Varios son los problemas graves de España, que el desgobierno actual es incapaz de afrontar: los cuatro millones y medio de parados, el camino hacia la secesión –subvencionada- de varias autonomías, la "bola" de la deuda pública, que amenaza con quebrar el país, y el terrorismo, entre otros de menor importancia.
Fue elegida por el dedazo de Marcel·li Iglesias, mientras el aparato se dedicaba a laminar a César Ciriano, truncado candidato en primarias, doctor en Derecho, abogado y de impecable trayectoria socialista
"Ya sabéis, al cuerpo, para educarlo bien, hay que darle lo contrario de lo que pida", decía D. Manuel, el maestro que tuvo Curro en la escuela pública. Y añadía; " Si el cuerpo, os pide agua: Ya sabeis, duro con él, dadle vino. Que pide otra vez, agua, otra vez le dais vino! Es entonces, cuando Pedrin, el "listillo" de clase, le preguntaba al maestro, para pillarlo; " Don Manuel, y si el cuerpo alguna vez nos pide vino?", a lo que con mucha firmeza, D. Manuel, contestaba, " Niños, cuidado con el cuerpo, de vez en cuando dadle una alegría!". Años más tarde, antes que D. Manuel muriera de cirrosis hepática, Curro y sus compañeros de colegio, descubrieron que a D. Manuel, le gustaba el vino.
A lo largo de la historia de España, se han sucedido ciclos de bonanza y recesión, acompasando ciclos que se producen en todo el mundo. No es objeto de este artículo dirimir si su causa es la actividad solar, inherente a la condición humana, astrológica o, bastante probablemente, la ausencia de un patrón monetario estable, (como p.ej. el oro), combinado con la necesidad de que la reserva de caja para depósitos a la vista debe ser del 100% (Huerta de Soto: Dinero, crédito bancario y ciclos económicos).
Benedicto XVI recibió esta mañana a una delegación de la localidad de Luson, un pueblecito de la provincia de Bolzano, que se halla en la región italiana del Alto Adigio (Tirol del Sur), que este año ha regalado el árbol de Navidad que se coloca al lado del Portal de Belén en la Plaza de San Pedro.
Monte Tabor Films, es una productora española que ha iniciado su andadura con una serie, en DVD, de relatos animados del Nuevo y del Antiguo Testamento, realizados en Estados Unidos, bajo la supervisión de la Universidad Católica de Notre Dame y la dirección técnica de Richard Rich, que cuenta con la experiencia de haber sido director de animación de la Factoría Disney.
Teatro y danza en tres municipios de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos, este fin de semana El Proyecto Ples y la RAEE siguen apostando por la danza contemporánea y este sábado presentan a La Coja Dansa en Zuera con la coreografía "No falta ninguno" .Teatro para el público familiar este sábado en Tarazona con la obra "Pienso mesa, digo silla", de Producciones Viridiana; y para el juvenil/adulto, este domingo en Graus con un recital poético sobre Miguel Hernández a cargo de El Silbo Vulnerado
El objetivo del líder de la oposición será la refinanciación de la deuda de los Ayuntamientos. Por su parte, Luisa Fernanda Rudi, apuesta por lo que ha denominado un pacto nacional.
Según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España relativos al endeudamiento de las comunidades autónomas, el volumen de deuda en Aragón se mantiene en el 8% del PIB de la Comunidad Autónoma
Nicolás Fernández Guisado, presidente nacional de ANPE, se ha entrevistado esta mañana con José María Fernández Lacasa, director general de MUFACE, para recabar información real ante los rumores que se han difundido en los centros educativos sobre la inminente desaparición de MUFACE y ante la alarma creada por la publicación el pasado 3 de diciembre del Decreto que integra a los funcionarios de nuevo ingreso en el régimen general de la Seguridad Social en lugar de en el régimen de Clases Pasivas.
El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, ha acusado al presidente del Gobierno, de convertir "un problema en un problemón", porque "de un conflicto laboral se ha pasado a un estado de alarma"
Ya sé que no me he portado muy bien y algunos tampoco, pero como habrá tantas personas que si habrán sido buenas, y como sois tan generosos, os voy a pedir una sola cosa, ¡ahora eso sí! La más importante de todas, y es la PAZ para el mundo entero.
El 96% de las mujeres abortan a su hijo con síndrome de Down, debido al rechazo social (y médico) que éste suscita, aunque no sean infrecuentes los fallos de diagnóstico.