Cuando debía enviar para su publicación, el artículo al que sencillamente titulé: “17 de Octubre en Madrid”, busqué un par de fotos de la capital relacionadas con los puntos de comienzo y final de la “marcha por la vida”; esto es, la Puerta del Sol y la Puerta de Alcalá. No fue difícil porque hay muchas y muy buenas. Por cierto, no la olvide, será el próximo día 17 a las 17 horas.
En una famosa canción, el cantante guatemalteco Ricardo Arjona define los minutos como “kamikazes de Dios”. La cuestión acerca del tiempo parece más importante que la de los minutos, y a lo largo de la historia se ha buscado una respuesta.
Hace más de una década empezamos a escuchar y usar con cierta frecuencia el término, a veces mágico, a veces “nice”, de globalización. Digo mágico porque parecía que tan solo incorporar la palabra misma a nuestro léxico diario nos iba a resolver algunos problemas medio graves que sufrimos; marginación extrema, desigualdad, subdesarrollo, por mencionar algunos. “Nice”, porque la gran mayoría de los que utilizábamos dicho vocablo no teníamos mucha idea de lo que significaba.
El estudio “España y Aragón en los Índices de Competitividad”, elaborado por Fundear con el patrocinio del Gobierno de Aragón, sitúa a la Comunidad Autónoma entre las economías de desarrollo humano alto
El salón de actos del CC Matadero está a reventar. No queda un asiento libre y una veintena de personas sigue la presentación inicial del mediometraje acomodadas como pueden en los pasillos laterales. Fogonazos fotográficos de manera casi ininterrumpida ,rostros conocidos de la política local y provincial en las butacas, gentes de la cultura, ciudadanos...
Se pretende prevenir la prostitución infantil. Actualmente, más de 200 millones de niños se dedican a la prostitución en el mundo, según destacó Marisa Caprile, de la ONG ‘Por la sonrisa de un niño’
La televisión del mañana será digital, pero será TVIP (Televisión por Internet). Antes que haya acabado el plazo para el anunciado “apagón digital”, la TVIP va a estar dominando la industria. Chile podría haberse puesto a la cabeza de esta revolución que viene, en vez de subirse tarde a la que termina.
La Fundación Española de Nutrición recomienda tomar combinaciones de alimentos, que se incluyan los 50 nutrientes necesarios con los hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales suficientes para una alimentación sana capaz de prevenir la Gripe A.
La llegada de los blogs -esa especie de diario personal que da voz al público en el mundo de la comunicación- ha traído la "democratización de la información", afirman sus defensores.