19 de Junio, 2009La hipocresía socialista
Por foro aragón liberal - 19 de Junio, 2009, 17:48, Categoría: Nacional
Por: Ángel Martin Oro El caso de General Motors (Zaragoza) y la planta nuclear de Garoña presenta una diferencia nada baladí. Mientras que el cierre de la primera sería por razones económicas, en el caso de Garoña se trata simplemente de un capricho político.
Hay ocasiones en las que tu adversario te
pone las cosas tan fáciles que solo basta con mover un dedo para
derrotarle. En la llamada “batalla de las ideas” (léase socialismo
versus liberalismo) pasa algo similar: hay determinadas acciones
llevadas a cabo por tus contrincantes ideológicos (léase socialistas)
que manifiestan una clara hipocresía y contradicción de su parte. Éstas
son magníficas oportunidades que nunca hay que desaprovechar, aunque lo
más probable sea que sirva de muy poco. Permítaseme aclarar que con socialista no me refiero al Partido
Socialista español, ni a los llamados partidos socialistas del resto de
países. Me refiero más bien a quienes abogan por el mayor poder
político y la intervención pública en casi todos los ámbitos, a
expensas de las libertades individuales y el poder de la sociedad
civil. Por desgracia, esta acepción de socialista, estatista o
intervencionista si lo prefiere, se podría aplicar hoy día a
prácticamente todos los partidos. No obstante, lo que se denuncia en este artículo está relacionado
con hechos concretos de un partido concreto, el PSOE, quien en estos
momentos mantiene la privilegiada posición de poder reducir sin
descanso nuestras libertades. A este altar es a donde aspira a llegar
pronto la oposición, siempre que su incompetencia no supere los límites
de la imaginación. Pues bien, el caso del cierre de la planta nuclear de Garoña
ha puesto de manifiesto la enorme hipocresía de nuestros gobernantes.
No es sólo que mientras que en España quieren cerrar todas las
centrales nucleares, en China cooperen para impulsar esta energía.
No es sólo que apliquen distinto criterio según el país, demostrando
que los principios -cercanos a los ecologistas, en este caso- sólo
están para atraer a unos cuantos despistados y desinformados votantes. Lo más grave, en mi opinión, es la hipocresía que esto demuestra en
la actitud del gobierno hacia el empleo, en una situación tan delicada
como la actual. Mientras que por un lado dicen no poder permitir
deslocalizaciones de empresas o reducciones masivas de plantilla, y se
muestran tan intolerantes con los despidos, por el otro son capaces de
echar a la calle, directamente y de un plumazo, a todos los
trabajadores de la planta de Garoña, y poner en serias dificultades a
quienes están relacionados con ella. Mientras que con una mano otorgan cuantiosas subvenciones y
privilegios a General Motors, por el desastre que ocasionaría en la
región colindante en caso de cierre, con la otra mano están dispuestos
a firmar el cierre obligatorio de una planta de la que depende
económicamente la región de Garoña. Y esto haciendo uso del “legítimo
monopolio de la coacción que el pueblo ha otorgado, democráticamente, al gobierno”. La comparación entre los casos de GM y la planta nuclear presenta,
sin embargo, una diferencia nada baladí. Y es que, mientras que el
cierre de la primera sería por razones económicas, es decir, porque se
estimaría que los recursos empleados podrían destinarse a usos más
productivos en otro lugar, en el caso de Garoña se trata simplemente de
un capricho político. Siendo esta segunda forma de proceder la
receta segura para ir contra la eficiencia económica y, por supuesto,
contra la libertad. Pocas oportunidades hay más claras para demostrar la verdadera cara
y la hipocresía de quienes nos gobiernan, especialmente insultante con
la que cae en nuestro país. Pero como resulta evidente, esta tormenta
no cae igual para todos: unos están bien resguardados bajo el paraguas
estatal, a otros no les queda casi ninguna protección sobre la que
agarrarse, excepto la red familiar y la caridad privada. Boletín de Aragón Liberal del viernes 19 de junio de 2009
Por foro aragón liberal - 19 de Junio, 2009, 17:45, Categoría: Boletines de Aragón Liberal
Noticias de Aragón del viernes 19 de junio de 2009
Por foro aragón liberal - 19 de Junio, 2009, 17:44, Categoría: Aragón
Por: Federico Rodríguez de Rivera Este año el Congreso Internacional pro vida se organiza a las orillas del Ebro, en Zaragoza, la ciudad del Pilar. El presidente del Comité Organizador es Álvaro Vázquez, médico, y presidente de Pro Vida Aragón. 19.6.2009.- El Gobierno de Aragón homenajea a 33 docentes de la provincia de Teruel Todos ellos se jubilan a lo largo 2009 Por: Redacción La consejera Broto ha presidido el acto que se ha llevado a cabo en la sede de la UNED de Teruel 19.6.2009.- ¿Cuántas familias viven del sector vacuno en Aragón? Por: Jesús Domingo “3.500 familias aragonesas dependen del sector vacuno” según UAGA-COAG, organización que quiere señalar que el vacuno de carne es uno de los principales sectores productivos en la comunidad, ocupando el tercer lugar en lo que a producción agraria se refiere, tras los sectores del porcino y de los cereales, con un 11 por ciento, porcentaje que se ha visto aumentado en el ultimo año 2.008. 19.6.2009.- El Foro Aragón Liberal condena el atentado etarra cometido esta mañana en Arrigorriaga. Por: Redacción Además de nuestra repulsa del atentado, han llegado a la redacción de Aragón Liberal distintas condenas que incorporamos como enlaces en "Comentarios". 19.6.2009.- Diálogo entre Ayuntamiento y Gobierno de Aragón sobre el Quinto Cinturón y otras infraestructuras viarias Por: sgb El Consistorio se coordina también con Zaragoza Alta Velocidad para compatibilizar las obras del tranvía con la estación de cercanías de la Avenida de Goya 19.6.2009.- Limpiar las calles con agua reutilizada costaría un millón de euros más al año que usando el actual sistema con agua de la red Por: sgb Jerónimo Blasco ha dado cuenta también en la Comisión de Infraestructuras y Participación Ciudadana del acuerdo suscrito ayer entre el Ayuntamiento de Zaragoza y AcuaEbro para el suministro provisional de agua del Pirineo a Zaragoza de manera sistemática. 19.6.2009.- Jamcal, Premio Empresa Teruel 2009 Por: Redacción Además, el restaurante Yain de la capital recoge el Premio a la Innovación, Ronal Ibérica, el Premio a la Internacionalización y Caja Rural de Teruel, el Premio a la Trayectoria Empresarial 19.6.2009.- PSOE y PAR rechazan una propuesta del PP para financiar el colector de aguas residuales en el polígono Las Horcas de Alcañiz 19.6.2009.- Marcelino no da explicaciones sobre los molinos Por: Redacción PSOE y PAR impiden por tercera vez consecutiva que Iglesias comparezca para explicar la actuación de su Gobierno en el caso de La Muela 19.6.2009.- El Partido Popular de Alcañiz denuncia la falta de información del Consistorio respecto a un convenio que ya ha sido aprobado por la DPT Por: Redacción En ese convenio se fija la participación económica de Ayuntamiento, DPT y Ciudad del Motor para la solución provisional de los accesos al complejo deportivo, cuyas obras definitivas están aún pendientes de un modificado 19.6.2009.- Huesca pone punto final, durante el próximo fin de semana, al Concurso de Bocadillos de Ternasco de Aragón Por: Redacción Huesca entra este fin de semana en la recta final del certamen, mientras que Teruel y Zaragoza ya cuentan con ganadores que se darán a conocer el próximo 29 de junio. 19.6.2009.- EL PP REITERA SU DEFENSA DE UN NUEVO INSTITUTO EN AÍNSA, EN LUGAR DE LA AMPLIACIÓN ANUNCIADA POR EL GOBIERNO ARAGONÉS Por: Redacción Los concejales y consejeros comarcales del Partido Popular han recibido con preocupación el anuncio de una nueva ampliación del IES Sobrarbe, en Aínsa, “en una operación que costará casi un millón de euros y que supone un nuevo parche que no da una solución definitiva al problema”. 19.6.2009.- 70 jóvenes de 22 países han intercambiado en Albarracín sus experiencias de voluntariado en España Por: Redacción El Instituto Aragonés de la Juventud participa en el programa de voluntariado europeo gestionando las plazas y las solicitudes de los jóvenes aragoneses 19.6.2009.- La Diputación de Huesca sigue apostando por la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos en su XIX edición que tendrá lugar el día 20 de junio Por: Redacción Más de 10.000 corredores, 8.456 en la prueba de 205 kilómetros y 1.740 en la Trepariscos, de 90 kilómetros, así como un centenar ciclistas con discapacidad, tomarán la salida de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos, organizada por el Club Ciclista Edelweiss en colaboración con las instituciones aragonesas y más de 1.000 voluntarios. 19.6.2009.- El Gobierno de Aragón ajusta la documentación técnica en materia de atención a la dependencia a las necesidades del sistema 19.6.2009.- Ramón Moreno dice que los recortes de RENFE en la Comunidad son un “maltrato continuo” a los aragoneses Por: Redacción Afirma que “las ofensas de Zapatero con Aragón cada vez son mayores y de más calado” El diputado popular por Zaragoza registró esta mañana en el Congreso de los Diputados siete preguntas dirigidas a Fomento 19.6.2009.- Aragón Exterior destaca “el éxito” del Congreso EXPORTA, que se ha clausurado en Zaragoza con 3.500 asistentes Por: Redacción El 60% de las empresas participantes han llegado de fuera de Aragón y la cita revela el interés de las pymes en abrir mercados y explorar nuevas posibilidades en la actual coyuntura 19.6.2009.- Una guía ofrece información de interés para las familias y cuidadores de las personas que padecen enfermedades neuromusculares Por: Redacción Se han identificado más de 150 tipologías distintas de este tipo de enfermedades y se estima que en España hay 40.000 afectados por estas patologías, de los que 4.000 son aragoneses 19.6.2009.- El Gobierno de Aragón plantea que iniciado el lanzamiento del nuevo Meriva, es necesario asegurar proyectos que garanticen el futuro de la planta de Figueruelas Por: Redacción El Gobierno de Aragón y el Gobierno central instan a Magna a reunirse con ambos ejecutivos antes de cerrar el plan de reestructuración CARTELERA ARAGONESA19.6.2009.- FESTIVAL PUERTA AL MEDITERRÁNEO: Rubielos de Mora y Mora de Rubielos (Teruel) del 7 al 16 de agosto Por: Redacción El Festival Puerta al Mediterráneo, que se celebrará desde el día 7 al 16 de agosto en los municipios turolenses de Rubielos de Mora y Mora de Rubielos, ofrecerá un total de quince espectáculos. Entre ellos, un estreno absoluto: “María Estuardo”, una gala de circo, la compañía de teatro gestual más importante de Europa, un musical gore, y una noche de zarzuela con un elenco de grandes artistas aragoneses. 19.6.2009.- Horario de verano para la telecabina de Aramón para el paso del Ebro en Zaragoza Por: Redacción A partir de este sábado, 20 de junio, prestará servicio de martes a domingo de 11 a 20 horas. El precio se mantiene en 5 euros ida y vuelta. 19.6.2009.- Seminario sobre herramienta multimedia "Al Día con OHSAS 18.001. Actualización 09" sobre Prevención de Riesgos Laborales Por: Redacción La Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), a través de su Servicio de Asesoría sobre Prevención de Riesgos Laborales (PRL), presentará el próximo jueves, 25 de junio, una versión renovada de la herramienta multimedia "Al Día con OHSAS 18.001. Actualización 09" conforme a las nuevas normas 18001:2007 y 18002:2008 19.6.2009.- Programación del 21 al 24 de junio de 2009 de la RAEE. Los Titiriteros de Binefar Por: Redacción Los Titiriteros de Binéfar presentan ‘La fábula de la raposa’ en Ejea y ‘Que llueva, que llueva’ en La Almunia y Utebo y además pondrán en escena su célebre obra de títeres “La fábula de la raposa” el domingo en el Teatro de la Villa de Ejea de los Caballeros (18 horas) |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónBlog de los editores
EditorialEnlaces recomendados
|