En 1898 perdía España los últimos restos de su otrora gran imperio colonial. Con la muy celebrada generación del "98" nacía también el regeneracionismo.
La teoría económica dominante, basada en la Justicia Social, se ha materializado en la mal llamada Economía del Bienestar, hoy vigente en la mayoría de países occidentales, propagándose además como un virus letal que todo lo infecta entre las facultades de Económicas de medio mundo. Como consecuencia, economistas y políticos centran toda su atención en cómo redistribuir de la forma más eficiente posible la riqueza que posee una determinada sociedad.
En los últimos días, el Gobierno de Egipto ha puesto en marcha una campaña para instar a la población a ser más diligente en limitar el tamaño de sus familias. ¿Cómo lo hacen? De un modo muy sencillo: Sembrando el sentimiento de culpabilidad entre los padres y madres de Familia Numerosa.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias considera que la entrada en vigor del nuevo Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos podría perjudicar seriamente a los cultivos de exportación de las Islas.
Mientras todos los días vemos cerrarse pequeños comercios y tenemos noticias de concursos de acreedores, mientras el paro en Andalucía sube por "solidaridad", las comparaciones ayudan pero no son todo. Hay incapacidad gubernamental para resolver un problema que negó y ante el que está impotente.
Esta planta se suma a la de Bárboles para valorizar y eliminar los residuos de construcción de Zaragoza y su área de influencia, correspondiente a la zona VI del servicio público
El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, ha participado junto a un grupo de escolares en el acto simbólico de liberación de un azor y un ratonero común en la Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca de Pastriz
El Instituto Aragonés del Agua se pone en la primera línea de la investigación y explotación de estas masas de agua a través de su participación activa en esta institución pionera. Se trata de la primera organización a nivel nacional dedicada al estudio y aprovechamiento de las aguas subterráneas, en la que están representados diez organismos nacionales.
El presidente de Imaginarium, Félix Tena, ha inaugurado una nueva etapa de los desayunos CEDE, que hoy han estrenado en Zaragoza, de la mano del ADEA-Club de Marketing, el formato itinerante que recorrerá diferentes ciudades españolas. Durante su intervención, Tena ha repasado la trayectoria de la marca, desgranando errores cometidos y superados y ejes de futuro. Para este profesional, la clave del desarrollo de la firma está en la ilusión diaria y en el inconformismo. “Cómo se puede mejorar cuando te parece que las cosas están bien”, se ha preguntado Tena.
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) condena de manera tajante la decisión de las Juntas Generales de Guipúzcoa de permitir que familiares de los integrantes de la organización terrorista Segi acudan a esta institución democrática -con el rechazo de PP y PSE- dando voz al entorno de lo que no es más que una banda de asesinos terroristas.
Por encima de las discusiones sobre los orígenes, causas y efectos del calentamiento global de la tierra, debería haber quedado claro en Copenhague que las economías desarrolladas han llegado al final del ciclo de la dependencia de la energía basada en el carbono.
Benedicto XVI, en su mensaje por el día mundial de las comunicaciones de la Iglesia Católica, remarcó que los religiosos deben sacar el mayor provecho del “rico menú de opciones” ofrecido por las nuevas tecnologías: imágenes, vídeos, elementos de animación, blogs, webs... en su tarea evangelizadora.