los "progres" uno
de sus lemas fundamentales: demonizar a los Estados Unidos. Hay "progre
en la casa blanca"
Ajuste
del precio a la capacidad real de los españoles. El precio medio por
metro cuadrado se ha situado a 2.487 euros. Por comunidades autónomas,
durante el último trimestre todas han experimentado variaciones
negativas del precio de la vivienda. La caída más destacada es la de
Aragón, con un descenso del 6,1%, lo que sitúa el valor del metro
cuadrado en 2.597 euros.
Dice
el ministro saliente Bernat Soria que el debate actual no es 'aborto
sí, aborto no', ya que éste se 'solucionó en la sociedad' española hace
25 años con la ley de 1984, sino mejorar la legislación vigente.
Algunos pensamos que el dilema no es tal: "aborto no"
Según
la organización Facua son cientos los productos no alimenticios que se
incluyen en la red de alerta. Los consumidores no llegan a conocerlos
porque el Ministerio de Sanidad y Consumo no informa sobre ello,
adecuadamente.
Subrayan
que “el mero anuncio” del Departamento de Educación ha provocado en
este curso “un descenso drástico” de la matrícula de Religión en
Bachillerato, así como “desmotivación del alumnado y alarma en
profesores y en familias”.