Nos
gustaría saber cuánto dinero reciben los sindicatos de clase,
procedente de los presupuestos generales del Estado. Sí es cierto que
el BOE puede aportarnos interesantes datos sobre ayudas, subvenciones,
cursos de formación y un largo etcétera. Pero también es verdad que
reciben dinero por otros cauces...
“Si
un amigo te ha prestado una espada y te la pide un día pues quiere
matar a otro, no se la des: así evitas que se cometa un crimen. Si ese
amigo que te prestó la espada te la pide porque quiere suicidarse,
tampoco se la devuelvas: así seguirás teniendo un amigo...” Son ideas
que pueden resumir el pensamiento de algunos filósofos del pasado.
Es
frecuente sentirse muy a gusto cuando se contempla alguno de esos
numerosos y variados paisajes que se encuentran cuando se camina en
busca del sosiego interior, que se necesita después de un tiempo de
agobio y de presiones o condiciones para la actuación personal. No hace
falta que sean paisajes de maravilla; lo fundamental es que propicien
el encuentro con la serenidad.
La
palabra 'grafología' viene del griego grafé = escritura, y logos =
tratado. El término fue propuesto por Michon hacia 1870, entendiendo
por él el arte de conocer el carácter de las personas por el estudio de
su escritura.
Leo
en varios sitios unos titulares sobre el intercambio epistolar que Juan
Pablo II mantuvo durante varios decenios con la psiquiatra polaca Wanda
Poltawska.
Además
de nuestra repulsa del atentado, han llegado a la redacción de Aragón
Liberal distintas condenas que incorporamos como enlaces en
"Comentarios".
En
2009, son 160 los menores de Ucrania que pasarán el periodo estival en
tierras aragonesas, dentro de los Programas de Acogida Temporal de
Menores Extranjeros
Quizá
para compensar que el otro día les hice pasar calor a mis amigos, este
sábado decidimos ir a una excursión típica de verano, por su dirección
más adecuada: La Sarra a Respomuso, desde ahí el camino hacia los
Arrieles, bajada por el canchal y retorno al camino de La Sarra.
En
la conferencia internacional "Amor en acción", organizada en estos días
por Los Servicios de la Renovación Carismática Internacional Católica
(ICCRS) en Kkottongnae, Corea del Sur, ha participado también el
cardenal Telesphore Toppo, arzobispo de Ranchi y presidente de la
Conferencia Episcopal India, que ha sido entrevistado por ZENIT.
Víctor
Pérez-Díaz es catedrático de Sociología en la UCM y director-fundador
de Analistas Socio-Políticos (ASP), gabinete de estudios que lleva
publicando desde hace años diversos estudios sobre educación. Los dos
últimos son una encuesta a profesores y otra a padres, de la que ya les
dimos cuenta en el último número. Hoy nos cuenta algo más de este
estudio.
Si
el cambio climático fuese cierto y se pudiese hacer algo para evitarlo
significaría, como dice la Comisión de los Episcopados europeos, un
desafío al estilo de vida y la solidaridad entre los pueblos e
individuos.
Se
plantea como un paseo por el bosque, en el que, mediante una serie de
paradas programadas, se podrá disfrutar de la variedad de elementos
naturales y culturales que conforman el paisaje de la Sierra de
Guadarrama.
Comienza
este lunes 22 de junio y durará hasta el próximo jueves 25. El curso se
desarrollará en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de
Henares.
El
objetivo es ofrecer a los técnicos de planificación, de obras, de
impacto ambiental y de conservación del medio natural, pero también, a
la sociedad en su conjunto, unos documentos muy prácticos, redactados
en un lenguaje comprensivo.
Que
ocasión tan clara y tan importante ha perdido usted señor Rajoy de
manifestar con luz y taquígrafo su condición de cristiano si la tiene,
que lo dudo. Porque la respuesta que ha dado usted hace media hora
cuando la COPE le ha preguntado su opinión sobre el documento que ha
escrito sobre el aborto la Conferencia Episcopal no es precisamente un
testimonio de fe.
La
deuda histórica con Andalucía es una deuda con larga historia. No sé
cuánto tiempo se viene hablando de ella y hasta ahora sólo ha servido
para ocasionar debates, polémicas y disputas entre políticos de todo
signo y color.
Bélgica
sancionó una ley sobre eutanasia en 2002, azuzada por el país
colindante, Holanda. En ambos terruños el proceso fue controvertido por
la oposición que tuvo que aguantar.
El
pasado 15 de abril, el gobernador del Banco de España, advirtió que el
superávit de la Seguridad Social “podría desaparecer este mismo año”y
el Gobierno en pleno criticó duramente esas declaraciones acusándole de
“jugar con la tranquilidad” de los pensionistas españoles, se descubría
un poco de hilaridad en los miembros del ejecutivo que preside
Zapatero.