Es un hecho indiscutible que los cultivos leñosos, frutales, olivo y almendro, adquieren en Aragón una gran relevancia, no sólo económica como apoyo a otras actividades, sino especialmente social, ya que supone un importante soporte para el mantenimiento de la población rural, lo que contribuye al mantenimiento del territorio y la conservación del medio natural.
Los datos de paro registrado en junio publicados para el mes de junio por el INEM reflejan el segundo descenso consecutivo en términos mensuales de este indicador, que se sitúa en el -2,3% en Aragón y el -1,5% en España. Este dato positivo (no se registraban dos meses consecutivos de reducción de desempleo desde junio de 2007) debe valorarse con cautela, ya que el mes de junio suele ser positivo para el mercado laboral y continúan los fuertes incrementos en términos interanuales debido al efecto acumulado de la mala evolución de los últimos meses.
El diputado nacional del Partido Popular Angel Pintado, conjuntamente con Martin Benened, Presidente de la Junta Comarcal del Sobrarbe, han concedido una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Aínsa para denunciar la situación de las inversiones del Ministerio de Fomento en la Comarca del Sobrarbe.
El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, ha asistido esta mañana a la firma de un convenio entre la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera (TRADIME) y Caja Laboral a través del cual la entidad de ahorro pone a disposición de los afiliados de TRADIME una serie de productos para financiar la inversión en vehículos, maquinaria, mobiliario e instalaciones, además de otras posibilidades de ayuda financiera.
Casi un 85% asegura conocer el Parlamento Europeo, seguido por el Banco Central Europeo, con un 72,6%, y algo más del 60% ha oído hablar de la Comisión Europea y del Consejo de Ministros. Un 42% de los encuestados considera que pertenecer a la UE es beneficioso para los intereses generales de Aragón
Este nuevo servicio, accesible desde www.zaragozaturismo.es, aproximará la ciudad y sus recursos turísticos a ciudadanos y visitantes, y permitirá realizar todo tipo de consultas turísticas en cuatro idiomas (castellano, inglés, francés y alemán), que serán respondidas en tiempo real a través de un chat alojado en la web.
La liberación ha tenido lugar en la plataforma de aclimatación de quebrantahuesos de Escuaín, y se enmarca en los actos de conmemoración del 90 aniversario de la declaración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
El presidente de Aragón asegura que comparte ´´los criterios´´ de financiación autonómica del Gobierno de España pero no fijará una posición definitiva hasta no conocer ´´las cifras´´. Curiosamente siguen echando la culpa al fantasma de Aznar
Zaragoza, a 2 de julio de 2009.- El Consejo de Administración de ARAMON, a la vista del informe derivado del proceso de auditoría externa encargado por esta Sociedad y Explotaciones Turísticas de Candanchú, SA con el objeto de analizar la situación de ésta última en orden a una posible integración de su actividad en el Grupo aragonés de la nieve, ha constatado la existencia de contingencias de diversa índole que en la actualidad imposibilitan continuar el proceso por cuanto hacen inviable dicha operación.
Los Centros de sistemas informáticos del Gobierno de Aragón de Teruel, Zaragoza y Walqa se conectan para conformar un único Centro de Proceso de Datos con tres ubicaciones físicas distintas
La presidencia española de la Unión Europea durante el primer semestre de 2010, especialmente el papel que van a jugar las comunidades autónomas durante ese periodo, ha sido uno de los asuntos destacados de la reunión de la Conferencia para Asuntos Relacionados con las Comunidades Europeas (CARCE), que esta tarde se ha celebrado en el Senado. A la cumbre ha asistido el consejero de Presidencia, Javier Velasco, acompañado de la Comisionada para las Relaciones Exteriores del Gobierno de Aragón, Esther Monterrubio.
El grupo ‘popular’ en el Ayuntamiento de Huesca está ultimando los detalles del fichero que, en colaboración con las asociaciones de vecinos, recoge un listado pormenorizado de las reivindicaciones vecinales oscenses. La inicitiva se puso en marcha cuando la portavoz Ana Alós decidió crear la figura de ‘concejal de barrio’, para que todas las zonas de Huesca, incluyendo los polígonos industriales y los municipios incorporados, tuvieran un edil de referencia en el seno del grupo ‘popular’.
El objetivo de ambas es reflexionar y difundir el concepto de ciudadanía, la defensa del Estado de Derecho y la cultura de la paz, entre otras cuestiones
El consejero de Agricultura y Alimentación ha presentado las nuevas líneas, que irán destinadas al viñedo antiguo, a la ganadería ecológica y a la ganadería de montaña