Desde hace ya varios años, Benedicto XVI ha estado avisando al mundo
acerca de una situación que va a tener consecuencias en el futuro
inmediato. Él lo ha llamado “emergencia educativa”.
16 de junio: Bloomsday. Para quien no lo sepa, El Bloomsday se celebra
en honor a un libro publicado en 1922, llamado Ulises, que lo escribió
un tal James Joyce.
Algunos han considerado el origen de la sociedad civil como una
realidad natural y otros como algo convencional, fruto de un contrato
hipotético entre los hombres.
El nacimiento de un bebé tiene un gran impacto en la salud física y
mental de su madre. Ante la magnitud de la experiencia, hay personas
que auxilian a la mujer embarazada para que el proceso de gestación,
parto y lactancia sea lo más reconfortante posible. A la persona en
cuestión, se le llama "doula".
Los germanos dejan escapar la oportunidad de clasificarse
matemáticamente tras perder contra Serbia en un gran partido. Estados
Unidos siguen vivos al lograr empatar un partido que tenían perdido
frente a Eslovenia.
Del 6 al 8 de Junio de este año, los Estados Miembros de la
Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunieron en la ciudad
de Lima, Perú, para celebrar la 40° Asamblea General y declarar una vez
más su “compromiso con la paz, la seguridad y la cooperación” entre sus
miembros. Sin embargo, en la realidad las cosas fueron muy diferentes.
Hoy, 19 de junio, el túnel se reabre al tráfico después de 74 días
durante los que se ha trabajado las 24 horas. La fecha de apertura
estaba prevista para el 22 de junio.
El Servicio Áereo de Transporte Sanitario y Emergencias del 112 y el
Puesto de Mando Avanzado prestan servicio en la prueba de la
"Quebrantahuesos" para atender las demandas de la población que se
puedan producir en esta prueba cicloturista multitudinaria
Así denuncia Ana Mato las propuestas de Zapatero ante la crisis
empresarial. Además señala que la clave para salir de la crisis es la
austeridad en el gasto público, creación de empleo, libre mercado,
competencia, innovación y dinamismo empresarial. En Hungría se proponen
salir de la crisis incentivando la empresa y reduciendole la carga
impositiva.
La popularidad y el éxito de la persona célebre es utilizada de forma
reiterada para vender productos y promocionar servicios. Los creadores
de mensajes intentan conseguir un único objetivo; dar un mayor renombre
al producto anunciado.