Una cadena británica de supermercados quiere vender carne de cerdo que tiene un nuevo valor añadido. Se trata de una carne procedente de cerdos que han sido alimentados con piensos con menor huella de carbono.
Intención general de Benedicto XVI para el mes de enero de 2010 “sale” un poco del tipo ordinario de peticiones. Es “Para que los jóvenes sepan utilizar los modernos medios de comunicación social para su crecimiento personal y para prepararse mejor para servir a la sociedad” (cf. L´Osservatore Romano, edición en lengua española n. 1, 2010, p. 2).
Enhorabuena a nuestro colaborador Javier Peña, implicado de lleno en esa magnífica iniciativa, Danone pasa de 5 a 10 millones de unidades de yogures y leches fermentadas como donativo, en la iniciativa "Juntos ayudamos el doble" presentada en Barcelona por el presidente de la compañía Javier Robles y el Presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos Javier Espinosa.
La charla de Isabel Brusca que llevaba por título “Responsabilidad ética de las empresas” en la cena mensual del Foro de Debate, hizo honor a su nombre y generó múltiples opiniones de lo más interesantes.
Este texto, que pasará a exposición pública y a aprobación en pleno, fija los objetivos, la participación y las cuestiones técnicas que regirán el consorcio
La consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura, acompañada del director general de Investigación, Innovación y Desarrollo, José Luis Serrano, el responsable de relaciones institucionales de ”la Caixa” en Aragón, Navarra y La Rioja, Ricardo Alfós, y el investigador responsable del Grupo de Excelencia ‘Física nuclear y astropartículas’, José Ángel Villar, han presentado el primer estudio sobre los niveles de radioactividad ambiental en Aragón.
La disminución de las ventas en los comercios afectados directamente por las obras del Plan E durante el año 2009 ha alcanzado los 20 millones de euros. Así lo ha ratificado la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS) a través de un estudio encargado a la Universidad de Zaragoza y dirigido por el catedrático Marcos Sanso.
Rubalcaba pretende dejar sin escolta a jueces y fiscales de la Audiencia Nacional, para conseguir recortar costes. La medida no afectaría a los seis jueces centrales de Instrucción, entre los que se encuentran Garzón, Pedraz y Grande Marlaska. Y en principio tampoco deberían quedarse sin escolta los presidentes de Sala de la Audiencia Nacional, aunque aún se está estudiando.
El gobierno kuwaití dedicará en los próximos cinco años 43.000 millones de euros para el desarrollo de 553 proyectos. CAF, Cintra, Consultrans, Getinsa, Ferrovial, OHL, Prointec y Talgo, empresas participantes en el encuentro.
Mientras algunos periódicos honran su ideario eliminando los anuncios de contactos sexuales, los gobiernos poco o nada hacen para combatir la prostitución, real o virtual, pero en todo caso, reprobable, en un mundo que hace apología de la igualdad de sexos.