La
crisis de la familia es la consecuencia natural de una crisis
antropológica más primaria: la del hombre mismo Seguramente, en más de
alguna ocasión hemos escuchado referencias a la crisis por la que
atraviesa la familia. En las últimas semanas hemos leído, visto u oído
hasta la saciedad informaciones acerca de una crisis de otro tipo, la
económica.
Aún
faltaban cerca de dos horas para amanecer y estaba muy oscuro, el
tiempo era desapacible, sin demasiado aparato eléctrico. El avión se
aproximaba a su destino, aunque ya no me quedaban fuerzas ni para abrir
un ojo o para asustarme. No obstante, comencé a moverme inquieto bajo
la mantita de vuelo que había mitigado la destemplanza del tiempo de
espera. Bien es verdad que había conseguido un pasaje relativamente
barato sin tener que viajar sobre el ala, como se suele bromear en
estos casos, aunque afrontando las vicisitudes de una travesía de
medianoche.
Tras
la Semana Santa, que ha terminado con un balance satisfactorio a pesar
del mal tiempo, destacamos un aumento de un 33% del total de consultas
respecto a 2007 (recibiendo un 34% de aumento de consultas de
visitantes nacionales y un 30% de consultas de visitantes extranjeros)
y se han mantenido las consultas respecto al pasado año 2008, aunque
merece la pena destacar el aumento de un 25% de consultas de visitantes
extranjeros.
Un
estudiante del IES Goya de Zaragoza, Zahari Dimitrov, ha sido
seleccionado para representar a Aragón en la XX Olimpiada Nacional de
Física que se celebra este mes en Pamplona
El
ex primer ministro británico Tony Blair atacó al Papa Benedicto XVI y a
la doctrina católica sobre la homosexualidad, y su esposa Cherie
rechazó la intervención del Santo Padre sobre la ineficacia del
preservativo para prevenir la propagación del SIDA.
Cuando
la sociedad trivializa el amor parece que no tiene cabida una historia
de amor, y encima de un amor que está llamado a ser eterno, o al menos
para el "siempre de los humanos", pero el éxito de Slumdog Millonnaire
muestra que seguimos creyendo en el amor verdadero
Benedicto
XVI dedicó el mensaje de Pascua que pronunció desde el balcón de la
Basílica de San Pedro del Vaticano a mostrar cómo la resurrección de
Jesús no es una teoría o un mito, sino el hecho más significativo de la
historia.
El
estado mexicano de Durango se sumó al blindaje de la vida en México. El
Congreso estatal aprobó por 27 votos a favor y uno en contra la reforma
del artículo 1 de la Constitución de Durango para reconocer, proteger y
garantizar el derecho a la vida de todo ser humano, desde la concepción
hasta la muerte natural.
En
la sesión plenaria de la semana pasada, el Parlamento Europeo aprobó
con 360 votos a favor y 277 en contra una “Directiva de
Anti-discriminación” la cual, según sus críticos, abre paso a
interferir en las políticas sociales de los países miembros y fortalece
la posición de los activistas homosexuales.
Uganda
es el país con el descenso más espectacular de Sida en África y ha
basado su modelo de lucha contra la enfermedad en el rescate de la
familia tradicional.
El
5 de agosto de 2000, a la edad de 86 años, falleció en el Hospital King
Edward VII de Midhust, Inglaterra, una de las figuras más emblemáticas
del cine británico. Ilustre converso y gran amigo de los intelectuales
conversos que mostraron en Inglaterra cómo la búsqueda de la verdad
acerca a la fe católica.
El
nivel de incompetencia, la Ley de Peter, no define los ascensos en la
Política. El que en las densas burocracias un excelente burócrata
alcance un cargo donde se definirá como un completo desastre no nos
explica los nombramientos políticos a dedo. No encaja con que el “jefe
que asciende” coloca en su lugar a su entregado y pelota segundón.
Sólo
3 de los 26 que cursan 2.º ó 4.º de la ESO entran en clase tras las
sentencias del Supremo. El presidente Herrera y el consejero Mateos se
niegan a recibir a las plataformas de la región.
A
pesar del escándalo mediático de Garzón y su "linea" de investigación
de la corrupción, el PP aventaja al PSOE en la intención de voto de las
elecciones europeas con 4,4 puntos de ventaja.
Esperanza
Aguirre acudió a la toma de posesión del nuevo Ministro, pues había
recibido una invitación y le pareció muy oportuno.Cortesía de la Sra
Aguirre hacia el nuevo Ministro
Encontré
en Internet el presente artículo de Juan Manuel de Prada, publicado en
2007 con el título "Vidas al desagüe". Es de tanta actualidad, que ha
vuelto a recorrer los correos electrónicos y llegado también al mío.
Esta
mañana cuando estaba en la cocina, he puesto la radio para distraerme y
al mismo tiempo escuchar algunas noticias. En esos momentos hablaban
con familias que atraviesan situaciones bastantes difíciles
económicamente. Se me hizo un nudo en la garganta cuando oía a un padre
de familia que le han embargado la casa, tiene una orden de desahucio
para el día 20 de este mes.