"Cuando la política promete ser redención, promete demasiado. Cuando
pretende hacer la obra de Dios, pasa a ser, no divina, sino demoníaca."
(Benedicto XVI, Papa de la Iglesia Católica)
Un artículo sobre la corrección gramatical, y algo más, de María
Fernández. Va a resultar que hablar bien es signo de inteligencia y que
por eso los gobernantes actuales patinan con el diccionario.
Han transcurrido más de dos años desde que comenzaron las negociaciones
sobre la "reforma laboral" sin haber logrado acuerdo alguno, y ahora,
se pretende que sea aprobada antes del 16 de junio, debido a la presión
ejercida por Bruselas y Washington.
Ayer de disputaron los dos partidos correspondientes al Grupo B con
victorias de Corea del Sur y Argentina. Inglaterra y Estados Unidos no
pudieron pasar del empate en un encuentro muy intenso.
En un video que ya supera las 60 mil vistas en YouTube.com, el famoso
tenor italiano Andrea Bocelli reveló la historia de su nacimiento y
elogió a su madre por no abortarlo tras saber que nacería con una
discapacidad.
Pocas veces me ha sucedido estar en la sala de cine y no poder
parpadear de principio a fin por el asombro y el deleite de la
película. Esa es la experiencia al ver “Océanos”, una cinta poco
convencional que como su nombre lo dice, se trata de un sorprendente
relato de la misteriosa vida marina, que en esta película está plasmada
en todo su esplendor.
El catedrático de Historia Económica en la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza, Eloy
Fernández, cierra este jueves, 17 de junio, el ciclo de ESIC sobre la
historia de la Comunidad aragonesa. Fernández pronunciará la
conferencia “La evolución económica de Aragón en los siglos XIX-XXI y
sus perfiles más señalados”.
El Concejal exige a Dueso que termine con la “masificación” de la línea
en algunas horas del día, cuando “los buses pasan llenos por muchas
paradas y los usuarios tienen que esperar hasta media hora, sobre todo
en la Almozara”
El presidente de Aragón destaca la importancia de la UE en la
consolidación de nuestra democracia y del crecimiento económico.
Algunos destacan que gracias a ese tratado el desastre económico de
Rodríguez Zapatero no será tan grande porque les interesamos a los
europeos.
Rellenando mi declaración de la renta, ante decenas y decenas de
casillas, me da por fantasear y me pregunto qué pasaría si el coste de
la autonomía se encontrase desagregado.
El consejero de Industria ha participado en las primeras Jornadas de
los Quesos organizadas por la Academia Aragonesa de Gastronomía y el
Ayuntamiento de Biescas con la colaboración del Ejecutivo autónomo.
Los futbolistas del mundial son clérigos ocasionales o se van a
concentrar en un convento para ganarlo todo, se van a santificar en el
campo de juego y van a procurarnos la salvación para una eternidad que
no pasará del verano.
Una batallita a cuenta de la problemática España-Euro. Corría 1961,
tenía 21 años y tal como he contado en otras ocasiones trabajaba en
“cartera extranjera” del Banco Comercial Transatlántico.
El borrador circulante del Proyecto del Decreto de Reforma Laboral
incluye un Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) que obliga a las
empresas a contribuir a tal fondo, sin reducir las cotizaciones
sociales, de una forma aún no fijada pero segura.
El señor Rodríguez Zapatero se comprometió en campaña electoral a
universalizar la paga de 100 euros y extenderla hasta que el niño
tuviera 18 años. Después ofreció el “cheque-bebé” de 2.500 euros por
nacimiento. Ahora, estas pocas ayudas a la maternidad las suprime, pero
sí se compromete a financiar la nueva Ley del Aborto y los
anticonceptivos de última generación, con cargo al presupuesto público.