La agricultura europea, y con ella la española, se enfrenta como nunca antes a unos cambios de escenario que pueden comprometer no sólo su futuro sino su misma continuidad.
Tiempos de globalización, tiempos de solidaridad internacional… que se perciben como gran alborear de una civilización marcada por la ciencia y la técnica. Un “todopoderoso hombre” que continúa sin conocer su propio barro. Exaltado por someter a toda la Creación; aunque, más bien, por dar argumentaciones para lograr otras formas de tiranizar a los más débiles.
El BOE del 3 de noviembre publica, a lo largo y ancho de diez páginas (92.312 a 92.321) la concesión de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con las víctimas de la guerra civil y del franquismo para el año 2010.
Es un antiguo consejo contenido en la Epístola de Santiago y que, a través de todos los tiempos, se ha ido haciendo más firme y necesario, como norma de conducta, en la vida de relación humana, cualquiera que fuera el nivel de la cuestión que se tratara.
En estos tiempos, cuando está de moda perseguir al cristiano, dentro y fuera de nuestro país(menuda le están preparando al Santo Padre en Barcelona). Decenas, cientos, miles de cristianos anónimos, de una manera desinteresada en cuanto al tema “crematístico”(económico), no causan gastos algunos, al contrario, aportan trabajo, tiempo y dinero... se reúnen periódicamente para ayudar a los más necesitados, sean o no cristianos... hablamos de los hombres y mujeres voluntarios y voluntarias… de Cáritas.
El informe presenta una serie de opciones políticas para apoyar la agricultura respetuosa con el medio ambiente en general, y la producción de cultivos energéticos compatible con el medio ambiente en particular.
Tom es un maduro oculista viudo, afincado en Estados Unidos, feliz en su pequeño mundo donde el máximo aliciente lo ofrecen sus partidos de golf. En cambio, su hijo tiene ganas de ver mundo, y precisamente en su aventura de hacer el Camino de Santiago muere en un accidente.
El filósofo, Renato Descartes, en su obra el Discurso del método, nos dice aquello de pienso, luego existo. Trasladando el discurso al R. Zaragoza, éste puede afirmar que, empato porque existo, que no es poco. Las esencias del R. Zaragoza están por encima, de su existencia, pero ésta sabido es, hasta por los que no quieren enterarse, que anda en serias dificultades.
La Plataforma No Hablamos Catalán ha tildado de “bochornoso” que ni el el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ni la candidata por el PSOE a la DGA, Eva Almunia, asistan el domingo en Zaragoza a la manifestación por la devolución de los bienes sacros retenidos en el museo diocesano de Lérida.
José Antonio Bermúdez de Castro ha manifestado que la encuesta refleja el "clamor de cambio" de la sociedad española tras conocer estos datos que recogen que el PP obtiene “la mejor estimación de voto desde que el PSOE accedió al Gobierno en 2004” y logra la mayor distancia con el PSOE -de ocho puntos- desde enero de 2002.
El proyecto de Ley de Registro Civil recoge toda la ideología antifamilia del Gobierno no solo vaciando el concepto de familia sino encaminado a destruirla. Elimina el Libro de Familia, sustituyéndolo por un “Código Personal de Ciudadanía”. Además plantea la elección alfabética de los apellidos si no hay consenso entre los padres.
En lugar de hacer un ejercicio de humildad y de reconocer lo evidente: que, obligado por Bruselas y otros países, ha tenido que tomar unas decisiones drásticas que tan sólo unos días antes descartaba, Zapatero ha dicho que no realiza cambios ni da bandazos en su política y que con estas medidas responde a las circunstancias.
Con motivo de la visita del Papa a España, en Barcelona se han destado insultos barriobajeros y críticas por parte de algunos miembros del ayuntamiento anfitrión del evento, achacándole además, los gastos que supondrá, resultando a la postre, que la visita papal va a desencadenar unos ingresos millonarios, entre reservas hoteleras, restauración y derechos en emisiones televisivas.