En junio, aprovechando las elecciones europeas, el partido socialista envió una carta a los ciudadanos diciendo que el PP iba a "rebajar las pensiones, facilitar los despidos, bajar los salarios, desproteger a los empleados y debilitar la educación pública y la sanidad". Apenas han pasado unos meses y las cañas se le han vuelto lanzas al socialismo de Rodríguez. De nuevo hemos atrapado antes al mentiroso que al cojo.
Democracia es una palabra que significa gobierno del pueblo por el pueblo. Se inaugura por elecciones generales “libres” para designar a los gobernantes. Pero ganar unas elecciones constituye solamente la puerta de entrada a un sistema de gobierno que se supone va a ser “democrático”. Algo que no ha ocurrido, ni mucho menos, en la totalidad de los casos: baste con recordar al gobierno de Adolf Hitler, ganado electoralmente y que se transformó en férrea dictadura. Los ejemplos son múltiples y en todos los continentes...
Entre los periodistas y escritores españoles, incluso entre los adeptos de la libertad individual, hay un acusado temor a criticar a la masonería porque parece que eso queda franquista.
El movimiento ambientalista y ecologista trabaja por mantener un mundo “habitable” y por defender la biodiversidad del planeta, pero ven con hostilidad al ser humano.
Por los datos que nos van llegando, es evidente que la multinacional pro-aborto International Planned Parenthood Federation (IPPF) está haciendo caja también en Colombia.
Los titulares han regalado entradillas que, más o menos, han venido a decir: “el Papa pide que el sacerdote trabaje en internet”, “Benedicto XVI exige a los sacerdotes meterse en internet” o “El Papa promueve las redes sociales en el clero”. Quizá no sean lo más exactos, sobre todo si se lee con pausa el mensaje completo.
“Debiéramos avergonzarnos de descansar o de disponer de una comida completa mientras haya un hombre o una mujer físicamente apto sin trabajo o sin alimento.” (Mahatma Gandhi, “Pobreza en medio de la Abundancia”).
Arborea, Carvin Jones, Bill Callahan, Lake y Bill Lyerly pasarán por este escenario, que abre sus puertas a los promotores musicales, en febrero y marzo. El día 27 de marzo volverá a este teatro (ya actuó en 2009) el grupo gallego Faltriqueira, la corriente más fresca de la música tradicional
El Área de Rehabilitación Integral (ARI) de Caspe, cuyas ayudas correrán por cuenta del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Caspe y el Ministerio de Vivienda, pretende completar la rehabilitación de 110 viviendas en el núcleo primitivo del Siglo XII de esta localidad, en su I Fase, con una inversión que, de completarse en su totalidad, ascendería a 5.889.160 euros.
El Seminario, que se inscribe dentro de los actos organizados con motivo de la Presidencia española de la UE, se celebrará el jueves 4 y ha sido organizado conjuntamente por el Gobierno de Aragón, la Fundación Transpirenaica y la Asociación de Regiones Fronterizas de Europa
Firma un convenio con Banesto para favorecer el crédito entre sectores estratégicos para la economía aragonesa, como el auxiliar de la automoción, el agroalimentario, logístico, el de las energías renovables o el aeronáutico. Cientos de pymes podrían verse beneficiadas y mejorar sus condiciones ante la concesión de créditos y préstamos. Además, se mantiene abierta la línea del convenio especial.
Los consejeros socialistas consolidan sus ingresos institucionales convirtiendo sus dietas en un suelo fijo mensual. La falta de pediatra e impedir el cierre del puente de Aínsa, sin solución.
El porcentaje de recuperación en lo que respecta al contenedor amarillo (envases, latas y brik) es de casi el 70%, lo que muestra el buen uso que los zaragozanos hacen de los contenedores de recogida selectiva
Pude asistir la semana pasada a la constitución de una plataforma de afiliados y simpatizantes del Partido Popular de Madrid, con el fin de contribuir, desde las bases, a mejorar la democracia interna en el partido.
Rodríguez Zapatero, en recientes declaraciones, ha querido apuntalar la idea expresada anteriormente por la vicepresidenta Salgado cuando afirmó que los obispos no saben cual es su lugar.
Echo en falta en muchos medios de comunicación, es que no se habla de la labor de tantas congregaciones religiosas que llevan años trabajando en la isla caribeña, y que permanecerán allí aún cuando los voluntarios y periodistas se vayan.