Si hay alguna acción imprescindible para mitigar el impacto de la crisis actual y conseguir salir lo antes posible de ella, ésa es la reforma del mercado de trabajo.
Charlie Rivel, el payaso al que de niño miraba con ojos de envidia a través del televisor, fue uno de esos héroes. Por entonces yo quería ser clown, tal vez porque los ojos infantiles no conciban que el arte de hacer reír sea considerado por los adultos como algo despreciable.
La localidad de Uncastillo, en Zaragoza, celebró ayer la VII Jornada sobre la Herencia Judía basándose en la gastronomía. El objetivo del evento es recrear el pasado judío del municipio a través de actividades que reflejen diferentes aspectos de esta cultura.
La autora de esta novela breve, Kressmann Taylor, toma la inspiración cuando, en entre-guerras contempla una escena en la que un alemán ario finge desconocer a un antiguo amigo suyo, también alemán pero judío.
Es el título de la conferencia que impartió el Vicerrector de Comunicación institucional de la Universidad de Navarra, Juan Manuel Mora, el 5 de agosto en la Casa de la Cultura "María Moliner" de Jaca. Lo organizó la asociación aragonesa Aula de Temas de Actualidad.
Casi 300 alumnos aragoneses de Bachillerato y la ESO han viajado a Canadá, Reino Unido y Francia en julio. El proyecto "Mar de Aragón", en Caspe, ha contado este verano con la participación de 240 alumnos.
Marcelino Iglesias destaca la importancia de las hospederías para reactivar las zonas rurales a través del turismo en su visita a la Hospedería Palacio de Allepuz en la provincia de Teruel.
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un nuevo índice de sequía que tiene en cuenta tanto los efectos de la pluviosidad como el calentamiento térmico, lo que permite cuantificar los efectos del calentamiento global.