Desde que Al Gore inició la moda de cobrar elevadas sumas por dar conferencias sobre el cambio climático, parece que más de uno y más de una han visto el filón: Las advertencias contra el cambio climático están sonando cada vez más apremiantes, y a juzgar por las afirmaciones que se están destilando en ciertas reuniones la campaña está adquiriendo ya un cierto matiz de cruzada laica.
El otro día cayó en mis manos un artículo de moda, del ABC, que hablaba con toda ingenuidad de la "moda sanguinolenta" mostrando dos imágenes: una de una pasarela de modelos, sensual e impregnada de sangre artificial; y otra de una cantante en su espectáculo con las mismas características.
Hoy en día que a un director de cine le inviten a un festival de cine de renombre le puede salir caro hasta con la justicia. Y sino que se lo pregunten a Román Polanski que hace unos días fue detenido por la policía suiza en el aeropuerto de Zurich, debido a una causa pendiente y nunca cerrada en un juzgado de Los Ángeles desde 1978.
El Ministerio de Educación ha elegido a las quince universidades españolas merecedoras del reconocimiento de campus de excelencia internacional, entre las que no está la de Zaragoza.
El próximo 17 de octubre se celebrará en Madrid una manifestación en defensa de la vida, la mujer y la maternidad. La protesta pretende frenar el anteproyecto de la Ley del Aborto aprobado por el Gobierno.
Tras la citada reunión se ha conluido que la religión musulmana es la que más crece en número en los Estados Unidos, especialmente en los grupos minoritarios.
El COPA y la COGECA subrayan el papel positivo que puede desempeñar la agricultura en la lucha contra el cambio climático pero apuntan a que es necesario disponer de fondos suficientes para ello
El paso a la final por encima de Chicago y Tokio ha sido un gran consuelo, pero en la votación final del COI Brasil 66 votos frente a 32 de Madrid. Esperemos que no sea la "eterna candidatura de juegos de invierno" como Jaca año tras año.
Decir que las mujeres (madres desde que quedan fecundadas) tienen “derecho” a abortar, ¿ no equivale a decir que somos dueñas de nuestros hijos, confundiendo vinculación familiar con propiedad?
El día 2 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Infancia. Unas cifras a tener en cuenta; cada seis segundos un chiquillo, menor de cinco años, agoniza de hambre en el universo. Y cada tres minutos han fallecido por depauperación 30 chavales.