Los socialistas, a un año de las elecciones, tienen en marcha un plan
para "con el dedo, ya tocando la boca o ya la frente, avisar silencio o
amenazar miedo" a todos aquellos periodistas y medios que no resulten
obedientes al poder.
Si el verano pasado había mesas y sombrillas en todas las aceras con
posibilidades y a eso le añadimos las nuevas peticiones de veladores y
sombrillas en las aceras, que las habrá por la nueva ley antitabaco en
lugares cerrados, no sé donde vamos a quedar los peatones.
A veces cansa escuchar a tantos que dicen mucho y hacen poco para
cambiar el curso de los acontecimientos. Mucho discurso y poca acción.
Es interesante tener diagnósticos adecuados, pero mucho mas desafiante
es pasar a los hechos, esos que pueden marcar el comienzo de una
revolución, de un verdadero cambio con mayúsculas. Algunos están mejor
preparados. Esos no tienen perdón alguno. Eligen la comodidad de su
presente y condenan a sus hijos a un futuro innecesario, además de
elegir lo incorrecto, eso que no dignifica y que solo nos hace
transitar sin mas por esta vida.
¿Quién no se hace esa pregunta, más de una vez cada día?. Hay infinidad
de cuestiones, de mayor o menor importancia, urgencia y trascendencia,
a las que cada persona debe dar respuesta y procurar, al mismo tiempo,
que sea la correcta; la que soluciona plenamente y sin secuelas la
dificultad surgida en su vida.
Los acontecimientos que se desarrollan en las últimas semanas en los
países árabes del Magreb, principalmente en Egipto y Túnez, han
servido, entre otras cosas, para volver a recordar la incoherencia
"casi pornográfica" de los acuerdos de liberalización comercial
agrícola de la Unión Europea (UE) con países terceros, como definió
Pedro Narro, consejero del Comité Económico y Social Europeo (CESE) y
delegado de ASAJA en Bruselas.
Los productos de marca blanca alcanzaron en 2010 una cuota media de
mercado del 41,7%, una cifra alarmante y con graves consecuencias para
los agricultores y ganaderos.
Con la expresión de mucho ruido y pocas nueces se quiere hacer notar
que, a pesar de haber un gran alboroto o revolución, no se produce
ningún resultado real ni positivo, se hace mucho ruido pero al final no
se hace nada, todo es artificio.
Los buenos minutos disputados por Ikechukwu Uche el sábado son el nuevo
clavo ardiendo al que se agarra la afición del Real Zaragoza para
conseguir la permanencia. El nigeriano estrelló un balón en el larguero
y dejó gratas sensaciones, mucho mejores que las de su anterior regreso
tras lesión ante el Real Madrid.
José Manuel Cruz exige la reducción de la factura municipal de móviles
y cree “inadmisible” que casi el 20 % de la plantilla maneje un
teléfono con cargo a las arcas públicas
El consejero de Agricultura y Alimentación se ha reunido con
representantes de APLA por la preocupación que ha despertado la
situación preconcursal de varias empresas de Nueva Rumasa
El galardón mWOMEN APP CHALLENGE que han recibido reconoce el proyecto
tecnológico más innovador en aplicaciones para dispositivos móviles
dirigidas a mujeres en países en desarrollo.
Hereu gana las primarias. Creí que ganaría Montserrat Tura, por
presumiblemente ajena al desastre de eso que Hereu llama “Proyecte
Socialista” para la Ciudad, o por ser mujer con lo que conlleva el
eslogan de primera alcaldesa en la historia de Barcelona. Alardear de
heredera de los grandes del Socialismo barcelonés no ha influido en sus
compañeros de Partido.
Las comunidades autónomas que han decidido no convocar oposiciones aún
están a tiempo, hasta finales de marzo, para reconsiderar su postura y
según ANPE deben rectificar.
Ignacio Zorita, gerente de la plaza de toros de La Misericordia de la
capital maña, ha terminado de confeccionar los carteles que conformarán
el arranque de la Temporada 2011. Hablamos del denominado Primer Ciclo.
Aquí presentamos los carteles que, tras varios cambios, se han
maquetado para la "apertura de toriles" del 2011
Un día de la primera semana de Febrero, me sorprendí, de buena mañana,
cuando en algunas emisoras de radio se hablaba, de manera jocosa, de
los calzoncillos de A. Usía. Parece que los usa de marca y además de
los que se pagan muy caros.
El balance económico regional, elaborado por la Fundación de Cajas de
Ahorros (Funcas) para el periodo 2000-2009, ha revelado que la
Comunidad de Madrid ha sido la autonomía que ha batido récords en
crecimiento –por encima del desarrollo medio español–, la que tiene el
menor paro y la de mayor contención en el gasto público.
TEATRO. El Temple presenta el viernes “El licenciado vidriera” en
Tarazona, Pez en Raya lleva “Pésame mucho” el sábado a Jaca y la
comedia “Bobalización” llega el domingo a Fuentes. CONCIERTOS. Recital
de jazz este viernes en Sabiñánigo con Coco Fernández & Company y
concierto del grupo Miscelanea Guitar Quartet el domingo en Monzón.
MUSICALES. El Gato Negro presenta “Cabaré de caricia y puntapié” el
sábado en Utebo. Javier Segarra pone en escena “Un musical ConCierto
humor” el domingo en La Puebla de Alfindén. DANZA Y TÍTERES. La
compañía de danza LaMov pone en escena “La Cenicienta” el sábado en
Pedrola. Los Títeres de la Tía Elena presentan “Zíngaro Zircus” el
domingo en Villanueva