El reiterativo discurso de que hay que gestionar recursos en otra parte, que hay que pedirle a los políticos de tal parte que nos ayuden, y esperar que caiga el mana del cielo, satura en estos tiempos. La libertad conlleva un esfuerzo y una responsabilidad. Hay que ponerse pantalones largos, tomar la posta y empezar a trabajar.
Varios miembros destacados del PSOE han manifestado sentirse desolados tras el varapalo recibido en las elecciones autonómicas catalanas celebradas el pasado domingo 28 de noviembre. ¡¡Insólito!!.
Creo que se me está mal interpretado; lo cual tampoco me extraña, pues en mis investigaciones me centro en escuelas de pensamiento bastante novedosas en España y desconocidas en muchas Universidades patrias. De hecho, ha sido únicamente en el Instituto Universitario «General Gutiérrez Mellado», del que soy colaborador de número, donde se han debatido con profundidad estas teorías.
“Es necesario apoyar el desarrollo de los cuidados paliativos que ofrecen una asistencia íntegra y alivia la enfermedad incurable, apoyan al ser humano y lo acompañan espiritualmente" (Benedicto XVI)
Uxbal es un padre separado con dos hijos pequeños. Malvive en un piso alquilado, trapichea con las drogas y tiene una tormentosa relación con su ex mujer. Mientras pelea por salir adelante y mejorar la situación de sus hijos, le diagnostican una enfermedad terminal. A las puertas de la muerte, Uxbal tratará de recomponer su maltrecha existencia.
La editorial Toromítico acaba de publicar un ensayo del profesor Felipe Díaz titulado Cómo aprender a enseñar Guía para padres y profesores ante el reto educativo, un libro que pretende buscar soluciones y ayudar en lo posible a mejorar la tarea del docente y los progenitores en algo tan difícil e importante como es la enseñanza.
Como cada año, las fechas conmemorativas se repiten. Todos los 5 de diciembre, en Manos Unidas se celebra el Día del Voluntario. Una jornada de agradecimiento al cariño y afecto que demuestran todos aquellos que, de manera desinteresada, regalan su tiempo a tan noble causa.
Por este motivo, hace unos días responsables de la Casa Árabe en España visitaban este edificio junto con el Alcalde, Luis Mª Beamonte, y la concejal de Barrios, Eva Calvo, con el fin de conocer su estado de conservación y las posibilidades de intervención en este templo construido en el siglo XV.
La Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental (FACAO) informa que la Virgen de las Parroquias, figura sacra que Francisco Penella Baringo encargó realizar en 1995 para conmemorar la decisión vaticana de traspasar las parroquias aragonesas de la zona oriental a la diócesis de Barbastro-Monzón y que se expone itinerantemente en la catedral de Roda de Isábena, se podrá visitar este sábado y domingo por la tarde (5 y 6 de diciembre) en el estand que FACAO tiene en la Feria del Libro Aragonés de Monzón.
El Consejo de Ministros declara el Estado de alarma, por primera vez en la historia de la democracia, lo que implica la movilización de todos los controladores aéreos.
Debido al abandono masivo por parte de los controladores aéreos de sus puestos de trabajo, Aena recomienda a todos los pasajeros que no acudan a los aeropuertos y contacten con su compañía aérea.
La falta de ideas, la pereza crónica de Rodríguez Zapatero, y sobre todo el no tomarse el país en serio, nos lleva a estas lamentables y vergonzosas situaciones, como la "cantada" de no asistir a la cumbre iberoamericana.
El informe que hizo público la Fundación Santa María sobre los Jóvenes Españoles en 2010, ofrece una demoledora radiografía de nuestra juventud después de treinta años de política educativa “pseudoprogresista”.