Cuando el vertiginoso curso de la vida puede impedirnos ver que el mundo existe, a pesar de nosotros, y que hay personas necesitadas de lo que todos tenemos y tal vez malgastamos. Hacen un uso excelente de él. El tiempo.
"Yo siempre he sido considerado en mi ambiente profesional –me decía no hace mucho un viejo amigo– como una persona muy exigente. Me he exigido siempre mucho a mí mismo y he exigido también siempre mucho a los demás.
Los vítores a la Guardia Civil y los silbidos a Rubalcaba o a Zetapé, siendo manifestaciones aparentemente opuestas, obedecen al mismo anhelo de dignificación de España y de sus mejores instituciones.
Este día que parece molestar a los socialistas es el día de España, el día de la Guardia Civil, el de nuestro ejército y el de los países iberoamericanos.
El delantero riojano da alas a España con un gol en el minuto 80. La Selección fue muy superior pero se dejó empatar un cómodo 0-2 y terminó sufriendo para ganar.
Angel Orensanz abre hoy, en el corazón de Tokyo una extensa exposición que titula “Veinte años dentro de Japon”. La muestra abre en la Embajada de España y en ella el escultor español presenta una retrospectiva de tesoros interpretativos.
Las Casas Regionales afincadas en Zaragoza son las responsables de un acto tradicional que, cada año, gana en vistosidad y participación, la Ofrenda de Frutos a la Virgen del Pilar.
Velasco firma un convenio con el consejero catalán de Cultura que garantiza que la programación de las televisiones públicas pueda ser recibida de forma regular y continuada por los vecinos de los territorios fronterizos
Sebastián Contín alerta de que los acreedores a corto plazo se han disparado en 30 millones de euros, llegando de nuevo al nivel récord de los 260 millones. La deuada global que supera los 1.000 millones de euros
El congreso que organiza el Instituto Aragonés de Fomento contará con la participación de 1.500 directivos de empresas y con ponentes como Roca, Lara o Google
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha puesto de manifiesto que el PP cumplió con el Pacto de Toledo cuando gobernó, mientras que Zapatero no, "en un punto tan importante como la revalorización de las pensiones" y donde está en juego el bienestar de los más indefensos de los españoles, después del no nacido. Zapatero no respeta la palabra dada.
En los dos últimos días he oído y leído toda clase de elogios al Premio Nobel concedido a Vargas Llosa, todos se quedan en sus escritos, en su españolidad, en su persona, en su evolución ideológica, etc., ...
Este Gobierno no deja de sorprenderme. Me impresiona lo preocupado que está por nuestra salud: no podemos fumar, no podemos beber, no podemos ir a velocidad excesiva, se necesita el permiso de los padres en las excursiones del colegio o instituto…