Es
muy agradable constatar que en Aragón vinieron al mundo un número
relativamente tan grande de personajes ilustres, en casi todas las
facetas relevantes de las actividades humanas, que parece que esta
tierra estuviera dotada de muy favorables cualidades genéticas,
ambientales o ambas.
Es
lo que nos faltaba por escucharle. Ahora resulta que el señor Méndez,
don Cándido, va dando consejos por ahí sobre cómo solucionar el paro,
cuando ha sido incapaz de arrimar el hombro. En vez de censurar al
Gobierno Rodríguez por su mala gestión y su nefasta política económica,
se ha dedicado a criticar a Esperanza Aguirre.
“La
derecha española tiene mucho que ganar, pero también mucho que perder
si no actúa pronto. Debe definir con claridad sus posiciones,
explicarlas sin complejos en el marco de la siempre necesaria
moderación política, pero sin concesiones a la tergiversación de la
Constitución”.
En
el año 2007, la actriz británica Emma Beck de 30 años, abortó. Se
ahorcó, aliviándose al dejar a sus parientes una patética carta: “La
vida es un infierno para mí, yo nunca debería haber abortado, habría
sido una buena madre. Quiero estar con mi bebé, necesita de mí, más que
nadie”.
En
la actualidad la progresía mundial ha declarado una guerra total a
favor de los abortos. Se legisla, planifica y ayuda de mil maneras para
abortar en todo el mundo.
Llegamos
a un callejón sin salida en muchas discusiones sobre el aborto cuando
se piensa que defender los derechos de la mujer iría contra la vida del
hijo, o cuando se piensa que defender los derechos del hijo iría contra
los derechos de la madre.
La
portavoz del grupo municipal del Partido Popular (PP) en el
Ayuntamiento de Zaragoza, Dolores Serrat, ha confirmado que el alcalde,
Juan Alberto Belloch ha decidido abrir una investigación interna del
área que dirigía el ex consejero municipal de Infraestructuras y
Participación Ciudadana, Antonio Becerril, tal y como solicitó el grupo
popular.
Leia
hace unos días que el Gobierno de Aragón ha gastado 600.000 euros en
poner carteles en nuestras calles y carreteras para decirnos que somos
aragoneses. ¿De verdad nos creen tan retrasados para tener que decirnos
a los aragoneses que somos aragoneses?
Ante
el hecho indiscutible de la acción del virus que produce la influenza
porcina o “gripe porcina”, hay que decir en primer lugar que no se
trata de una zoonosis, que, por lo que se sabe hasta ahora, el virus
que está produciendo la pandemia no ha sido transferido al hombre a
través del cerdo, sino que se trata de un patógeno del tipo H1N1, pero
nunca antes detectado: tiene componentes porcinos, aviares y humanos.
Este hecho nos ha de dar una relativa tranquilidad, podemos comer carne
de cerdo sin ninguna preocupación.
Hombres
y mujeres de nuestra cultura de fines de siglo XX y principios del
siglo XXI, están atravesados por un particular sentimiento de malestar.
Buscan sin cesar experiencias de tipo oceánicas que logren, de alguna
manera, mitigar ese afecto. Naufragio, nihilismo, desesperanza,
soledad... son algunas de las notas que parecen caracterizar este
particular modo de ser que ha sido llamado "postmodernismo".
Según
científicos de la Universidad de Texas, las frutas de hueso y en
particular las ciruelas son grandes candidatas a ser consideradas un
alimento altamente saludable, de forma similar a lo que ahora sucede
con otras frutas y hortalizas, como arándanos, frambuesas, uvas tintas
o brécol; por su alto contenido en antioxidantes con probados efectos
beneficiosos sobre la salud.
Finalmente,
la llamada de alerta del gobierno federal hizo modificar la celebración
de misas en la arquidiócesis de la Ciudad de México, y el día de ayer
por la tarde, madrugada de Roma, la arquidiócesis primada de México
informó que se cancelan las misas de este domingo en todos los templos
católicos del Distrito Federal, y la Secretaría de Salud indicó que las
clases se reanudarán hasta el 6 de mayo.
Al
finalizar la 93º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
(CEE), los prelados publicaron una nota final en la que recordaron el
drama del aborto como una "tragedia del siglo XX", indicaron algunos
avances en vistas de la JMJ Madrid 2011 y del Año Sacerdotal, así como
su preocupación por la actual crisis económica.
El
"plan E" va a suponer un sabroso sobresueldo para los integrantes de
los consistorios, si no, díganme cómo es posible que en la Plaza de las
Navas de Barcelona comenzasen a hacer un aparcamiento subterráneo a
principios de 2008
Ahora
el Gobierno ha permitido la selección de embriones para que se conciban
bebés sin riesgo de desarrollar alguna enfermedad grave, enfermedad que
tal vez nunca llegarían a desarrollar, y que, en todo caso, sería
curable. Es el hombre contra el hombre, los más débiles en manos de los
más fuertes: los bebés ya no se conciben por amor sino por utilitarismo.