Como cada año, el profesor Peio Sánchez, director del Departamento de Cine del Arzobispado de Barcelona, España, ofrece su valoración de las diez mejores películas desde el punto de vista espiritual.
La creciente violencia —especialmente en los ámbitos educativo y familiar— se ha relacionado atinadamente con la falta de autoridad y disciplina en la educación de los más jóvenes. Movidas por esta relación, políticas recientes proponen que el profesor sea considerado figura pública, con el peso que ello le confiere.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (Ciudad de México) con todo su poder se suma a España, Suecia, Noruega, Canadá, Bélgica, Sudáfrica, etc., al reconocer legalmente las uniones homosexuales.
En homenaje. El Dr. Oscar Elías Biscet nació en la Habana en 1961. Es médico especialista en Medicina Interna. A finales de los 80 se posicionó contra la dictadura comunista cubana.
El 4 de enero de 1960, hace cincuenta años murió en accidente de automóvil el escritor Albert Camus. Sólo tenía 47 años y su fama e influencia en la Europa de su tiempo habían llegado a ser más que considerables.
Los días de Woodstock y el amor libre se han ido y ningún financiamiento público o mandato legislativo debería traerlos de regreso. Sin embargo el "progresismo" que en Europa impregna a los socialistas y en Estados Unidos a los demócratas, vuelve a los viejos modelos fracasados y atenta contra la familia a la que parece odiar.
Conferencia impartida en "Ámbito Cultural" de EL CORTE INGLÉS (Centro del Pº Independencia 11, 2ª planta), organizada por este Colegio Oficial de Físicos en Aragón y la Sección Aragonesa de la Real Sociedad Española de Física. Será impartida por el Prof. Dr. D. José Ángel Villar
Esta tarde se han localizado los cuerpos sin vida de los tres montañeros navarros perdidos ayer en el Pico Collarada, en el municipio oscense de Villanúa.
Las máquinas están ya trabajando en las obras de movimiento de tierras y explanación de la denominada Zona de Futuros Crecimientos de la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), en la que se ubicará Decathlon.
Los proyectos tienen que entregarse a lo largo del mes de enero y en esta convocatoria se ha simplificado la tramitación, que se podrá hacer por medios informáticos, así como la justificación, tal y como venían solicitando la diferentes ONG,s.
Pese a que la tendencia de uso de este servicio continúa en descenso desde hace nueve años con una reducción acumulada del 27,1%, estos días de frío ha provocado que el Albergue esté rozando el 100% de ocupación en habitaciones y el protocolo de emergencias por frío ha acogido a 37 usuarios nuevos
La Dirección General de Interior del Gobierno de Aragón informa de la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de la ampliación del nivel de alerta naranja por temperaturas mínimas de hasta -12º en Albarracín y Jiloca, Gúdar y Maestrazgo.
Con deseos de contribuir a mejorar el panorama audiovisual español, iniciando el nuevo año con energías renovadas, la Asociación Plaza del Castillo nos hace llegar este artículo.
María Teresa Fernández de la Vega vive de la doble moral, como advirtieron muchos analistas con motivo de la pose de “Vogue” que, dicho sea de paso, se ha convertido en una marca muy poco atractiva para los “cavernícolas de derechas” a quienes alude la vicepresidenta y “sospechosa” para la aturdida e insegura izquierda.
Hay un poder intrínsecamente corrompido, porque alberga la intención prevalerte de servirse a sí mismo en vez de al bien común –del que la familia es su primario exponente-, y de actuar para permanecer a costa de lo que hiciera falta, incluido infringir la justicia y el derecho, mediante manipular, interpretar y cambiar las leyes mediante las componendas, arbitrariedad e impunidad que entre sí, los poderes se garantizan así mismos.
La investigación del Centro Médico Erasmus de Rotterdam (Holanda) y difundido por “British Medical Journal” ha revelado un mecanismo a través del cual se ha descubierto que los comportamientos emocionales incontrolados; zozobra y abatimiento, llevan al derroche de narcóticos, tras evaluar a casi 2.000 adolescentes.