El Ex Secretario General del Partido Liberal Belga y actual asesor ideológico del Proyecto Liberal Español D. François Uyttebrock Larose manifiesta que: "Los Partidos políticos coyunturales, como U.P.y.D. nacen esporádicamente cada vez que surge un problema que degenera en conflicto y que no tienen referencias ideológicas e históricas claras.
Vicente Ferrer, fallecido recientemente, fue como es sobradamente conocido un insigne cooperante español que consagró prácticamente toda su vida a la ayuda de las clases mas desfavorecidas de la India.
Sebastián Contín pide explicaciones ante el inquietante incremento, cuando Catalá dijo el mes pasado que en junio quedaría reducido a 4 millones de euros. Cree que Belloch y Catalá “han abusado y hecho trampas durante mucho tiempo, y siguen teniendo que reconocer deudas cuyo pago ya debería estar previsto en el presupuesto”.
El seguimiento será personalizado mediante llamadas telefónicas y visitas a domicilio a los usuarios del servicio de teleasistencia y se desarrollará hasta el próximo mes de septiembre.
La legislación en materia de núcleos zoológicos exige personal especializado del que ahora carece el Ayuntamiento. La comisión de Medio Ambiente no se ha reunido desde que Elboj asumió su presidencia.
A la hora de pedir u ofrecer recomendación sobre lecturas, se debe tener en cuenta una serie de pautas que, poco a poco, se pueden hacer hábito y ahorrar decepciones, desencantos o el rechazo a este medio por el que se comunica el saber, se alcanza el descanso o se edifica la vida.
Al acto acudieron el vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE; la directora de Personas y Organización de Repsol y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Repsol
Propone flexibilizar la jubilación y eliminar la obligatoriedad de dejar de trabajar a los 65 años. Solicita suprimir las trabas para trabajar más allá de los 65, poder jubilarse voluntariamente antes de esa edad, así como prohibir las prejubilaciones forzadas. “El beneficio de trabajar más allá de los 65 es triple: permite a estos trabajadores mantener su nivel de ingresos, beneficia al sistema de pensiones, al no abonarlas, a la vez que aporta experiencia al mercado laboral”, afirma el presidente de CEOMA.
Después que en 1503 el Rey Carlos I de España diseñara el primer Canal, el fracaso de la iniciativa francesa a fines del XIX y la culminación de las obras por estadounidenses en 1913, un consorcio liderado por Sacyr puede acometer la ampliación de una obra histórica.
En la asamblea extraordinaria de la ONU celebrada en Nueva York se examinó cómo se están cumpliendo las medidas contraídas en El Cairo, al final de la última Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo.