Hoy celebramos un aniversario más de la Constitución Española, un magnífico texto lleno de consenso y capaz de fundamentar un orden jurídico lleno de paz, seguridad, libertad y progreso, pero que "dicen" está en crisis.
Han tenido que liarla los controladores para que tengamos un aniversario de la Constitución distinto, excepcional, celebrado en estado de alarma. El Real Decreto 1673/2010, de 4 de diciembre, queda para la historia como una referencia obligada en todos los manuales de derecho constitucional. A mí el asunto me ha sacado del aburrimiento, que es el gran peligro del bloguero como la soberbia lo es de los controladores aéreos.
Zapatada: Dícese de las meteduras de pata de José Luis Rodríguez Zapatero, quien durante ocho años fue presidente del gobierno de España, dejándola hecha un solar, en la ruina más absoluta.
Es normal que veamos la fama a la que han llegado, pero no lo es tanto el que percibamos el duro, durísimo trabajo que les ha costado llegar hasta ahí a quienes valen de verdad.
Tavernier es un director con una filmografía muy interesante. Me parece que si esta película la hubiera hecho con diez años menos y más energías, la adaptación de la dura novela de James Lee Burke habría sido una obra maestra. Simplemente, la historia es muy poderosa, y a Tavernier –69 años– le falta control en el montaje y en el tempo de algunas secuencias.
El 4 de diciembre, festividad de Santa Barbara, lo recordé como el día más adecuado para hacer unos comentarios sobre “La Hierba de Santa Bárbara atrae a las polillas para luego matar sus larvas”. Era el titular de un trabajo de investigación sobre como esta hierba puede hacer funciones insecticidas.
Exposición fotográfica: "El Centro Histórico en Blanco"; Exhibición de Belenes Navidad 2010; Chocolatada por los Inocentes el 28 de diciembre; Jornada "Pamplona- Teruel, dos centros históricos"
Las empresas públicas llegarán a partir de junio y, paralelamente, la zona de ocio irá iniciando su actividad. Las ‘llaves’ del ya terminado parque “Dinamiza” comenzarán a entregarse en las próximas semanas para que las compañías puedan adaptar los espacios a sus necesidades específicas.
Desde la dirección general de Salud Pública recuerdan que es la mejor medida de prevención especialmente en personas con patologías que puedan complicar este proceso. Hasta la fecha se han administrado en Aragón 195.378 dosis.
A 13 kilómetros de Zaragoza se sitúa el barrio rural de Monzalbarba, una localidad tranquila donde la calidad de vida crece notablemente a tan solo 15 minutos de la capital. Joaquín Tiestos nos recibe en la alcaldía de la Calle Santa Ana, él es alcalde desde el año 1999 y afiliado al PAR desde el 2004. La precaria situación económica que viven los barrios rurales e incluso la falta de comunicación respecto a estas entidades copan parte de la entrevista. Además, descubrimos el abandono por parte de los técnicos el Ayuntamiento con una infraestructura construida hace meses en la localidad y que está sin abrir porque el alcalde no recibe respuesta a las llamadas que realiza.
El canal Radio María emitirá hoy Lunes 6 un programa especial en el que, además de otros conocidos invitados e interesantes temas actuales de interés general, contará con la presencia de David del Fresno, el cual desvelará algunas facetas desconocidas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y su habitualmente inadvertida repercusión de los mismos en nuestra vida actual.
¡Otra semana al completo! Las noticias sobre que se abre y cierra el grifo de la liquidez (barra libre) parecen el cuento del lobo. Antes de cada Consejo de Ministros, con recorte social o subida de impuestos, viene el lobo.
Aprovecho la ocasión para apoyar las últimas decisiones de gobierno “Rubalcaba” en las que ha puesto en su sitio a los insolidarios y egoístas controladores aéreos, que tomando a los ciudadanos como rehenes pretendían, por enésima vez, chantajear al Gobierno en aras de obtener pingües pretensiones.
¿Y que puedo escribir sobre Ella que ya no se lo hayan dicho todos?, desde el poeta más grande al más sencillo hombre de campo, con palabras que habrán votado no de su cultura y su sabiduría o su sencillez sino de sus corazones llenos de cariño hacía la que es Estrella de la mañana, Salud de los enfermos, Consuelo de los afligidos, Refugio de pecadores y tantas alabanzas más que le decimos cuando rezamos la letanía del santo Rosario.