Antes
de dispersarnos por la geografía española o por ahí lejos... nos hemos
reunido algunos de los Amigos de Aragón Liberal, de paso que hacíamos
una pequeña valoración del año en curso. Espero que sea la envidia de
los que no vinieron y que, a comienzo de curso, no falten a la cita.
Contrariando
las distorsiones difundidas por el ambientalismo ideologizado, el
simposio “Global Warming: Was It Ever Really A Crisis?” (Calentamiento
global: ¿hubo alguna vez una crisis real?) reunió a 700 especialistas.
El evento fue organizado por el Heartland Institute en Nueva York.
El
caso de General Motors (Zaragoza) y la planta nuclear de Garoña
presenta una diferencia nada baladí. Mientras que el cierre de la
primera sería por razones económicas, en el caso de Garoña se trata
simplemente de un capricho político.
Cada
año millones de personas visitan santuarios y lugares de hondo
significado espiritual como Fátima, Lourdes, el Vaticano, san Giovanni
Rotondo o Asís, entre tantos otros más o menos conocidos.
En
su discurso en la Universidad de El Cairo (4 de junio de 2009), Barack
Obama dedicó unas palabras de elogio a la tolerancia en el mundo
islámico. Según dijo, “el Islam tiene una orgullosa tradición de
tolerancia. Lo vemos en la historia de Andalucía y Córdoba durante la
Inquisición”.
Este
año el Congreso Internacional pro vida se organiza a las orillas del
Ebro, en Zaragoza, la ciudad del Pilar. El presidente del Comité
Organizador es Álvaro Vázquez, médico, y presidente de Pro Vida Aragón.
“3.500
familias aragonesas dependen del sector vacuno” según UAGA-COAG,
organización que quiere señalar que el vacuno de carne es uno de los
principales sectores productivos en la comunidad, ocupando el tercer
lugar en lo que a producción agraria se refiere, tras los sectores del
porcino y de los cereales, con un 11 por ciento, porcentaje que se ha
visto aumentado en el ultimo año 2.008.
Además
de nuestra repulsa del atentado, han llegado a la redacción de Aragón
Liberal distintas condenas que incorporamos como enlaces en
"Comentarios".
El
Papa ha dirigido una carta a los presbíteros del mundo con motivo del
Año Sacerdotal, en el 150 aniversario de la muerte de Juan María
Vianney, el Santo Cura de Ars.
Es
el coordinador responsable del Estudio sobre las TIC y su contribución
a la sostenibilidad del transporte en España, que presentará la próxima
semana. Dirige la Cátedra BP de Desarrollo Sostenible en la Universidad
Pontificia Comillas. Y actualmente imparte clases como profesor
visitante en el Instituto Tecnológico de Massachussets. Dará una
conferencia sobre el tema en la Real Academia de la Ingeniería, en
Madrid, el próximo 24 de junio.
Se
producen por sobre-uso muscular, una mala organización de las horas de
ensayo y la falta de concienciación postural de los artistas, según los
fisioterapeutas
El
Parlamento de Timor Oriental, pequeña nación católica al sudeste de
Asia que fue reconocida como Estado independiente en 2002, resistió la
presión ejercida por agencias de las Naciones Unidas y organizaciones
no gubernamentales (ONG) pro-abortistas al promulgar el derecho penal
que había sido sometido a revisión y en el que se penaliza el aborto en
prácticamente todos los casos.
El
mes pasado, las naciones retrocedieron cuando algunos miembros de la
ONU insistieron a los gobiernos que aprobaran la creación de una nueva
entidad sin que se hubieran provisto detalles sobre el presupuesto, la
estructura, el personal ni sobre su mandato. En la reunión de esta
semana, se presentó a los Estados Miembros una “respuesta unificada”
del Secretario de la ONU, en la que se detallan aspectos sobre el
personal y las proyecciones de costos para una nueva "entidad de
género" de la ONU.
Al
presidente Zapatero, según su propia confesión, le produce «pudor»
interpretar el voto de los ciudadanos. No es fácil entender lo que el
líder socialista, siempre parco en explicaciones, quiere decir cuando
dice «pudor». Si nos atenemos al Diccionario, de lo que presume el jefe
de José Blanco y Leire Pajín, Ángeles González-Sinde y Bibiana Aído es
de ser púdico: honesto y casto. Y ¿qué? Eso, que pudiera ser un gran
valor moral, carece de sentido político. La política no existe de
cintura hacia abajo.
Desde
la Junta de Castilla y León se ha lanzado una interesante iniciativa
para fomentar la lectura entre los escolares y entre la ciudadanía en
general. Falta hacen iniciativas de ese tipo, y no solo en Castilla y
León. La LOGSE hace tiempo que dejó ver sus nefastas consecuencias.
La
Feria se celebra en el monte Armayán, que cuenta con 447 hectáreas de
monte de pino radiata y pinaster, aptas para realizar las
demostraciones de la maquinaria forestal más avanzada y para recibir a
más de 15.000 visitantes profesionales.
Elena
Espinosa ratifica el objetivo del Gobierno de generar condiciones para
conducir el actual modelo de crecimiento industrial hacia el desarrollo
sostenible
Entre
sus utilidades se destacan su uso como combustible en centrales
termoeléctricas, la producción de aceite para biodiesel y como materia
prima para las industrias de la pasta de celulosa y fibras para
materiales compuestos.
Ha
sido fomentada con intencionalidad una mentalidad que ha aceptado que
el fin justifica los medios, todo vale, y es legítimo con tal de que
sea valido para hacerse rico, conseguir el triunfo particular o gozar
de una felicidad sin medida.
El
Servicio de estadística agraria de EEUU (NASS) ha actualizado con los
datos de este año su informe sobre la evolución del cultivo de OMG
desde su introducción en 1996, con datos detallados sobre cada tipo de
OMG por especies y estados.
El
hasta hace días cardenal arzobispo de Toledo, durante una intervención
en el II Foro Cope Castilla-La Mancha, afirmó que “existe una crisis de
valores, que lleva a una caída en el relativismo.
Durante
la estancia del Papa en Lourdes, en el mes de Septiembre del pasado
año, Benedicto XVI reiteró la necesidad de una separación entre la
Iglesia y el Estado y precisó que una "sana laicidad no significa
prescindir de la dimensión espiritual, sino reconocer que ésta es
garante de la libertad y de la autonomía terrena".
Muchos
dudan si marcar la casilla de la declaración de la renta en favor de la
Iglesia. Reconozcamos que esta institución está presente en los
acontecimientos principales de la vida: los felices (matrimonio,
bautismo, confirmación o comunión), o dolorosos (pecado, enfermedad,
muerte) y actúa con un poder divino en bien de los que lo reciben.